Generales Escuchar artículo

En una jornada frenética, los gobernadores oficialistas le pusieron más presión a Scioli e insistieron con una lista de unidad

En línea con lo que ya habían planteado hace dos semanas en su reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), los gobernadores oficialistas insistieron hoy con la necesidad de una lista de ...

En línea con lo que ya habían planteado hace dos semanas en su reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), los gobernadores oficialistas insistieron hoy con la necesidad de una lista de unidad, de cara a las próximas elecciones. Esta vez el pedido llegó de la mano de los mandatarios de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y de Catamarca, Raúl Jalil, quienes al mediodía almorzaron con el presidente Alberto Fernández, en Casa Rosada, luego se dirigieron al Senado de la Nación para acercar el mensaje a la vicepresidenta Cristina Kirchner, y al Palacio de Hacienda.

“Es necesario una fórmula de consenso, sea quien sea el elegido”, fue el planteo según pudo saber LA NACION. El pedido es el mismo que impulsó, sin éxito, Sergio Massa, con el Frente Renovador. El pedido se dio en la antesala del día en el que el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, confirmó su lanzamiento a la precandidatura presidencial y mientras Daniel Scioli, el otro precandidato de Unión por la Patria formaliza en el Teatro ND Ateneo también su precandidatura. Todo a poco más de 48 horas para el cierre de listas. Además, de Scioli y de De Pedro, en la lista de precandidatos también se inscribe el jefe de Gabinete, Agustín Rossi. Sin embargo el principal escollo para el kirchnerismo es la figura de Scioli, completamente lanzado a una nueva campaña presidencial, tras haber sido derrotado en 2015.

“Unidad, más que Nunca” es el comunicado de Gobernadores y Gobernadoras. pic.twitter.com/3Mn2dznlFl

— Gerardo Zamora (@GZamoraSDE) June 21, 2023

Según pudo reconstruir LA NACION de fuentes al tanto de lo conversado entre los mandatarios provinciales, con mandato de sus pares del oficialismo, y Fernández, estos no pidieron nombres concretos, sino que le transmitieron la necesidad de que haya unidad y se remitieron al contenido del comunicado que este miércoles se conoció a través de la red social del propio Zamora. Allí se sostenía que: “En defensa de la Soberanía Política, la Independencia Económica y la Justicia Social, instamos a la dirigencia del Movimiento Nacional y Popular a dejar de lado apetencias individuales y presentarle a la Argentina toda, una unidad representativa de todos los sectores para seguir gobernando la Argentina”.

Tras lo que agregó: “Porque, en definitiva, se trata de concentrar todos nuestros esfuerzos en seguir gobernando y en elaborar las mejores políticas y programas de gobierno, para resolver definitivamente los problemas de las y los argentinos”.

El planteo inicial de los gobernadores oficialistas llegó dos semanas después de su encuentro en el CFI en el que 13 de ellos plantearon: “Exigimos la construcción de una lista de unidad con integración federal”. Buscando hacer valer su peso territorial y oír su voz de cara a las definiciones electorales del Frente de Todos. Los mandatarios del interior resolvieron allí por primera vez exigir una fórmula presidencial de consenso, que eche por tierra a la estrategia de PASO, que es la que, hasta acá, viene decantando por peso propio.

Ese documento llevó la firma, además, de Zamora y Jalil, de Oscar Herrera Ahuad (Misiones) Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Mariano Arcioni (Chubut), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Jorge Capitanich (Chaco).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/en-una-jornada-frenetica-los-gobernadores-oficialistas-insistieron-con-una-lista-de-unidad-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba