Generales Escuchar artículo

En EE.UU.: cuáles son los documentos clave para que los inmigrantes puedan obtener su licencia de conducir

Con la reciente aprobación de un proyecto de ley en Minnesota, en 2023, suman un total de 19 estados de Estados Unidos que permiten que los inmigrantes indocumentados obtengan una licencia de cond...

Con la reciente aprobación de un proyecto de ley en Minnesota, en 2023, suman un total de 19 estados de Estados Unidos que permiten que los inmigrantes indocumentados obtengan una licencia de conducir. Aunque los documentos necesarios para el trámite varían según lo establece cada autoridad local, en general, los interesados deberán presentar una prueba de identidad y al menos un comprobante de domicilio.

Le negaron la licencia de conducir en EE.UU., volvió a presentar el examen y la aprobaron por un motivo

Como documento de identificación, una persona inmigrante puede usar un pasaporte extranjero, un certificado de nacimiento o una matrícula consular, pero es importante que no haya vencido, ya que será la base de tu identidad en el proceso. Además, en algunos estados como California y New Jersey, los inmigrantes pueden presentar una declaración jurada de un residente o un formato llamado affidavit para demostrar su identidad, sin contar con un número de Seguro Social o registro en el Servicio de Impuestos Internos (ITIN, por sus siglas en inglés).

Sobre la prueba de residencia, el Departamento de Vehículos y Motores de California (DMV, por sus siglas en inglés) menciona en su sitio web los papeles que pueden servir para el trámite de la licencia de conducir: un contrato de alquiler, una factura de servicios públicos, documentos escolares que incluyan la fecha de nacimiento, pólizas de aseguradoras o cualquier documento emitido por una agencia gubernamental de EE.UU.

Adicional a esto, en la mayoría de los estados es obligatorio contar con un seguro de auto para obtener una licencia, debido a que la solicitud del permiso debe estar acompañada de un comprobante de seguro válido que cumpla con los requisitos mínimos de cobertura que establece cada gobierno local.

Finalmente, se deben pagar las tarifas correspondientes para obtener la licencia de conducir. Es importante consultar el sitio web oficial del DMV de cada metrópoli para conocer los precios y los métodos de pago aceptados.

¿Cuáles estados permiten que una persona inmigrante tramite una licencia de conducir?

Bajo la premisa de que obtener una licencia de conducir es un derecho para todas las personas que viven en Estados Unidos, desde hace más de diez años, algunos estados han aprobado modificaciones jurídicas para permitir que más personas se beneficien de contar con este documento, independientemente de su estatus migratorio.

Paso a paso: las claves para tramitar la licencia de conducir digital en California

A mediados de 2023, 19 estados y el Distrito de Columbia permiten que los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos obtengan una licencia de conducir. Según el blog de la compañía de seguros BRZ, la lista actualizada es la siguiente:

CaliforniaColoradoConnecticutDelawareHawáiIllinoisMarylandMassachusettsMinnesotaNevadaNew JerseyNew MexicoNueva YorkOregónRhode IslandUtahVermontVirginiaWashington

Cabe mencionar que Massachusetts y Minnesota fueron los últimos estados en aprobar legislaciones, pero en el segundo, esta reglamentación entrará en vigor el 1° de octubre de 2024.

Según datos de Statista, en 2021 había casi 232,8 millones de conductores con licencia en EE.UU., de las cuales 27 millones fueron emitidas en California, el estado que emitió la mayor cantidad de licencias al menos ese año, seguida de Texas, con más de 18 millones y Florida con más de 16 millones. Sobre este último, debido a una legislación que se aprobó el pasado 1º de julio, ninguna licencia para indocumentados es válida en ese estado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/en-eeuu-cuales-son-los-documentos-clave-para-que-los-inmigrantes-puedan-obtener-su-licencia-de-nid22092023/

Comentarios
Volver arriba