Generales Escuchar artículo

Elecciones en Santa Fe: el Gobierno culpa a Omar Perotti y a la “interna atractiva” de JxC de la derrota peronista

En el aeropuerto de Sevilla, una escala de su vuelo a Bruselas para participar de ...

En el aeropuerto de Sevilla, una escala de su vuelo a Bruselas para participar de la cumbre UE-Celac, el presidente Alberto Fernández y su comitiva se enteraron de la paliza electoral sufrida por el PJ en las primarias a gobernador en Santa Fe, que ganó Juntos por el Cambio por 35 puntos de diferencia.

En el entorno del Presidente, dentro y fuera del avión presidencial, alegan que la oposición montó una interna “atractiva” de la que participaron no solo sectores antagónicos de Juntos por el Cambio sino también el socialismo santafesino, y sostienen que hubo además un voto castigo a la gestión del gobernador Omar Perotti, quien de todos modos ganó su interna en la puja por la cabeza de la lista de diputados provinciales del espacio común.

“Evidentemente fue tan fuerte la pelea entre ellos que terminó atrayendo mucha atención. Habrá que ver cuando decante qué representa a nivel provincial y nacional”, dijeron cerca del Presidente a modo de análisis provisorio, dejando abierta la puerta para una recuperación que parece improbable, y aún sin declaraciones públicas sobre el fracaso electoral de las listas oficialistas.

Fuera de micrófono, la sensación era de desánimo, combinada con facturas internas aún sin cobrar. “La interna de toda la oposición fue real y no pour la galerie, con candidatos atractivos. También la violencia narco influyó”, comentaron desde una de las terminales del oficialismo. En relación a Perotti, desde Buenos Aires hablaban de la “anomia” de su gobierno, y afirmaban que “su fracaso es tremendo y desde el principio”.

Con la fórmula presidencial que componen Sergio Massa y Agustín Rossi en silencio durante la mañana, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, fue en la misma línea de intentar separar la elección de ayer de la general de Santa Fe, que será el 10 de septiembre, y sobre todo, de la presidencial. “Santa Fe y todos los resultados de las provincias refieren a una realidad muy diversa”, dijo el ministro, integrante de la mesa de campaña de la fórmula que componen Massa y el rosarino Rossi, cuyos candidatos fueron ampliamente derrotados.

Noche negra para Massa

Para Massa y Rossi, el domingo en Santa Fe solo trajo malas noticias. En el caso del tigrense, que no jugó directamente aunque se mostró con Perotti hace diez días, la elección a la intendencia de Rosario arrojó un sorpresivo triunfo para Juan Grabois, su rival en la interna, a través de Juan Monteverde (Ciudad Futura) que le ganó la interna al peronista Roberto Sukerman y enfrentará al actual intendente Pablo Javkin, del Frente Progresista, en las elecciones del 10 de septiembre.

Para Rossi tampoco hubo grandes resultados: su delfín para la gobernación, Leandro Bussato, terminó cuarto, muy lejos de Lewandowski, y por debajo del camporista Marcos Cleri y Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita.

“Debemos ser muy respetuosos de los resultados electorales. Ellos lograron unir. Para ganar hay que sumar y cuando dividís, perdés. En el peronismo no hemos logrado ofrecerle al electorado una propuesta que sea atractiva y competitiva”, dijo Katopodis a radio El Destape, en referencia a las internas de Unión por la Patria, que en Santa Fe fue con cuatro candidatos diferentes, una puja entre facciones que dejó al senador nacional Marcelo Lewandowski como candidato a gobernador del oficialista Juntos Avancemos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-en-santa-fe-el-gobierno-culpa-a-omar-perotti-y-a-la-interna-atractiva-de-jxc-de-la-nid17072023/

Comentarios
Volver arriba