Generales Escuchar artículo

En Colegiales: las propuestas de la calle que se convirtió en un polo gastronómico que no deja de crecer

Hace tan solo unos años atrás, según un estudio del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (CEDLAS); Colegiales fue designado como el barri...

Hace tan solo unos años atrás, según un estudio del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (CEDLAS); Colegiales fue designado como el barrio porteño que ofrece la mejor calidad de vida de la ciudad. ¿Las razones evaluadas? Principalmente, su fácil conexión con otros puntos de la ciudad; su gran cantidad de árboles y espacios verdes; y limitar con otros barrios muy concurridos, pero sin dejar de lado su impronta pacífica.

Estos motivos, sumados al arribo de muchas agencias y productoras de tv al barrio, hicieron que en sus calles comenzaran a instalarse distintas propuestas gastronómicas. Pero hubo una que se convirtió en la preferida para dar vida a un pequeño polo foodie que se puede recorrer a pie: la calle Freire, entre las avenidas Federico Lacroze y El Cano.

9 cuadras para distintos gustos

A lo largo de nueve cuadras fueron abriendo sus puertas más de diez locales para todos los gustos y paladares. El primer boom llegó entre el 2016 y el 2017; y el segundo en plena pandemia en el 2021 hasta hoy que las ofertas no paran de sumarse. “Cuando pensamos dónde anclar nuestra propuesta, sabíamos que queríamos un lugar donde la gente pudiera desconectar del ruido de zonas más densas y de circuitos establecidos, como Palermo y las Cañitas. Buscamos que la experiencia sea placentera de punta a punta, desde lograr estacionar el auto sin dar mil vueltas hasta respirar la paz de sus calles”, cuenta Martín Szumski, uno de los dueños de Helka Wine Bar, que abrió a fines del 2019.

Con estilo y ritmo propios, la movida gourmet sobre la calle Freire sigue creciendo, atrayendo a vecinos, transeúntes y a todo aquel con ganas de disfrutar de buenos planes sibaritas. A continuación, las coordenadas para tomar nota.

Bar y fábrica de cerveza

Llegaron en busca de una casa clásica por la zona y encontraron una que tiene más de 100 años para instalar su bar y fábrica de cerveza. El año pasado fueron elegidos Mejor micro-cervecería de Sudamérica por la competencia regional South Beer Cup. Además, sus cervezas “La Gordo” (Bitter) y “Terrorista” (New Zealand, IPA) ganaron medallas de oro. Tienen happy hour de 18 a 20 hs. Charlone (Freire 745)

Cocina casera apta celíacos y veganos

Se caracteriza por su cocina casera, original y fresca. Utilizan productos de estación, por eso la carta cambia dependiendo de la semana o el día. Sus platos son aptos celíacos y veganos. Se puede desayunar, almorzar y merendar. La estrella es el brunch súper variado y abundante. Yedra Cocina Silvestre (Freire 896)

Helados artesanales

Es la creación de la segunda generación de una familia dedicada a los helados artesanales. Ambientado con estilo nipón y el espíritu oriental del ikigai, el local invita a disfrutar helados de sabores clásicos y experimentales como remolacha con manzana verde; entre otras delicias caseras dulces y saladas. Además, en el primer piso tienen una pequeña galería de arte donde realizan todos los meses muestras de arte local y emergente. ¡Y son pet friendly! Nausicaä (Freire 1101)

Bar de vinos y bingo musical

Instalado en una casona de 1917 que conserva detalles arquitectónicos y reliquias en cada espacio, ideados para disfrutar la noche de distintas formas. Este bar de vinos trabaja con bodegas y etiquetas boutique, y ofrece platos y postres para acompañar. Tienen una agenda semanal con eventos donde combinan el vino con tarot, arte, música o juegos de mesa. También organizan festival de vinos, bingo musical y Helkamente (desafíos para competir en equipo contra otras mesas). Helka Wine Bar (Freire 1117)

Cadena de cocina mexicana

La reconocida cadena de comida mexicana fue una de las primeras propuestas en abrir sus puertas en la calle Freire. Un lugar ideal para cenar gracias a su ambiente íntimo y relajado, luces tenues, y con una gran barra para disfrutar unos tragos. Para sus platos típicos producen sus propias tortillas de trigo y de maíz, además de sus propios nachos. Taco Box (Freire 1201)

Pizza “napoletana”

Esta pizzería napoletana se sumó al circuito hace apenas dos meses. Sus pizzas son más livianas, ya que tienen una fermentación de 36 hs. Además, usan un prefermento que permite mejor la elasticidad y otorga un sabor particular. Todo en su cocina es realizado de forma casera: la salsa de tomate y los dips de cada pizza, la mermelada que acompaña la tabla de quesos, la focaccia y el tiramisú. La Góndola (Freire 1229)

De Adrogué a Colegiales

Es el primer local porteño de la reconocida pizzería Ti Amo de Adrogué, que el año pasado fue distinguida como una de las 50 mejores del mundo según la guía italiana 50 Top Pizza. Acá la propuesta es mucho más íntima, con pocas mesas y con impronta de bar, ya que tiene una barra con banquetas altas para comer mirando a la cocina. La carta también es más acotada, con ocho pizzas seleccionadas y una especial de la semana. Solo abren de jueves a domingos. La Sorellina (Freire 1393)

Bar de postres

Recién llegados a la calle Freire, es la segunda sucursal de esta heladería que va más allá y también se presenta como bar de postres. Acá montaron su centro de producción, donde elaboran todo desde cero. También sumaron baristas y café de especialidad para acompañar la pastelería y los postres donde se destacan algunos como volcán de chocolate, crumble de manzana y pavlova. Finde (Freire 1424)

Hasta las 3 de la mañana

Con una gran terraza y ambiente joven, este bar es la opción más nocturna del circuito que cierra a las 3 am. Se destaca por su amplia variedad de canillas cerveceras, sus tragos de autor y sus hamburguesas de tamaño XL. También cuentan con otras opciones como ensaladas, pizzas y empanadas, wraps y pastas, entre otras. Abren todos los días y tienen happy hour de 17.30 a 20 hs. Pentos (Freire 1499)

Rotisería moderna y ahumados

Otro de los primeros en desembarcar sobre Freire y ofrecer una propuesta diferente: rotisería moderna y ahumados. Todos sus productos e ingredientes son de elaboración propia y sus platos se cocinan en horno de barro, ahumados, al spiedo o a la plancha. También tienen un mini mercado donde se pueden comprar ahumados envasados al vacío y una barra donde se sirven aperitivos, vinos y cócteles. Labor (Freire 1501)

Los brunchs más pedidos

Puede decirse que Crisol inauguró la zona en el 2011 cuando abrió sus puertas con una fuerte identidad: especialistas en café y amigables con mascotas y ciclistas, gracias a su servicio take away. Hoy ya es un clásico para degustar desayunos, almuerzos y meriendas. En pastelería cuentan con opciones veganas y libres de gluten; y sus brunch son de los más pedidos. Crisol (Freire 1502)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sabado/en-colegiales-las-propuestas-de-la-calle-que-se-convirtio-en-un-polo-gastronomico-que-no-deja-de-nid22092023/

Comentarios
Volver arriba