Generales Escuchar artículo

Elecciones en Tucumán: la tensa disputa en plena madrugada entre el PJ y Juntos por el Cambio por la Capital

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN.- Eran casi las 3 de la mañana cuando el sistema de recuento de votos se quedó clavado y no avanzó más. Con ...

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN.- Eran casi las 3 de la mañana cuando el sistema de recuento de votos se quedó clavado y no avanzó más. Con la gobernación definida, la expectativa estaba en la pulseada por la Capital, bastión de Germán Alfaro, de Juntos por el Cambio, que impulsa a su esposa, la senadora Beatriz Ávila, como su sucesora. El peronismo, que busca recuperar la poderosa comuna después de ocho años, se aferra al triunfo parcial de Rossana Chahla, que se impone por 2055 votos, menos de un punto, con el 84,6% de las mesas escrutadas.

La definición será voto por voto, el martes, cuando se revisen de manera manual 350 urnas en el escrutinio definitivo, informó la Junta Electoral a las 6 de la mañana. En el medio, hubo un cruce de acusaciones entre Alfaro y el PJ local, y las visitas fugaces del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en respaldo a Ávila, y del ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, que pidió “rezar para ganar la capital”.

“Qué sospechoso que la elección más reñida tenga la página caída hace más de media hora y sigan cargando datos”, dijo Alfaro en plena madrugada en referencia a la puja electoral entre Ávila y la aspirante del oficialismo provincial, Rossana Chahla. “Cómo acabo de expresar, ¡¡¡están manipulando los datos a su antojo!!! ¡¡¡Esta es la democracia de (Osvaldo) Jaldo!!!”, añadió el intendente, desafiante.

Que sospechoso que la elección más reñida tenga la página caída hace más de media hora y sigan cargando datos…

— Germán Alfaro (@alfarogerman) June 12, 2023

La Junta Electoral reconoció en la madrugada las fallas técnicas. “En razón de erróneas confecciones de planillas de parte de autoridades de mesa o la falta de datos en ellas, llevó a tomar la decisión de que un número superior a las 350 urnas deberán ser examinadas en el escrutinio definitivo”, informó en un comunicado.

Y agregó: “Además, es decisión de esta Junta Electoral disponer la apertura de todas aquellas urnas que considere pertinente, al igual que cualquier otra que necesite ese procedimiento de revisión. Motivo por el cual el escrutinio definitivo comenzará a realizarse por la Sección Capital y por las urnas observadas el día martes 13, a las 18 horas”. La empresa MSA SA, contratista del servicio de logística electoral, reconoció haber tenido una falla técnica en la página web en ciertas categorías electorales.

“Pido explicaciones del por qué la Junta Electoral demora en la carga de votos de este distrito”, se quejó Chahla desde su búnker, en el salón de un hotel en el que todo era euforia. La diputada nacional del Frente de Todos se mostró optimista pese a las irregularidades: “Según el escrutinio provisorio y las planillas de nuestros fiscales tenemos un resultado favorable en nuestra Capital”. Y exigió “el inmediato inicio del escrutinio definitivo y la apertura de las urnas para dar tranquilidad y transparencia a los capitalinos”.

En su segunda visita a Tucumán en cuatro días, Rodríguez Larreta llegó en plena madrugada para saludar a Alfaro y Ávila. Lo hizo después de haber estado en San Luis.

Felicitaciones @RSanchezOK y @alfarogerman por la elección en Tucumán. Cada uno de ustedes dejó de lado sus intereses personales y se unieron para priorizar a la gente y transformar la provincia. Esto se ve en los resultados donde @juntoscambioar mejoró con respecto a 2019 y…

— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) June 12, 2023

El peronismo tuvo el control de la intendencia de San Miguel de Tucumán por última en 2015, cuando estuvo Domingo Amaya, un peronista que hoy es aliado de Alfaro y Juntos por el Cambio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-en-tucuman-la-tensa-disputa-en-plena-madrugada-entre-el-pj-y-juntos-por-el-cambio-por-la-nid12062023/

Comentarios
Volver arriba