Generales Escuchar artículo

Encontró el agua más antigua del planeta Tierra y decidió probarla: esta fue su reacción

Un grupo de geólogos visitaron una mina abandonada en Canadá y se adentraron en una misión peculiar y compleja: probar agua del lugar más antiguo de la Tierra. En lo que, a priori, parece seduc...

Un grupo de geólogos visitaron una mina abandonada en Canadá y se adentraron en una misión peculiar y compleja: probar agua del lugar más antiguo de la Tierra. En lo que, a priori, parece seductor, estos profesionales debieron escavar durante muchas horas hasta llegar a la profundidad deseada.

La misión, que necesitó de varios profesionales de la materia, estuvo a cargo de Bárbara Sherwood Lollar, nacida en Kingston, Canadá y con una intachable carrera en la geología. Este evento, que se conoció en el mundo entero, comenzó en 2016 con la incógnita de saber qué gusto tiene el líquido que se estancó durante 1500 y 2600 millones de años.

Vieron que una casa se incendiaba, llamaron a los bomberos pero la verdad escondía un detalle de Halloween

Al tener un objetivo concreto, Sherwood Lollar se adentró en una misión que incluía entrar a una mina abandonada hace años -que podía tener peligro de derrumbe- y una vez en tierra firme, empezar a excavar aproximadamente 2000 metros para tener los primeros rastros del agua que fue a ser parte de este experimento.

Una vez que las excavaciones llegaron a buen puerto, comenzó el siguiente paso que fue extraer una parte de esa agua para llevarla a un laboratorio y examinarla. El primer resultado llamó poderosamente la atención de los profesionales al ver que el líquido no estaba perturbado, a pesar de estar durante años estancado.

El influencer que lanzó un millón de dólares desde un helicóptero por un particular motivo

Luego de examinarla, Sherwood Lollar decidió dar un paso adelante y probó el agua que se encontraba en las profundidades para catalogarla como “muy salada y amarga”.

Al dar más precisiones, explicó que la muestra tenía un gusto más salado “que el agua del mar”.

El sorprendente video de un avión que se inclina cuando se bajan los pasajeros en el aeropuerto de Nueva York

“Podemos tener una sensación de antigüedad observando aspectos como la salinidad del agua y, más particularmente, observando el oxígeno y el hidrógeno en la propia molécula de agua”, detalló en diálogo con la CNN para dar un paneo más específico de las conclusiones que le dejó este experimento.

Con un largo recorrido en temas referidos a excavaciones y descubrimientos, la geóloga explicó que este tipo de experimentos es común en su labor diaria. “Si sos un geólogo que trabaja con rocas, probablemente hayas lamido muchas rocas”, especificó al trazar un paralelismo con el hallazgo anteriormente mencionado.

Al ser una investigación comprometida con el tiempo de conservación del agua, otros científicos se sumaron para dar sus impresiones y poner sobre el tapete la implicancia sobre las sustancias que pueden existir en otro planeta.

“Del mismo modo, en algún lugar como Marte, cualquier vida que se haya formado podría haber encontrado su camino hacia bolsas de agua similares en la corteza marciana, y nuestro trabajo muestra que estas bolsas de agua pueden sobrevivir y proporcionar un lugar para que la vida haya sobrevivido mucho después de la extinción. La superficie de Marte perdió su agua y se volvió estéril”, explicó Chris Ballentine, profesor de geoquímica de la Universidad de Manchester en el Reino Unido, a CNN para sumar una voz calificada a este asunto que trajo varios adeptos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/encontro-el-agua-mas-antigua-del-planeta-tierra-y-decidio-probarla-su-reaccion-nid26102023/

Comentarios
Volver arriba