Generales Escuchar artículo

En casas reales: Mirá estos 26 modelos de mesas ratonas y elegí la que más te convenga por estilo y tamaño

AngostaCuando visitamos al arquitecto Cristián O’Connor en su departamento de las Torres Jardín, hizo un comentario aparte para su mesa ...

Angosta

Cuando visitamos al arquitecto Cristián O’Connor en su departamento de las Torres Jardín, hizo un comentario aparte para su mesa ratona.

“Lo que hay que andar esquivando, como una boya en el río, no va. Teniendo en cuenta mi espacio, puse un banco de 1,6x0,40m, cuando una mesa ratona clásica mide 1x2m”.

Angosta II

En un living que solo puede tener un sillón contra la pared, la mesa ratona se eligió angosta y del mismo largo, como para tener presencia, sentido y función.

En la misma línea

“Como el living-comedor no es tan grande, elegí líneas curvas para los muebles y tramas: así, la circulación y la mirada fluyen mejor”, revela el diseñador Rob Ortiz, a cargo del interiorismo. Incluso así pensó el mueble que contiene la chimenea y la TV, y que realizó con placa de yeso, Travertino y estuco verde.

Adaptación libre

El corte de patas a la mesa heredada que se ubicó en el centro del living conllevó una pequeña discusión, pero finalmente la arquitecta Carolina Ramos Mejía convenció a su marido de que era la mejor manera de incluirla en el esquema de un modo relevante, dada su escala.

Punto de partida

La alfombra de Alberto Churba firmada por la artista plástica Alicia Silman puso la nota con su diseño original de los años 60. Sin necesidad de tener un tesoro por el estilo, pasa que un objeto que ya tenemos marca el ritmo y todo se subordina a él. Acá, las mesas bajas se sumaron por su sintonía vintage.

Acercamiento

“Soy práctico para la vida diaria; no me gusta lo mucho”, dice Facundo Amándola, al frente del estudio de diseño Ascolta y dueño de casa. Como ejemplo está el sofá con mesa incorporada que ideó con el fin de suprimir elementos que entorpecieran el paso y la vista.

La onda

“El living es el corazón del departamento: concentra la impronta femenina, cálida y elegante que busqué para mi clienta”, explica la arquitecta Cecilia Fidanza. Para ella, eso se tradujo en colores claros, riqueza de texturas y formas curvas.

El color en juego

No es común pensar en mesas bajas de colores, y da la sensación de que estamos perdiendo una oportunidad. Acá, a la tendencia de tener varias mesas móviles se sumó el incluir dos modelos distintos. Las rojas dialogan con las lámparas colgantes del comedor: el color las acercó.

Astucia de pocos metros

Las queridas mesas-nido son un acordeón de soluciones para espacios chicos. Estas de caño y tapa negra se llevan de maravillas con muebles clásicos modernos y, junto con ellos, levantan un espacio arreglado con una escueta inversión.

Sensaciones de oriente

Lo primero es establecer un norte; después, ponerle intención a cada agregado. Acá, el hilo conductor fueron las piezas orientales y, como pertenece al espacio que Desde Asia montó en Experiencia Living 2023, naturalmente eran mayoría. Pero también es cierto que dos o tres objetos bien elegidos pueden transmitir el mensaje.

Diseño propio

Los vitrales originales fascinaron a la diseñadora textil Caro Yañez cuando vio por primera vez su departamento familiar. Tomando las delgadas líneas negras diseñó estas mesitas con base de hierro y tapa de madera.

Andar liviano

Lejos de los estereotipos, la idea fue darle un aire oriental al living. Atelier MOP lo logro muebles livianos y de buen diseño como el trío de mesitas circulares ‘Edén’ con tapas de roble gris de Federico Churba. Juntas o separadas, son el contrapeso justo para la mesa lateral, más clásica.

Una banqueta tapizadaItinerantes

Para estrenar convivencia, una arquitecta y su pareja reformaron un antiguo PH con una consigna: que los ambientes se adaptaran a múltiples funciones. Las mesas ‘Moon’, de Ries, no escapan a la regla.

“Elegimos muebles modulares que se mueven fácilmente”, dice la Arq. Paula Araujo Varas sobre una ambientación que no invade el espacio amplio.

Saber mezclar

Cuando la visitamos en su casa, Marina Maiztegui, creadora de Solo para Mí nos contó que una de las claves de su estilo es sumar un elemento discordante que dé el toque personal. En este living podría ser la mesa de un material clásico como el roble que se integra sin tensiones al entorno vibrante.

Zen

Con una biblioteca que apoya sobre la pared y va desde la entrada hasta el living, la diseñadora de interiores Lula Köenig resolvió varias funciones en este departamento de pocos metros. Cerca de la ventana ubicó la tele que quedó baja porque el dueño de casa prefirió no darle protagonismo.

Pacífico

¡Cuántas posibilidades de uso ofrece este conjunto de mesas con tapa de mármol negro ‘Marquina’! La estructura dorada, que también tienen las mesas auxiliares combinan con el gris y el azul de los sillones y marcan un acento tan medido como elegante.

Transparente

En un departamento de estilo racionalista de los años 20, el dueño de casa, buscador incansable de objetos de diseño se propuso conjugar formas orgánicas en un espacio que admite poquísimas curvas. Aquí, logró el objetivo con varios objetos pero hoy ponemos el acento en la mesa de café (con revistero incluido) y la lateral.

En chapa y a medidaRestauración

Un coleccionista de arte y antigüedades encontró su lugar en el mundo en San Telmo, por supuesto. En una de sus frecuentes exursiones por anticuarios compró la coffee table y la intervino con plateado a la hoja en las patas.

Maderas

En la casa de Paula Muschietti, socia de Estudio LODD el color negro es protagonista indiscutible. De ese mismo color es la mesa de tronco quemado y base de hierro. Un complemento original para el sillón en color tostado de 5 metros de largo.

¡Sin mesa ratona!

En vez de elegir una mesa ratona estándar que pudiera entorpecer el paso al balcón y compitiera visualmente con la del comedor Pompi Gutnisky eligió un puf circular (Sol Palou Deco) en papel Kraft que, de faltar asientos, se podría utilizar como banco. “Le agregué un almohadón redondo realizado a medida para que sea más confortable”.

Rumbo Sur

Amantes de las estadías en Bariloche, los dueños de casa quisieron darle a su casa en San Isidro el aire de una cabaña patagónica. En el living principal, quedó plasmado en la ambientación de Estudio Losa con la mesa de tronco, el sillón de cuero y la alfombras.

Con un diseño totalmente diferente, en otro sector, la mesita con estructura de hierro cumple la función de tener un cafecito caliente a mano y frente a la salamandra. Momento perfecto.

Continuidad

Un opción contundente y distinta los diseños portátiles. La madera es un material que le encanta a la interiorista Jimena Becerra. La usó en el frente de el hogar y también en las mesas de centro que están hechas con bloques de guaica traídos desde Misiones.

Ensamble

Dos bloques de madera son la base de esta mesa que se completa con una tapa ovalada. La idea se les ocurrió a los arquitectos responsables del proyecto y está en sintonía con clima descontracturado de este ambiente integrado con vistas que se prolongan hacia el exterior.

A medida

Experta en varias disciplinas de artes y oficios, Alejandra Grignani ambientó esta casa de estilo clásico con muebles heredados, rescatados de la calles y restaurados por ella misma. Un buen ejemplo es la contundente mesa de centro de pino Oregón que diseñó y que se usa más que la del comedor.

La altura de 56,5cm es ideal para sentarse a comer en los sillones.

Alejandra Grignani, creadora de Casa Amable

Deconstrucciones

La mesa ratona tiene una tapa de vidrio que parece dividida en porciones y borde de cuero. Su diseño original suma movimiento a este living rico en textura y color.

Desde que se hizo cargo de la reforma de este loft en Los Silos de Dorrego, las visitas de Iván Nahas al Mercado de Pulgas de Dorrego eran parte de la rutina diaria. Allí encontró esta mesa que se divide en gajos, práctica para multiplicar las posibilidades de apoyo y con un estilo sobrio, acorde al dueño de casa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-living/mesas-bajas-sofisticadas-rusticas-o-modernas-18-ejemplos-que-le-dan-un-toque-unico-al-living-nid11082022/

Comentarios
Volver arriba