Generales Escuchar artículo

Elisa Carrió relató que sufrió un confuso accidente en la ruta y no descartó un atentado

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien anunció que será candidata a legisladora al Parlasur de Horacio Rodríguez Larreta, participó esta noche de Comunidad de negocios, el pro...

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien anunció que será candidata a legisladora al Parlasur de Horacio Rodríguez Larreta, participó esta noche de Comunidad de negocios, el programa conducido por José Del Rio en LN+, y opinó sobre las candidaturas, en particular sobre la de Sergio Massa por Unión por la Patria. “Veo el fin de Cristina Kirchner, porque no tuvo poder para imponer una fórmula”, planteó.

“Lo que ella puede resguardar y es lo único que le interesa es algunos diputados nacionales y va a jugar todo a retener la provincia de Buenos Aires. Es un fracaso político”, analizó sobre la vicepresidenta.

Por otra parte, en otro domingo electoral, mientras se desarrollaba la elección de Córdoba y Formosa, Carrió opinó sobre ambas provincias. Por un lado, celebró la elección de Luis Juez por Juntos por el Cambio, cuando el escrutinio alcanzaba más del 60% de las mesas y daba por ganador al candidato de Hacemos Unión por Córdoba.

Sobre la elección en Formosa opinó: “Es una provincia muy pobre, con planes, extorsión y amenaza de un jefe único. No hay medios, no hay nada. Es una dictadura hecha y derecha”. “La candidata de la Coalición Cívica en Formosa, Gabriela Neme, es la responsable de que buena parte de la sociedad formoseña se haya dado cuenta de lo que pasa en su provincia”, agregó.

Durante el diálogo, dijo que se vio amenazada por el narcotráfico cuando quiso entrar a Formosa. Y también reveló que días atrás, cuando ingresaba a la provincia de Santa Fe, sufrió un “intento de atentado” mientras viajaba con su custodia en la ruta. “Estallaron las dos ruedas. Menos mal que íbamos despacio”, relató.

“Escuché que Carolina Losada estaría con custodia si hubiera hecho tantas denuncias. Yo le contestaría lo siguiente: me explotó, menos mal que me cambié de auto, el auto uno estaba blindado, explotaron las dos gomas, y el otro no, donde iban los custodios. Fue cuando entramos a la ciudad, estallaron las dos gomas del blindado”, relató. Y agregó: “El fiscal federal está actuando”.

Al ser consultada sobre si se habría abierto una investigación judicial, dijo que no. “A mi me importa que no mueran mis custodios, la vida de ellos. Mátenme a mí sola. A esta altura no me importa perder la vida. Prefiero morir por la Argentina que vivir como un cobarde”, expresó.

Tras la fuerte interna que vivió la oposición, que enfrentó a los principales líderes, al buscar integrar a Schiaretti en la coalición, Carrió criticó una vez más a Mauricio Macri, con cierta ironía: “La ayuda de Macri en la unidad de Juntos por el Cambio en Córdoba fue un activo, porque el voto de Córdoba tiene que ver con Macri. Así que hizo muy bien ese aporte de los últimos días aunque sea reactivo: porque él es íntimo amigo de Schiaretti, no nosotros; él es el íntimo amigo de Llaryora, no nosotros. No se olviden que Schiaretti trabajó en Socma”, lanzó Carrió.

También, se refirió una vez más al caso de Cecilia Strzyzowski. “La sociedad de Chaco se cansó. Resistencia hoy es rehén de los piquetes. La justicia actuó muy bien. Los fiscales tenían la convicción de que la chica había entrado y no había salido pero no tenían el cuerpo y este es un problema central. Sena y su esposa tenían al mejor penalista del Chaco. Ahora ya se quebró la mujer, ya hay autoría, participación primaria de los Sena y están recabando debajo del asfalto que se hizo en pocas horas”.

Candidata al Parlasur de Larreta

Asimismo, explicó cómo se gestó la decisión de ser candidata al Parlasur y sostuvo que presentó una serie de proyectos que deberán ser debatidas como condición. “Ayer ya tenía candidato a vicepresidente en mi fórmula, que era Alfonso Prat-Gay, pero se me propuso que integre la lista”, dijo y detalló que fue luego de una reunión de una hora con Diego Santilli, Maximiliano Abad, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.

Entonces, según contó Lilita decidió ser “prescindente” en la elección presidencial y convocar así a la unidad. Sin embargo, presentó algunas condiciones: en particular un proyecto que elimina todas las retenciones agropecuarias, que sería presentado este jueves. “La idea es que en tres o cuatro años estemos equiparados a la región como Paraguay, Uruguay y Brasil que no tienen retenciones”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lnmas/elisa-carrio-estamos-asistiendo-al-final-de-cristina-kirchner-nid25062023/

Comentarios
Volver arriba