Locales Escuchar artículo

Emergencias: “El objetivo es tener un 911 metropolitano”.

Este miércoles se realizará un simulacro del cual participan la empresa YPF con algunas estaciones de servicios y la Secretaría de Emergencias provincial.

Este miércoles se realizará un simulacro del cual participan la empresa YPF con algunas estaciones de servicios y la Secretaría de Emergencias provincial, en donde simularán el derrame de metanol (un agente químico de uso industrial) sobre autovía norte, con corte de tránsito pero sin interrupción de los vehículos.   

En diálogo con Radio 7, Luciana Ortiz Luna, a cargo de la Secretaría de Emergencias Médicas y Gestión de Riesgo, expresó que será un ejercicio importante para la labor de emergencia. El próximo miércoles a las 11 se realizará un simulacro a 100 metros de la YPF sobre la autovía norte. “Durante los últimos meses venimos trabajando con este tipo de simulación para mejorar con el ejercicio de atención en la emergencia, anualmente realizamos trabajos de simulacros”.

Además, Luna explicó que se están ocupando del trabajo de emergencia en La Rinconada donde el foco de incendio sigue activo y estuvieron presentes hasta las 3 de la madrugada en la zona afectada. “La poca visibilidad no permite circulación sobre la ruta, la extensión del humo y del incendio es bastante”. 

La preocupación de los incendios en la región mantienen en alerta a todo el sistema de emergencia de la provincia, donde el foco está puesto en la intencionalidad y descuido de las personas, “desde una colilla de cigarrillo mal apagada, hasta una fogata en sitios no habilitados”.

El trabajo de los brigadistas en la zona afectada es destacable y pone de manifiesto lo preparados que están a la hora de actuar bajo una emergencia. En La Rinconada siguen trabajando para sofocar el incendio que, por ahora, sigue activo por las intensas rafagas de viento. “Pusimos una ambulancia del SIEN y montamos un hospital de campaña”, sostuvo Luna. 

Por último, la secretaria de emergencia habló sobre el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN). “El sistema está trabajando muy bien en San Martín de los Andes con dos ambulancias y la contratación de un médico para el centro de Zapala. Se está llevando adelante una reestructuración importante en todo el funcionamiento con la llegada del 911 a la provincia”. Se busca integrar todo el sistema de emergencia en uno sólo y este año se busca tener un sistema 911 metropolitano y otros tres más el siguiente año para diferentes regiones de la provincia.

Comentarios
Volver arriba