Generales Escuchar artículo

Elecciones: qué se vota en cada provincia argentina el domingo 22 de octubre

Las elecciones generales 2023 son este domingo 22 de oct...

Las elecciones generales 2023 son este domingo 22 de octubre y cada provincia está atravesada por los comicios, aunque hay jurisdicciones que además votan gobernador y legisladores locales y autoridades municipales.

No estoy en el padrón electoral, ¿qué hago?Elecciones 2023: los montos que cobrarán las autoridades de mesaQuién ganó las elecciones PASO 2023: así terminaron las primarias

Estas elecciones generales son presidenciales y legislativas, es decir, que se define quién ocupará la titularidad del Poder Ejecutivo y también buena parte de la composición del Poder Legislativo Nacional, así como los representantes argentinos del Parlasur, el órgano deliberativo del Mercosur.

En el Congreso se renuevan 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros.

En el caso del Parlasur, la Argentina tiene una representación de 43 parlamentarios que se eligen 19 en una lista nacional cuyos votos se suman como un distrito único, igual que la elección presidencial, y otros 24 en el nivel regional por cada una de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. En el primer caso, las bancas se distribuyen por sistema D’Hondt mientras que en el caso de los segundos el escaño en juego se lo lleva la fuerza más votada en el distrito.

Qué se vota en todas las provincias

El domingo 22 de octubre, los 35.394.425 electores habilitados de la Argentina acuden a las urnas para votar los cargos ejecutivos de presidente y vice, así como diputados en el Congreso de la Nación y representantes argentinos en el Parlasur. Por eso, estas categorías serán votadas en todos los distritos nacionales:

Ciudad Autónoma de Buenos AiresProvincia de Buenos AiresSanta FeCórdobaLa PampaCorrientesMisionesSan JuanSan LuisMendozaEntre RíosSanta CruzSaltaRío NegroChacoFormosaJujuyTucumánSantiago del EsteroChubutTierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico SurNeuquénCatamarcaLa RiojaQué provincias votan senadores este año

Cómo establece la Constitución, el Senado se renueva de a tercios, cada dos años. Por eso, en cada elección general y legislativa corresponde a ocho distritos, y no a todos, elegir a sus representantes en la Cámara Alta, cuyos mandatos duran seis años y se asignan de a tres bancas por provincia (dos para el partido mayoritario y uno para el minoritario). En esta elección general 2023, las provincias que votan senadores son:

JujuyLa RiojaSan LuisBuenos AiresFormosaMisionesSan JuanSanta CruzQué distritos tienen elecciones locales

Además de votar a presidente, diputados y en algunos casos senadores, hay cinco distritos que tienen elecciones locales, las cuales definen diferentes cargos dentro de su jurisdicción:

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La capital nacional elige a su intendente, llamado jefe de Gobierno desde la última reforma constitucional, en los comicios del próximo 22 de octubre. Además, los 2.533.092 votantes del distrito votan representantes para 30 escaños de la Legislatura de la Ciudad, la cual se renueva de a mitades cada dos años, y siete miembros de la Junta Comunal en cada una de las 15 comunas en que se dividen los barrios porteños. El primer candidato en la lista para comuneros que resulte el más votado será, a su vez, presidente de su comuna.

Catamarca

340.168 catamarqueños están habilitados a votar en las elecciones locales de la provincia, que renovarán el Poder Ejecutivo, Legislativo y municipal del distrito. Además del próximo gobernador y vice, la legislatura de Catamarca va a renovar la mitad de su cámara de diputados, equivalente a 20 representantes y ocho senadores de los 12 que componen el total de la Cámara Alta. En el plano municipal, 34 distritos eligen a su jefe comunal, y en 22 municipios los Concejos Deliberantes votan ediles.

Buenos Aires

El distrito más extenso y poblado del país, con 13.110.768 electores habilitados que componen el 37 por ciento del padrón nacional, vota en primer lugar a su próximo gobernador y al vice que lo secundará en su mandato. También hay renovación en la Legislatura bonaerense, que debe renovar 46 de sus 92 diputados y 23 de sus 46 senadores. Esta renovación parlamentaria se divide entre las ocho secciones electorales del distrito: cuatro de ellas renuevan diputados (primera, cuarta, quinta y séptima) y en las restantes cuatro se eligen senadores (segunda, tercera, sexta y octava). En el aspecto municipal, 135 municipios de la provincia definen intendente, concejales y consejeros escolares.

Entre Ríos

La provincia mesopotámica compone el 3,23 por ciento del padrón nacional, y sus 1.143.459 electores habilitados van a participar también de comicios locales con su sistema de boleta única, que las une a los nacionales. Este domingo, los entrerrianos votarán gobernador y vice de la provincia y la renovación completa de la cámara provincial de Diputados, equivalentes a 34 representantes, y el Senado provincial, con 17 escaños. En el plano municipal se eligen 83 intendentes y Juntas de Gobierno comunales.

Santa Cruz

Los siete departamentos de Santa Cruz ya realizaron sus elecciones legislativas y generales, donde se renovó el gobernador y el vice, así como la totalidad del poder legislativo, que renovó la totalidad de su cuerpo unicameral, con 24 escaños asignados. El próximo domingo, 265.330 santacruceños renovarán a los intendentes de los 15 municipios provinciales, así como 97 concejales y cinco comisionados de fomento.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-que-se-vota-en-cada-provincia-argentina-el-domingo-22-de-octubre-nid21102023/

Comentarios
Volver arriba