Generales Escuchar artículo

Elecciones en San Juan, en vivo: dónde voto, los candidatos y el minuto a minuto

Se vota con un sistema similar a la Ley de LemasEl gobernador Sergio Uñac no pudo ir por la reelección por un fallo de la Corte, pero eligió de candidato a su hermano Rubén Uñac, que compite dent...

Se vota con un sistema similar a la Ley de LemasEl gobernador Sergio Uñac no pudo ir por la reelección por un fallo de la Corte, pero eligió de candidato a su hermano Rubén Uñac, que compite dentro del mismo lema con el exgobernador José Luis GiojaEn la oposición, Juntos por el Cambio tiene cuatro fórmulas a gobernador que encabezan el diputado nacional Marcelo Orrego, líder del espacio; el presidente del GEN, Marcelo Arancibia; el empresario Sergio Vallejos; y el exdiputado del Pro Eduardo Cáceres, que sumarán sus votos con Orrego en la disputa por la Gobernación9.22 Gioja habló sobre Massa antes de ir a votar

Dispuesto a acercarse recién a las 10 a votar, el candidato oficialista José Luis Gioja -quien pretende ganarle la interna a Rubén Uñac, el postulante del gobierno sanjuanino- habló de una elección “atípica”, al solo elegirse gobernador y vice, dado que los comicios en esas categorías se pospusieron para hoy por un fallo de la Corte Suprema que inhabilitó para competir al actual mandatario Sergio Uñac. Asimismo, Gioja analizó la apuesta nacional de su partido por Sergio Massa.

“Massa consiguió algo fundamental para avanzar, la unidad. Le puede gustar o no el candidato, le puede gustar nada, o le puede gustar menos, pero es el candidato de la unidad. Hay que respetarlo”, sostuvo el exgobernador sanjuanino, que siguió sobre el ministro de Economía: “Reconozco en él un montón de cualidades, igual que en Agustín Rossi. Es una fórmula potente, que hay que trabajarla mucho y que significa la unidad del campo nacional y popular”.

En tanto, deseó que la participación electoral en su provincia sea buena este domingo e invitó a la gente a ir a las urnas. “Hace muy poquito hubo una elección, tendría que haber sido junta, pero ya está. Les hemos dicho a los compañeros que vayan a votar. Es un hecho sublime de la democracia para defendernos, porque esto es democracia y hay que defenderla siempre”, manifestó en Radio 10, en relación con los pasados comicios legislativos del 14 de mayo.

Convencido de que “se terminó la politiquería” y de que “tiene que venir la política para solucionar los problemas del pueblo”, Gioja -que atravesó una fuerte interna con Sergio Uñac, a quien criticó duramente por insistir con su candidatura pese a no estar a tono con la Constitución provincial- sostuvo, sobre el día después: “Uno va a salir primero y el otro, segundo. Y el que va a ganar va a ser San Juan”.

8.56 Baja afluencia en el arranque

Las elecciones comenzaron con escasa afluencia en el centro de San Juan capital. En uno de los principales centros de votación, la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento, pasadas las 8.30 se habían acercado entre dos y tres personas por mesa, según comentaron a LA NACION autoridades encargadas de una de las urnas, que tiene un padrón total de 325 electores. Estipulan en la provincia que el momento de mayor afluencia será entre las 10 y el mediodía, con un nuevo impulso antes de las 18.

En el arranque del día de votación, aún no había amanecido y la temperatura no llegaba a un grado.

En esta escuela, que depende de la Universidad Nacional de San Juan, se había iniciado la jornada con una única ausencia entre las autoridades de mesa, que se cubrió con un fiscal. A las autoridades de mesa se les abona $25 mil.

8.36 Rubén Uñac y Gioja, los candidatas peronistas

Diez fórmulas presentaron candidatos a la Gobernación, entre ellos la del oficialismo con el sublema Vamos, que cambió la postulación del gobernador Sergio Uñac, por la de su hermano, el senador nacional Rubén Uñac. Dentro del mismo lema peronista, Todos por San Juan, la subagrupación Volver postula al exgobernador y diputado nacional José Luis Gioja.

8.04 La elección, con Ley de Lemas

Esta nueva elección también se regirá por el nuevo Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD), similar a la Ley de Lemas, que establece la tributación de los candidatos de un mismo espacio hacia quien gane la interna.

7.36 San Juan elige gobernador

Este domingo, más de 600 mil sanjuaninos tendrán que volver a votar en las escuelas donde lo hicieron el 14 de mayo para poder elegir ahora gobernador, dado que en la ocasión anterior -cuando se eligieron legisladores e intendentes- esa categoría había sido suspendida por un fallo de la Corte Suprema de Justicia que admitió la impugnación de la candidatura del mandatario Sergio Uñac para un tercer período en un cargo en el Poder Ejecutivo local.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-en-san-juan-en-vivo-nid02072023/

Comentarios
Volver arriba