Generales Escuchar artículo

Encuestas 2023: cómo le irá a Javier Milei en las PASO según los últimos sondeos

Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, entra en el tramo final de la ...

Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, entra en el tramo final de la campaña para las PASO con unos números en las encuestas que lo muestran competitivo pero con una baja respecto de los registros previos al cierre de listas.

El descenso de su intención de voto coincide con una serie de polémicas que afectaron a su partido, desde las dificultades para armar su oferta electoral en todas las provincias hasta las denuncias de que hubo pedidos de pagos en dólares a cambio de candidaturas legislativas.

Entre las consultoras que difundieron sus números la que mejor le da a Milei es Zuban Córdoba, que pronostica un 24,5% de intención de voto para el candidato libertario. Lo ubica así como tercera fuerza, 2,6 puntos por detrás de Unión por la Patria y a 5,2 puntos de distancia de Juntos por el Cambio. A nivel individual está casi empatado con Sergio Massa en el primer lugar. Es un estudio presencial de 1280 casos, con un error muestral de +/- 2,7%.

Otras 6 encuestas posteriores al cierre de listas colocan a Milei en el orden de los 20 puntos. Opinaia le da 22% en su último sondeo, por debajo de sus niveles de junio pero con tendencia a reacomodarse. Esa encuesta -de alcance nacional sobre 1300 casos, en modalidad online y con un error muestral de +/-2,2%- coloca a Juntos por el Cambio en primer lugar con 30% y a Unión por la Patria, con 22%.

Taquion, en un informe online de 2419 casos totales (error muestral: +/- 2%. Nivel de Confianza: 95%), lo ubica en 17,9%.

Inteligencia Analítica, la consultora que más atención le presta Massa, ubica a La Libertad Avanza en 19,6% de intención de voto, con la coalición opositora al frente (34,3%) y el peronismo unificado en 29,8%. El estudio se hizo sobre la base de 5285 casos telefónicos, con +/- 1,34% de margen de error.

Dos encuestadoras que sigue de cerca el kirchnerismo registran cifras parecidas para Milei. Analogías -la favorita de La Cámpora- le otorga 17,8%, con un virtual empate en el primer lugar entre Juntos por el Cambio (32,7%) y Unión por la Patria (32,3%). Es un sondeo telefónico de 2596 casos y +/-2% de margen de error. En tanto, Proyección lo tiene en 18,8%, lejos también de la pelea por el primer lugar en la que la coalición opositora saca una luz de 2 puntos de ventaja. Es un estudio online de 1410 casos con un margen de error de +/- 2 61%.

La consultora Clivajes publicó su último informe, en el que Milei se ubica en 18,4%. La suma de Massa-Juan Grabois alcanza en esta encuesta el 30,5%, mientras que Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta concentran el 33,9%. Se trata de un estudio de 1540 casos online a nivel nacional, con un margen de error de +/- 2,47%..

CB tiene a Milei en 17,2%, a una distancia amplia de Unión por la Patria (29,1%) y Juntos por el Cambio (33,8%). La encuesta se hizo a partir de 2856 casos online y tiene un margen de error de +/- 2,5%. Observatorio Electoral Consultores le da la cifra más baja de todas las difundidas, 15%: esa merma permite que JxC alcance un 40% y una ventaja de 12 puntos sobre UP. Es un escenario que, de darse en una primera vuelta, permitiría resolver la cuestión sin necesidad de ballottage. La encuesta se hizo por el método IVR con 1680 casos (2,4% de error muestral).

En tanto, Giacobbe -ligada a la campaña de Patricia Bullrich- registra a Milei en 22,3%, mientras que en la pelea por el primer lugar a nivel espacio le da casi cinco puntos de diferencia a Juntos por el Cambio sobre Unión por la Patria (33,2% a 28,5%). Es un estudio de 2500 casos online (+/- 2% de error).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/encuestas-2023-como-le-ira-a-javier-milei-en-las-paso-segun-los-ultimos-sondeos-nid01082023/

Comentarios
Volver arriba