Generales Escuchar artículo

En medio de la corrida del dólar, Cristina revivió un viejo discurso contra el sistema financiero, el “anarcocapitalismo” y la “furia social”

Mientras en la Casa Rosada y el búnker de campaña de Sergio Massa buscan que Javier Milei pague el costo político por la última corrida del dólar blue y su impacto en la espiral inflacionaria,...

Mientras en la Casa Rosada y el búnker de campaña de Sergio Massa buscan que Javier Milei pague el costo político por la última corrida del dólar blue y su impacto en la espiral inflacionaria, la vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a asomarse en las redes para reflotar un viejo discurso pronunciado ante el G-20, en 2011, en el que pidió regular los mercados financieros internacionales para evitar el “anarcocapitalismo”, una crisis que afecte los fundamentos de la democracia y concluya en un desborde de la “furia de la sociedad”. Así, se cerró el arco de voces en las distintas tribus que integran el oficialismo sin que nadie reconozca en público la cuotaparte de responsabilidad del Gobierno en el escenario económico, antes y después de la devaluación que siguió a las PASO y el aumento del gasto que se aceleró en el último tramo de la campaña.

En busca de una audiencia más joven, Cristina Kirchner no apeló a su cuenta de X (ex-Twitter) ni Instagram, sino a TikTok. Allí subió fragmentos del discurso que pronunció en la Cumbre de empresarios del G20, en 2011. “Por eso nosotros estamos sosteniendo que el verdadero problema es la falta de regulación de los mercados financieros en el mundo”, es la frase que abre el video, que luego da paso a una advertencia que se repite en más de una secuencia: que la profundización de la crisis terminará socavando los cimientos de la democracia.

Victoria Villarruel habló sobre la cercanía de Javier Milei con Barrionuevo: “Me incomoda”

¿Una alusión al crecimiento en las urnas de Milei? El video no lo explicita, aunque busca destacar que el escenario de crisis de la representación -plasmado este año tanto en la popularidad de la prédica antisistema del libertario como en los altos índices de abstención en los comicios municipales, provinciales y nacionales- fue anticipado por la entonces expresidenta. Del mismo modo en que el kirchnerismo se ufana porque Cristina Kirchner haya adelantado el escenario de tercios que dejaron las PASO del 13 de agosto.

@cfkargentina

Cumbre de empresarios del G20 en 2011. ¿Parece hoy, no? #fyp #economia #politica #cristina #cristinakirchner #argentina #g20

♬ sonido original - Cristina Kirchner

“Estoy proponiendo volver al capitalismo en serio, señores, porque esto que estamos viviendo no es capitalismo. Esto es un anarcocapitalismo financiero total, donde nadie controla a nadie”, continúa el discurso de la vicepresidenta ante los empresarios, que en este punto se vuelve más explícito hacia su destinatario: aunque se considera “minarquista”, Milei defiende la idea del anarcocapitalismo como modelo para limitar la intervención del Estado en la vida económica y social.

“Van cayendo los liderazgos y, además, se van a comenzar a cuestionar los fundamentos de la democracia”, continúa la entonces presidenta, que en ese 2011 disfrutaría de un fuerte aval en las urnas, tras conseguir el 54% de los votos en las elecciones presidenciales. El final de la frase, sin embargo, marca el abismo con el presente y la deriva que se profundizó durante este, su tercer gobierno. “Porque cuando la gente vea que la democracia no le da posibilidades de trabajo, de progreso, de tener casa, de salud, empiezan a cuestionar los fundamentos del sistema político”, alerta Cristina Kirchner, anticipándose en la descripción al actual escenario económico y social y al derrotero de los últimos meses del gobierno que encabeza junto a Alberto Fernández.

Entre pirómanos y decadentes

Aquella Cristina Kirchner de 2011 le advierte a los empresarios europeos que su continente “tiene una historia de cómo surgen gobiernos totalitarios”, antes de insistir en que aún se está a tiempo de regular el sistema financiero para evitar la catástrofe.

El video se cierra con otra admonición de la vicepresidenta: el desborde de la furia social ante las crisis. “Para solucionar determinados problemas hay que enfrentar intereses e intereses que son muy poderosos. Pero yo me atrevo a decir que es mejor enfrentar esos intereses minoritarios y poderosos antes que, más adelante, enfrentar la furia de la sociedad”, completa la expresidenta en TikTok.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/en-medio-de-la-corrida-del-dolar-cristina-revivio-un-viejo-discurso-contra-el-sistema-financiero-nid10102023/

Comentarios
Volver arriba