Generales Escuchar artículo

En la ciudad: Fernán Quirós continuará al frente del Ministerio de Salud

Al nuevo gabinete porteño se sumó hoy el nombre de Fernán Quirós. El ministro de Salud continuará, así, al frente de la cartera sanitaria de la Ciudad otros cuatro años. El alcalde electo an...

Al nuevo gabinete porteño se sumó hoy el nombre de Fernán Quirós. El ministro de Salud continuará, así, al frente de la cartera sanitaria de la Ciudad otros cuatro años. El alcalde electo anunció la novedad en su cuenta de X (ex- Twitter).

La decisión se conoció internamente en el equipo de trabajo del funcionario tras una reunión con el jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, para confirmar la incorporación y acordar líneas de trabajo en el sistema de salud porteño durante el próximo período.

MINISTRO DE SALUD

Quiero contarles que Fernán Quirós continuará siendo el Ministro de Salud de la Ciudad.

Desde el 2019 es la persona que conduce la gestión de la salud de los porteños. Lo vimos trabajando profesionalmente y cuidando de todos durante la pandemia y es un… pic.twitter.com/qVvdfSi6B4

— Jorge Macri 2023 (@jorgemacri) November 29, 2023

Las prioridades, según se anticipó, incluyen medidas en el corto plazo para compensar las dificultades que está provocando la crisis que atraviesa todo el sistema de atención en el país, a la que la ciudad no es ajena, y garantizar así el acceso a las prestaciones en el sector público.

Ante la consulta, desde el Ministerio de Salud porteño indicaron que en toda la red de atención que depende del estado local se están atendiendo unos 40.000 turnos diarios, con unas 1000 personas que solicitan atención y quedan a la espera de un lugar en las agendas de los distintos servicios, independiente del nivel de atención que se trate (centros en los barrios u hospitales).

Según se explicó, a esos pedidos que ingresan por cualquiera de los canales de comunicación con la Ciudad, como la línea 147 o el asistente virtual BOTI (vía WhatsApp), o en las ventanillas o las góndolas en los hospitales se les empezó a hacer un seguimiento para ir asignándoles turno en función de la urgencia y el tipo de atención necesaria.

Otras prioridades en la planificación que tendría prevista Quirós al continuar en el cargo alcanzan también la necesidad en la ciudad de terminar de completar la red de cuidados progresivos para reforzar el primer nivel de atención, a través de los centros en los barrios, que es el de mayor proximidad para la ciudadanía y capaz de resolver una alta proporción de los motivos de consulta que llegan a los hospitales aun cuando no requieren ese nivel de complejidad. Médicos de familia, pediatras, enfermeros comunitarios y promotores trabajan en ese nivel de cercanía con la población. Con esto, según plantean en la Ciudad, se va a buscar mejorar el seguimiento de los cuidados y, a la vez, coordinar mejor la atención y el acceso a los servicios.

En el plan de tareas aparece también la puesta al día con tecnología, infraestructura y capacidad de recursos humanos en aquellos hospitales donde aún faltan, mejorar las condiciones laborales de los profesionales y cumplir con la promesa de la transformación digital pendiente en el sistema de salud público postergada, en parte, por el reordenamiento para dar respuesta a la emergencia durante la pandemia de Covid-19, como se había anticipado.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/en-la-ciudad-fernan-quiros-continuara-al-frente-del-ministerio-de-salud-nid29112023/

Comentarios
Volver arriba