Generales Escuchar artículo

Entre Ríos. Los primeros resultados muestran una ventaja para Frigerio

Los primeros resultados, que llegaron pasadas las 21, mostraron una leve ventaja para ...

Los primeros resultados, que llegaron pasadas las 21, mostraron una leve ventaja para Rogelio Frigerio. A medida que sumaban mesas escrutadas, la tendencia se fue consolidando. Con un 85,87% de las mesas escrutadas, el exministro macrista suma 280.900 votos y alcanza un 41,61%. Mientras que Adan Bahl, el candidato oficialista, secundado en la boleta por el actual gobernador Gustavo Bordet como candidato a diputado nacional, con 264.140 votos, llega al 39,13%.

Sebastián Etchehevere, el candidato de Javier Milei, se ubica en el tercer lugar con un 19,26%, alcanzado los 130.012 votos.

“Una elección que ha sido muy ajustada, con muy pocos puntos de diferencia, tenemos una tendencia que favorece al espacio de Juntos por el Cambio por menos de dos puntos”, reconoció Bordet cuando los resultados superaron el 80% de las mesas escrutadas. “A pesar de que no tenemos todavía los números en proyección favorables en la provincia, Beto ha hecho una extraordinaria tarea y estamos cerca”, agregó.

Bahl fue el segundo en tomar el micrófono. “Vemos una tendencia favorable a Juntos por el Cambio así que queríamos que claramente este mensaje llegué”, insistió y luego sumó: “Estamos muy orgullosos del trabajo que se hizo. Estoy muy agradecido a todos los que nos votaron. Esto es la democracia. Hay que esperar siempre el escrutinio definitivo, pero decidimos con el gobernador salir a dar esta señal”.

Según informaron desde el gobierno provincial al cierre de la jornada electoral, la participación fue del 76,33%, un número menor que en las PASO, cuando votó el 78% del padrón de 1.143.459 entrerrianos habilitados para sufragar.

El gobernador luego intentó enumerar los beneficios de este resultado. “Nos permite obtener la mitad de los senadores en la provincia y en la ciudad de Paraná una clara victoria de Rosario Romero y también a nivel nacional ha ganado el espacio de Unión por la Patria”. La intendencia de la capital la retendrá el oficialismo y quedará a partir del 10 de diciembre en manos de Romero, ministra de Gobierno de la provincia.

En el oficialismo ya habían adelantado un escenario de “paridad absoluta”. En el campamento del opositor, en tanto, confiaban en que Frigerio sería el próximo gobernador. Pero luego del cierre de los comicios ya hablaban de una elección polarizada admitiendo que el crecimiento de Etchevehere le quitaba votos a Juntos por el Cambio. Fue uno de los pocos que enfrentó el test electoral acompañado por la boleta del precandidato presidencial. Confían, de todos modos, en que Rogelio podrá sostener el triunfo en Entre Ríos y dar el batacazo de ganarle al PJ, que lleva 20 años seguidos gobernando la provincia.

Fiscales

“Gracias a nuestros fiscales por su invaluable labor. Les pido que, por favor, se queden hasta el final. Las próximas horas son decisivas y su presencia es clave para cuidar los votos de cada entrerriano. No me aflojen!”, posteó Frigerio X una vez finalizado los comicios.

“Nosotros nos sentimos muy competitivos. Muy pero muy bien. Al inicio de nuestro derrotero estábamos muy abajo y terminamos siendo los más votados en las PASO y a medida que se ha ido dando un mayor conocimiento sentimos un mayor acompañamiento. Así que nos vemos muy bien para hoy”, dijo Bahl a su turno, quien votó acompañado de su familia en la escuela Belgrano de Paraná y pidió a los entrerrianos que participen pese a la lluvia que complicó la mañana.

Frigerio se impuso en las PASO en agosto pasado. Superó ampliamente a su rival interno, Pedro Galimberti, exintendente de Chajarí y actual diputado nacional, que se había presentado con boleta corta. Aunque no fue lo que esperaba, y quedó lejos del 52% que habían conseguido en 2021, con un 45,5%, Juntos por Entre Ríos se consolidó como la fuerza más votada.

Ganaron en 13 de los 17 departamentos, incluidos los cuatro más grandes: Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Enfatizaban que eran la única provincia no gobernada por la coalición que ganó, surfeando una ola nacional adversa y en una de las pocas provincias que no desdobló sus elecciones.

Bahl, en tanto, que no debió superar una interna, fue el candidato a gobernador más votado a nivel individual, llegando a un 38% de los votos. Etchevehere, uno de los hermanos de quien fuera presidente de la Sociedad Rural y ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca durante la gestión de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere, se ubicó cuarto, con un 14,7%, por detrás del voto en blanco que quedó tercero en Entre Ríos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/entre-rios-los-primeros-resultados-muestran-una-leve-ventaja-para-frigerio-pero-la-eleccion-sigue-nid22102023/

Comentarios
Volver arriba