Generales Escuchar artículo

En el “Barrio Parque de Belgrano”: cómo son y cuánto cuestan las propiedades donde vivieron y trabajaron los embajadores

“Zona de embajadas”, advierten los avisos de propiedades en venta o alquiler que se ofrecen en las cuadras que marcan el límite entre Palermo y Belgrano. Como la frase promotora lo indica, muc...

“Zona de embajadas”, advierten los avisos de propiedades en venta o alquiler que se ofrecen en las cuadras que marcan el límite entre Palermo y Belgrano. Como la frase promotora lo indica, muchos embajadores que vienen a vivir por unos años a la Argentina eligen estas cuadras premium, donde las viviendas registran unos de los precios más altos del mercado.

Específicamente, el área más codiciada está delimitada por las calles Malasia, Gorostiaga, Villanueva, Olleros, Maure y 11 de Septiembre, donde abundan los palacetes de gran envergadura y se pueden encontrar también construcciones más nuevas, ambas enmarcadas por sus pintorescas calles adoquinadas.

Digno de un estatus mundial, las propiedades de la zona combinan elegancia, calidad, amplitud y exclusividad, tal vez los requisitos de un embajador para elegir su residencia familiar o lugar de trabajo. “Estas pocas cuadras de la zona de Belgrano son las más lindas y seguras, sin lugar a dudas, y corren con la ventaja de tener la alta seguridad con custodios privados que tienen las embajadas. Aparte son cuadras muy tranquilas, poco transitadas por autos y peatones. A pesar de estar cerca de vías muy concurridas como la avenida Luis María Campos, Solar de la Abadía y una variedad de locales gastronómicos, no deja de ser una zona silenciosa”, afirma Martín Pinus, dueño de la inmobiliaria homónima que maneja propiedades en la zona.

Cómo son las propiedades elegidas por las embajadas

Son varias las embajadas que con los años echaron raíces en esta zona. Por ejemplo, solo en 200 metros de la calle Olleros se encuentran la embajada de Ucrania, Filipinas y el Consulado de Egipto. En esta calle al 2000, se encuentra ofrecida en alquiler por US$6000 al mes la casa donde funcionaba la ex embajada de los Emiratos Árabes Unidos.

Se trata de una propiedad de 40 años de antigüedad con más de 650 metros cuadrados cubiertos, que se desarrolla en tres plantas y tiene un ascensor incluido. En el tiempo que funcionó allí, en la embajada se usaron las cuatro salas de reunión y los dos despachos que tiene la casa entre sus numerosos ambientes.

Otra propiedad elegida por clientes de perfil internacional en el pasado es en el complejo de edificios premium Artilleros Plaza, ubicado en Sucre y Artilleros. En uno de sus departamentos, de 140 metros cuadrados y dos dormitorios, vivieron dos embajadores distintos en los últimos años. En su momento, cuando estuvo en venta se publicó en US$750.000.

Las unidades que hoy están en venta promedian un valor por metro cuadrado por encima de los US$5000 y las unidades más lujosas llega a superar los US$6300, por encima de los valores promedio que se manejan en Puerto Madero, el barrio más caro de la ciudad con valores dolarizados. Es decir que los tickets más altos para unidades grandes de 235 metros cuadrados se venden a casi US$1,5 millones.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

En estas cuadras también se encuentra la residencia de la ex embajada de Alemania, una casa de casi mil metros cuadrados. La casa con de doble frente tiene 990 metros cuadrados distribuidos en subsuelo, planta baja y dos pisos, dimensiones que la posicionan como una de las propiedades más importantes del área.

Está emplazada en un terreno de aproximadamente 1480 m² y se anuncia con 50 metros de fondo y pileta. Entre sus nueve ambientes se pueden mencionar cuatro dormitorios en suite con baños de mármol, sala de cine y bodega privada.

Apodada “la cuadra más europea de Buenos Aires”, el Pasaje Malasia ubicado entre Maure y Gorostiaga está destacada hasta en las aplicaciones de mapas como punto fotográfico de la ciudad de Buenos Aires. En este exclusivo tramo las operaciones inmobiliarias se realizan con cuentagotas y convalidan cifras millonarias. Por ejemplo, una propiedad de 300 metros cuadrados cubiertos se vendió recientemente a US$1,1 millones mientras que otra con el doble de metraje está publicada en US$1,8 millones, el precio más alto del pasaje.

La casa con el valor publicado más caro en portales inmobiliarios de la zona está ubicada en la calle 11 de Septiembre. Emplazada en un terreno 1386 metros cuadrados, la propiedad tiene tres plantas que sumadas combinan 1200 m². La propiedad que se vende a US$3,8 millones tiene 70 años de antigüedad, siete dormitorios y baños.

Excepciones en los contratos

Con la promulgación de la nueva Ley de Alquileres, se ubicaron en el centro de la discusión algunos puntos perjudiciales para inquilinos y propietarios. Uno de los más polémicos fue la extensión del plazo de los contratos, que pasó de ser de tres años en lugar de dos.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Sin embargo, esta ley no aplica con la misma rigurosidad en las propiedades que funcionan como embajadas. “Los contratos de alquiler con embajadas tienen la particularidad de que están exceptuados del plazo mínimo legal para un alquiler convencional de tres años y se pueden hacer contratos por un plazo inferior”, dice Johanna Pinus, gerente de la inmobiliaria Martín Pinus que realizó varios contratos con este tipo de clientes.

Explica que las embajadas tienen un tratamiento especial regulado por una cláusula del Código Civil y Comercial. “Por alguna circunstancia especial dan un preaviso de 60 días y no tienen que pagar ninguna multa”, sostiene. Los motivos detallados por el código que permiten la recesión anticipada del contrato son:

Cuando las relaciones diplomáticas y/o consulares entre la República Argentina y el país al que representan fueren suspendidas o canceladas.Cuando por cualquier circunstancia la Representación Diplomática de el país al que representan fueren suspendidas o canceladas dejara de tener su sede en la República Argentina o fuere trasladada a otro destino fuera de la ciudad de Buenos Aires.Cuando el ocupante termine su relación laboral con la Administración del país al que representan fueren suspendidas o canceladas o fuere trasladado a otro destino fuera de la República Argentina, teniendo el inquilino la opción de designar otro ocupante.Cuando en la misma manzana en la cual se encuentra situado el inmueble motivo de este contrato de locación se construya una nueva propiedad que pudiera provocar riesgos para el dueño de la propiedad y/o sus ocupantes.

Asimismo, señala que cuando las embajadas firman un contrato de alquiler, la embajada no necesitan una garantía convencional como un inmueble o seguro de caución sino que es el país mismo el que garantiza el cumplimiento de las obligaciones contractuales. “Muchas veces dan una carta de presentación firmada por el titular de la embajada para poder acreditar esto”, comenta Cristian Castex, gerente de la inmobiliaria Martín Pinus.

Aclara también que lo frecuente es que la embajada se presente con su propio contrato de alquiler ya redactado en lugar de adaptarse al predeterminado de la inmobiliaria, aunque varía según la situación.

En cuanto a los requisitos, Johanna Pinus indica que cada país pide criterios diferentes: “Generalmente buscan situarse en barrios consolidados, residenciales, que tenga cercanía con las embajadas, no tener vecinos muy cerca; si es un edificio que desde el balcón no se pueda acceder fácilmente al de ellos, que sea de categoría con seguridad 24 horas; y si es un barrio con muchas casas piden seguro contra incendio sobre todo para los muebles porque suelen pedir casas amobladas a menos que tengan un depósito”, concluye.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/en-el-barrio-parque-de-belgrano-como-son-y-cuanto-cuestan-las-propiedades-donde-vivieron-y-nid20052023/

Comentarios
Volver arriba