Generales Escuchar artículo

Elecciones en San Juan: el Gobierno apuntó contra la Corte Suprema por la derrota del peronismo

“La operación de la Corte lo desgastó a (Sergio) Uñac. Y el reemplazo por su hermano no le funcionó”, reflexionó, con una mezcla de bronca y resignación una de las principales espadas del...

“La operación de la Corte lo desgastó a (Sergio) Uñac. Y el reemplazo por su hermano no le funcionó”, reflexionó, con una mezcla de bronca y resignación una de las principales espadas del presidente Alberto Fernández tras confirmarse la derrota del gobernador de San Juan (y su hermano Rubén Uñac, finalmente candidato) a manos de la coalición opositora encabezada por Marcelo Orrego, apoyado por Juntos por el Cambio y que tomará el control de la provincia cuyana a partir del 10 de diciembre.

Horas después del mazazo electoral, el gobierno de Alberto Fernández apuntó a la Corte como principal responsable de la derrota de Uñac, que luego del fallo judicial que le impidió ser candidato para un nuevo período designó a su hermano y senador nacional para la elección a gobernador, que se realizó ayer. “Es muy raro lo que pasó. En las elecciones legislativas desdobladas arrasó Uñac”, completaron cerca del Presidente, en referencia a los comicios de hace un mes (en los que tambien se eligieron intendentes) y en un análisis que intentó proyectar optimismo de cara a las próximas citas electorales, incluidas las PASP presidenciales del 13 de agosto.

“Es un hecho aislado”, repitieron desde un despacho cercano al Presidente en la Casa Rosada, en lo que parecía una mezcla de certeza y expresión de deseos. Las próximas citas electorales, como las PASO de Santa Fe, el próximo domingo 16, y las elecciones a gobernador de Chubut, el 30 de este mismo mes, serán para el oficialismo “escenarios diferentes”, al igual que la elección a la intendencia de Córdoba (domingo 23), todo antes de las primarias.

Saludo al gobernador electo de San Juan, Marcelo Orrego. Tiene por delante el desafío de trabajar para garantizar el crecimiento y el desarrollo de la provincia. Confío en que así lo hará.

— Alberto Fernández (@alferdez) July 3, 2023El PJ, dividido

“Esto fue un mal paso, ya los sanjuaninos van a reconocer los logros”, señaló el jefe de gabinete Agustín Rossi. “A pesar de la Ley de Lemas, cuando el peronismo va dividido ofrece ventajas”, dijo Rossi a radio Perfil, en referencia a las candidaturas a gobernador de Uñac y el exmandatario José Luis Gioja, quien terminó superando al hermano del gobernador en la pelea interna, aunque ambos quedaron lejos de Unidos por San Juan, plataforma para la postulación de Orrego.

“Ahora el peronismo local debe entrar en proceso de reflexión porque tiene una enorme cantidad de militantes”, agregó Rossi, compañero de fórmula del ministro de Economía, Sergio Massa, para explicar la primera derrota del peronismo sanjuanino en lo que va del siglo.

Rossi compartió, además, la visión del Presidente sobre la influencia de la Corte Suprema-enfrentada con el Gobierno y sometida a juicio político en la Cámara de Diputados-en el resultado final. Para Rossi, el fallo de la Corte, “impidiendo la candidatura” de Uñac “parece tener impacto en San Juan”.

Sin demasiado entusiasmo, el Presidente había saludado de modo diplomático al ganador entrada la noche del domingo, cuando la tendencia en favor de Orrego era irreversible. “Saludo al gobernador electo de San Juan, Marcelo Orrego. Tiene por delante el desafío de trabajar para garantizar el crecimiento y el desarrollo de la provincia. Confío en que así lo hará”, escribió el Presidente en las redes sociales, masticando una nueva derrota del oficialismo, que a partir de diciembre ya no tendrá gobernadores en la región de Cuyo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-en-san-juan-el-gobierno-apunto-contra-la-corte-suprema-por-la-derrota-del-peronismo-nid03072023/

Comentarios
Volver arriba