Generales Escuchar artículo

Elecciones en Boca: Ibarra y Macri suben la apuesta entre denuncias y fuertes declaraciones

La interna política en Boca no da tre­gua. En la calle, en las re­des, en los me­dios, en la Jus­ticia… En todos lados menos en las urnas, que continúan instaladas en el campo de juego de l...

La interna política en Boca no da tre­gua. En la calle, en las re­des, en los me­dios, en la Jus­ticia… En todos lados menos en las urnas, que continúan instaladas en el campo de juego de la Bombone­ra, a la espera de que la Cá­mara Na­cional de Ape­la­cio­nes defina, a más tardar a la semana que vie­ne, si se vota o no el 17 de diciembre. Por lo pronto, este jueves fue otro día car­gado de novedades en la causa que investiga pre­suntas irregula­ri­dades en el padrón elec­to­ral del club de la Rivera, con la restitu­ción de la jue­za Alejandra Abre­va­ya y declara­cio­nes rimbomban­tes de Andrés Ibarra y Mauricio Ma­cri.

Tras el pedido de recu­sación de parte del ofi­cialismo, la Sala E de la Cámara Nacional de Apelacio­nes en lo Civil decidió ratifi­car a la doctora Abrevaya al frente del expediente y dejar sin efecto la de­signación como juez su­brogante de Sebas­tián Font, quien había sido sor­teado a primera ho­ra del miércoles y que tam­bién corrió ries­go de ser recusado por su con­dición de hincha de River, y por algunas pu­blicaciones en X (ex Twitter) contra Macri y Juan Ro­mán Ri­quelme.

Mauricio Macri, Candidato A Vicepresidente De Boca Amenazaron A La Jueza Y A Mi Hija

Por la tarde, el expresidente realizó una denun­cia penal por amenazas contra su hija, que también habría quedado envuelta en una guerra electoral sin cuartel y sin precedentes en el fútbol argentino. Y el día se cerró con una (¿nueva?) conferencia de prensa de Andrés Ibarra y Mauricio Macri en el Hotel Abasto, en la que los candidatos a presidente y vice por el Frente Unidos por Boca buscaron rebatir “inexactitu­des, irre­gularidades y men­ti­ras” pronunciadas en los últimos días por Juan Román Riquelme, mientras fuera del recin­to se realizaba una manifestación de no más de 100 hinchas en favor del 10.

“Juan Román Riquelme, si tenés el culo limpio, limpiá el padrón y votemos el 17 de diciembre, todavía estamos a tiempo”, desafió un Macri enérgico al actual vicepresidente de Boca, que había acusa­do a la oposición de querer “intervenir” y “pri­vati­zar” el club y “arrancarles el co­ra­zón” a los hinchas con la construc­ción de un nuevo estadio. “Es­to es mucho peor que lo que le hizo (Daniel) Passarella a River”, arre­metió Ma­cri, comparando la situación que atraviesa el club con el descenso sufrido por los millonarios en 2011.

Mientras tanto, entre dardo y dardo, la fecha de las elecciones se conocería recién entre martes y jueves de la semana próxima, cuando la Cá­mara de Apelaciones resuelva si rati­fica o re­vo­ca la medida cautelar dictada por la jueza Abrevaya, que dejó sin efecto el acto eleccionario por presuntas anomalías en el padrón. Según el peritaje oficial, más de 13.000 hinchas alcanzaron la condición de so­cio activo (es decir, su derecho a votar) de manera irre­gular, por fuera de lo que establece el Estatuto.

Si la Cámara revalida la medida de la jueza, la causa volverá a manos de Abrevaya y se iniciará una investigación a fondo para determinar cuán­tos socios están en condi­ciones de pasar por las urnas. En ese caso, las elecciones se reprogramarían para febrero o marzo de 2024,  ya que durante enero ten­drá lugar la feria judicial. En contrapartida, si la Cá­mara da marcha atrás con la cautelar de Abrevaya, las elecciones podrían realizarse el 17 de diciembre.

Del lado opositor, de todos modos, se ilusionan con matar dos pá­jaros de un ti­ro: votar ese día y con el padrón de­pura­do. “Confiamos en que la Justicia encuen­tre la manera de obligar al oficialismo a trans­parentar el padrón y que los socios voten ahora”, propuso Macri, aunque las posibilida­des de que eso ocurra son prácticamente nu­las, a menos que la lista encabezada por Ri­quel­me acepte dar de baja a los 13.364 socios observados.

Mientras tanto, la Cámara dio traslado a las partes para que revaliden sus posiciones respecto de la apelación presentada por la oposición. Luego de eso, los jueces de la Sela E darán a conocer su fallo. La decisión de los camaristas de ratificar a la doctora Abrevaya fue tomada como un “guiño” cerca del equipo de Andrés Ibarra, aunque todavía no está dicha la última palabra.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/boca-juniors/elecciones-en-boca-ibarra-y-macri-suben-la-apuesta-entre-denuncias-y-fuertes-declaraciones-nid06122023/

Comentarios
Volver arriba