Generales Escuchar artículo

Empleo doméstico: ¿cuánto cobran los caseros en septiembre de 2023?

A partir de septiembre de 2023, los caseros —que pertenecen a la tercera categoría de trabajadores de casas particulares— deben recibir un ...

A partir de septiembre de 2023, los caseros —que pertenecen a la tercera categoría de trabajadores de casas particulares— deben recibir un incremento del ocho por ciento, que corresponde al segundo de los tres tramos acordados en el ajuste paritario más reciente, que fue del 36 por ciento y que aplica a todo el servicio doméstico, con y sin retiro.

Esta actualización fue anunciada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. El incremento se aplica sobre el sueldo de junio, en tres etapas: un 20 por ciento se hizo efectivo en julio; un 8 por ciento en agosto; y un 8 por ciento en el mes de septiembre.

Bono empleadas domésticas: ¿de cuánto es?Tarjeta Alimentar: de cuánto es el refuerzo

Para conocer cuánto cobrarán los empleados del servicio doméstico en el noveno mes de 2023 es preciso diferenciar entre quienes trabajan por hora o por jornada y quienes lo hacen con un esquema mensual, ya que en el último caso verán reflejado el incremento de agosto en la liquidación del mes de septiembre.

Sueldo por hora de los caseros en septiembre 2023

Según la última negociación, en septiembre, a los caseros les corresponde cobrar $1138,43 por hora. Este valor sirve de referencia para los empleadores que deban abonar el salario del servicio doméstico en los casos en los que la persona sea contratada por horas o por jornada durante el mes de septiembre de 2023.

Sueldo mensual de los caseros en septiembre 2023

Aquellos caseros que trabajen con un esquema mensual cobrarán en septiembre $135.708,96 por el trabajo realizado en agosto. Este monto corresponde únicamente al salario, pero el empleador —además— debe abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.

Además, si se trata de zonas desfavorables, a los valores de cada mes se debe anexar un 30 por ciento adicional. Esto aplica a las siguientes provincias y localidades:

La PampaRío NegroChubutNeuquénSanta CruzTierra del FuegoAntártida e Islas del Atlántico SurPartido de Patagones de la provincia de Buenos Aires¿Cómo se calcula el sueldo del servicio doméstico?

Para calcular el salario que le corresponde al personal del servicio doméstico se deben tener en cuenta la cantidad de horas de trabajo. En ese sentido, es importante aclarar que los valores de las remuneraciones mensuales reguladas por el Gobierno corresponden a una jornada de 48 horas semanales.

¿Cómo calcular la antigüedad?

Para poder sacar cuánto le corresponde por antigüedad al personal del servicio doméstico se deberá calcular el uno por ciento por cada año trabajado y, para ello, hay que considerar desde el 1° de septiembre de 2020, sin efecto retroactivo.

Esta liquidación es generalizada, lo que quiere decir, que el pago de este dinero adicional abarca a todas las relaciones laborales vigentes del sector. Además, deberá estar incluido como un nuevo ítem en los recibos de sueldo para facilitar su identificación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/empleo-domestico-cuanto-cobran-los-caseros-en-septiembre-de-2023-nid31082023/

Comentarios
Volver arriba