Generales Escuchar artículo

Es argentina, vive en Italia y se volvió viral al mostrar lo que hace la gente con la ropa que no usa: “Está re nueva”

A mediados de abril, Karen Salatino afrontó una decisión que daría un giro radical a su vida. Con la visión de ...

A mediados de abril, Karen Salatino afrontó una decisión que daría un giro radical a su vida. Con la visión de permanecer durante alrededor de un año, la joven argentina se mudó a Europa para atravesar una nueva experiencia. Así, junto a su pareja y a sus amigas, convive en la ciudad de Salerno, en Italia, donde advirtió una peculiar costumbre que la sorprendió: “El mes siguiente, ¡nos sumamos!”.

Es argentino, se mudó a Australia y desarrolló un negocio que le cambió la vida: “Es bueno saber que las cosas funcionan”

Salatino se mudó al municipio de Fisciano, ubicado en Salerno (Campania, Italia), el 11 de abril pasado. Como muchos migrantes que utilizan las redes sociales para relatar sus experiencias de vida en el extranjero y compartir algunos tips para que otros puedan emplearlos o se animen a viajar, Karen detalló a través de su perfil de TikTok su travesía en el nuevo destino.

Así, la joven relató una peculiaridad de la ciudad en la que reside, que le llamó especialmente la atención de los ciudadanos. “Cuando nosotros llegamos acá, ya había argentinos y nos comentaron que los primeros martes de cada mes la gente saca ropa”, anticipó Salatino en diálogo con LA NACION.

Es argentina, vive en Italia y contó una costumbre que le llamó mucho la atención

Y contó: “Aquí, la basura se recicla y está todo diferenciado por tipos de material, y se indica cada día en específico en el que se saca cada tipo de basura. Por ejemplo, los martes es la ropa usada, que tiene que ir en bolsas transparentes y se coloca en un contenedor en la puerta de cada casa”.

En tanto, compartió un video de esta peculiar práctica a través de TikTok, donde acumuló casi dos millones de reproducciones, y mostró lo que encontraron. “Es ropa que está re buena y re nueva. Esta campera estaba nuevísima y es hermosa, que se la quedó mi compañera. Diez puntos”, señaló. Y agregó: “Yo, que el otro día salí a cenar, me puse un top que encontré en las bolsas y lo amé”.

“El mes siguiente, nos sumamos”

Según relató la autora del video a LA NACION, se trató de una práctica que se realiza todos los primeros martes de cada mes. “Había hasta zapatillas y una chica se quedó unas para su sobrino. Hay ropa impecable, con menos uso y vieja, de todo. Nosotras nos llevamos las bolsas a casa y las revisamos, nos quedamos con un par de cosas y también incluimos ropa nuestra”, apuntó.

Y detalló: “Esta ropa es destinada a la donación y otra parte al reciclaje, se la lleva toda un camión de reciclado. El consumo de ropa es tan alto que tiran más cantidad de la demanda que hay. No lo hicimos por necesidad, sino para probar y para fomentar que se reutilice la ropa, porque lo que a uno no le sirve le puede servir a otro”.

Es argentina, vive en Ámsterdam y escribió un “manual de supervivencia” para los expatriados: “Lo bueno y lo malo”

Karen advirtió: “El mes que viene nos sumamos, compramos ropa y la vamos a sacar ese martes”. Y detalló: “Sé que en lugares como Calabria también lo hacen. Italia tiene cosas negativas, pero nosotros tuvimos la suerte de cruzarnos siempre con gente predispuesta”.

Los usuarios de la red social relataron sus experiencias. “Hace más de 30 años, vivía en España y vi que se hacía ese tipo de donación”, señaló una. “En Chile también es así y en los edificios destinan un lugar para colocarla”, añadió otra. Un tercero apuntó: “Vivo en Italia y saco ropa cada cambio de temporada. Además, nuestro hijo crece y, cada mes, cambia de zapatos y de talle”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/es-argentina-vive-en-italia-y-se-volvio-viral-al-mostrar-lo-que-hace-la-gente-con-la-ropa-que-no-usa-nid22052023/

Comentarios
Volver arriba