Generales Escuchar artículo

En el cierre de la campaña electoral, Sergio Massa disertará este mediodía ante empresarios

Un día después que su adversar...

Un día después que su adversario, el candidato libertario Javier Milei, y en el día de cierre de campaña para el decisivo balotaje del próximo domingo, el ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, presentará este mediodía sus lineamientos en materia económica ante varios de los empresarios más importantes del país, nucleados en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

En el hotel Alvear, dónde su rival propusiera ayer una “solución de shock” económica y definiera a las Leliqs como el principal nudo a resolver si le tocara gobernar, Massa se mostrará proclive a aplicar en materia económica la “racionalidad y el sentido común” de la que, sugiere, carece su rival, como lo expresara ayer en una entrevista en el canal TN.

Allí, Massa anticipó varias de las consultas que los empresarios de la CICyP, encabezados por su presidente Marcos Pereda, le harán hoy. “Vamos a derrumbar la inflación a menos de la mitad el año que viene”, dijo el ministro y candidato, y prometió ir “en principio a déficit cero” para comenzar a ordenar la economía, que por otra parte conduce desde agosto del año pasado. En la misma entrevista, Massa fue más allá y prometió “unificación de empresas públicas” y “hacer más eficientes las contrataciones del Estado” en un combate directo al despilfarro estatal.

No se trata, por cierto, de la primera incursión de Massa ante el mismo auditorio, que también se prevé que integren Mario Grinman (Cámara Argentina de Comercio), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), Daniel Funes de Rioja (UIA), Gustavo Weiss (Cámara Argentina de la Construcción) y Eduardo Eurnekian, uno de los principales sostenes de la carrera política de Milei, del cual se despegó claramente en las últimas semanas.

En noviembre pasado, cuando aún no era candidato a presidente, Massa comentó en un almuerzo con muchos de los mismos interlocutores que tendrá hoy que llegaba al Ministerio de Economía con “la idea de que en la Argentina, gobierne quien gobierne, el equilibrio fiscal, el superávit comercial, la competitividad en términos de exportaciones, la acumulación de reservas y el desarrollo con inclusión sean valores que sirvan para construir acuerdos para los próximos 30 años”. Un mensaje destinado a seducir a muchos empresarios, incómodos con las políticas económicas de los distintos gobiernos kirchneristas, preocupados por la inflación y la escasez de divisas.

Según informaron cerca del tigrense, Massa llegará acompañado por parte de su equipo económico y funcionarios de su confianza, como el secretario de Industria y también empresario, Ignacio de Mendiguren, quien ayer participó, en Casa Rosada, de una reunión en la que se repasaron los acuerdos comerciales internacionales del país. Estuvieron allí la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca; el embajador en Brasil, Daniel Scioli, y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Marco Lavagna, que en paralelo es titular del Indec. “Sergio está ocupado buscando estabilizar día a día las variables, porque hoy un arbolito desestabiliza”, dijo De Mendiguren a la salida del encuentro, y sostuvo que la reunión tuvo como objetivo actualizar el estado de las distintas negociaciones y “no perder ni un minuto”, en el caso de que Massa llegue a la Presidencia.

Luego del encuentro empresarial, y descartado algún acto o concentración masiva, Massa cerrará su campaña con un encuentro con estudiantes, siempre con la idea del “inicio de una nueva etapa”, con llamados a un “gobierno de unidad nacional” y la propuesta de ceder espacios protagónicos a la oposición en la Oficina Anticorrupción y el Banco Central, entidad que Milei propone cerrar si llega a la Casa Rosada el 10 de diciembre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/en-el-cierre-de-la-campana-electoral-sergio-massa-disertara-este-mediodia-ante-empresarios-nid16112023/

Comentarios
Volver arriba