Generales Escuchar artículo

En la Unión Industrial hablan de nueva etapa y marcan una hoja de ruta de 5 puntos para los próximos años; preocupan los aumentos de los colegios privados

Desde la Unión Industrial hablaron de una nueva etapa y marcaron una hoja de ruta de 5 puntos a 10 días de la asunción de Javier Milei. El presidente de la 29° conferencia anual de la UIA, ...

Desde la Unión Industrial hablaron de una nueva etapa y marcaron una hoja de ruta de 5 puntos a 10 días de la asunción de Javier Milei. El presidente de la 29° conferencia anual de la UIA, Miguel Zonnaras, puso de relieve la importancia del sector en el desarrollo de la Argentina. Además, advirtió que la integración al mundo debe ser “inteligente”, a través de la generación de bienes de calidad, de la exportación de valor y de la potenciación de activos. Diana Mondino les recomendó a los industriales que compren generadores para el verano. En su presentación en la conferencia de la Unión Industrial, la futura canciller de Milei hizo advertencias sobre los problemas energéticos. “En enero y febrero los que no tengan generadores consíganlos, no hay para todos”, dijo Mondino.Hay preocupación por los aumentos de las cuotas de colegios privados. El gobernador Axel Kicillof habilitó una suba del 11%, 5 puntos por debajo a lo reclamado por las instituciones. De este modo, los aranceles de unos 4800 colegios bonaerenses concluyen el año con aumentos acumulados de casi 140%. El 50% de los establecimientos tienen entre un 20 y un 30% de morosidad en el pago de las cuotas.Argentina se mantiene como líder en el ranking FIFA. El conjunto de Scaloni tuvo un 2023 casi perfecto, lo que permitió que se sostenga en lo más alto de la consideración mundial. Francia ocupa el segundo puesto, Inglaterra el tercero y Brasil descendió al quinto lugar después de tres derrotas consecutivas en las eliminatorias sudamericanas. Hamas intercambió a dos rehenes más. Se trata de 2 mujeres de 40 y 21 años. Dijo que entregará a ocho secuestrados más, dos de ellos también con ciudadanía rusa, como parte de la extensión de un día de tregua. Además, el grupo terrorista dijo que va a devolver tres cuerpos, aunque no trascendió de quiénes son.Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar

Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/en-la-union-industrial-hablan-de-nueva-etapa-y-marcan-una-hoja-de-ruta-de-5-puntos-para-los-proximos-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba