Generales Escuchar artículo

Es cazador de tesoros, encontró unas fotos antiguas y descubrió un detalle de valor incalculable

Un veterano cazador de tesoros en Estados Unidos tuvo un golpe de suerte cuando decidió pagar poco más de 2000 dólares por un lote de fotos antiguas. ...

Un veterano cazador de tesoros en Estados Unidos tuvo un golpe de suerte cuando decidió pagar poco más de 2000 dólares por un lote de fotos antiguas. Al revisarlas cuidadosamente, descubrió una obra de arte que ahora es un imán para los coleccionistas, porque saldrá a la venta en una subasta en la que multiplicaría su costo original de un modo impensado.

En qué lugares son más felices en Estados Unidos

A finales de 2021, Jeff Sedlik, adquirió la colección de antigüedades como parte de una venta de propiedades (estate sale) que se llevó a cabo en la localidad de Old Saybrook, Connecticut. Sin embargo, su sorpresa llegó cuando encontró dos copias idénticas de un retrato en tonos sepia que estaban firmadas por Alfred Stieglitz, considerado un maestro de la fotografía del siglo XIX. Al confirmar la historia de las piezas, las fotos ahora serán subastadas por un precio de salida de US$130 mil. Según las estimaciones de los expertos, podrían alcanzar fácilmente una oferta por un cuarto de millón de dólares.

Las imágenes, que forman parte de la serie conocida como A Venetian Courtyard (Un patio veneciano), fueron tomadas por Stieglitz durante su viaje de luna de miel con su primera esposa en Venecia, alrededor de 1894. Se sabe que unos años más tarde maravillaron a muchos asistentes en una exposición de The Pennsylvania Academy of Fine Arts. Además de sorprender por el grado de conservación a 130 años de su creación, también representan el auge del movimiento artístico conocido como pictorialismo.

En su obra fotográfica, Stieglitz logró capturar la belleza y la simplicidad de la vida cotidiana en Europa. En la codiciada imagen, una mujer se encuentra junto a uno de los muchos pozos de agua que abastecían a los habitantes de la ciudad italiana en la antigüedad, en un ambiente donde la luz del sol se filtra sobre los edificios que aparecen en segundo plano y la tranquilidad del momento se apodera de quien la contempla.

“Se creía que este grabado se había perdido o destruido y, por un fascinante giro de los acontecimientos, ha aparecido recientemente en el mercado. Se trata, sin duda, de la copia más importante de esta imagen clave, de la que solo se conocen unos pocos ejemplares”, explicó en su sitio web la casa de subastas Christie’s, que está a cargo de supervisar la transacción de la obra.

Un tesoro incalculable

La particularidad de estos dos grabados en platino, que tiene varias anotaciones a tinta y lápiz en la tabla del fondo del marco, y el hecho de que Alfred Stieglitz la considerara su versión favorita de la serie, la convierten en un tesoro incalculable. Además, se sabe que solo existen cinco copias conocidas de esta obra en todo el mundo y ahora dos de ellas se encuentran en la subasta de Christie’s.

¿Quién fue Alfred Stieglitz?

Alfred Stieglitz fue el mayor de los seis hijos de una pareja de inmigrantes judío-alemanes, nacido en Hoboken, Nueva Jersey, Estados Unidos. Más tarde su familia se mudó a Manhattan. En sus años de juventud, el artista viajó a Berlín, Alemania, para formarse en las artes gráficas.

Cuánto hay que ganar para no ser pobre en Florida

Años después, volvió a Estados Unidos para dar muestra de su madurez artística y formó la Sociedad de Fotógrafos Aficionados de Nueva York, sin dejar de hacer constantes viajes a Europa para exponer su trabajo en Viena, Austria; París, Francia; Múnich, Alemania y en la Royal Photographic Society de Londres, Inglaterra.

Durante más de 50 años de carrera, Stieglitz se convirtió en un reconocido fotógrafo que elevó su arte al nivel de la pintura y la escultura. La plataforma digital Google Arts & Culture ofrece un acercamiento a las obras de este artista estadounidense, donde se puede apreciar su estilo enfocado en los temas de la vida cotidiana y su capacidad para lograr composiciones equilibradas que logran transportar al espectador a esos escenarios del pasado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/es-cazador-de-tesoros-encontro-unas-fotos-antiguas-y-descubrio-un-detalle-de-valor-incalculable-nid20092023/

Comentarios
Volver arriba