Generales Escuchar artículo

Elecciones: Ecuador vota en un ballottage con resultado incierto y en medio de un fuerte operativo de seguridad

QUITO.- Ecuador se juega su futuro hoy en las urnas. Más de 13,4 millones de ecuatorianos habilitados para votar definirán en esta ...

QUITO.- Ecuador se juega su futuro hoy en las urnas. Más de 13,4 millones de ecuatorianos habilitados para votar definirán en esta segunda vuelta electoral si vuelve el correísmo a la presidencia de la mano de la abogada Luisa González, quien podría convertirse en la primera presidenta mujer del país, o si le dan una oportunidad al cambio que promete el empresario Daniel Noboa, un outsider que se coló sorpresivamente en el ballottage.

La jornada de votación comenzó a las siete de la mañana de este domingo con la apertura de los colegios electorales de todo el país, custodiados por un operativo de seguridad reforzado que incluye el despliegue de 53.000 policías y 43.000 militares para evitar eventualidades en un clima de violencia extrema derivada del crimen organizado que marcó la contienda electoral y amedrentó a la población.

El Consejo Nacional de Ecuador (CNE) comunicó que el día transcurre a nivel nacional “con normalidad”, aunque el Municipio de Quito descartó más temprano dos amenazas de bomba en dos centros de votación de la capital.

🗳️ #MunicipalInforma
"Hemos tenido 2 amenazas de bomba esta mañana, la primera en el Colegio Mejía, y la segunda en la Unidad Educativa ISN, ubicada en Calderón, ambas han sido descartadas", @CaroAndradeQ de @SeguridadeQuito. pic.twitter.com/C2xYWfSQK6

— Municipal FM 102.9 (@RMunicipalFM) October 15, 2023

El actual presidente, Guillermo Lasso, inauguró la jornada con un discurso en la sede del CNE en la capital -fuertemente custodiada- en el que aseguró que “el próximo presidente recibirá un Ecuador con su democracia fortalecida y la economía en crecimiento, con la institucionalidad recuperada y reposicionado internacionalmente el país”.

El mandatario saliente, que en mayo disolvió la Asamblea Nacional y llamó a elecciones anticipadas a través del recurso constitucional de la “muerte cruzada”, nunca antes utilizado en el país, indicó tras sufragar que su administración estará lista “a partir de este martes, para iniciar de inmediato un proceso de transición”.

Resultado incierto

Llegó el domingo, pero el resultado es incierto. Daniel Noboa y Luisa González “llegan en una pelea voto a voto”, después de que la candidata que compite bajo el ala del expresidente Rafael Correa se acercara en las encuestas al empresario. “Aquella diferencia de entre 10 y 12 puntos semanas atrás en los estudios de opinión se ha ido acortando con el paso del tiempo. La diferencia probablemente sea más corta de lo que incluso los candidatos esperan”, explicó a LA NACION el analista Mauricio Alarcón, director ejecutivo de Fundación Ciudadanía y Desarrollo.

Entre los aspirantes a la presidencia, la primera en votar fue Luisa González, quien emitió su voto en una unidad educativa del cantón de Chone, provincia de Manabí, donde se crio desde pequeña a pesar de haber nacido en Quito. Con chaleco antibalas, rodeada por seguidores y un fuerte operativo de seguridad, la delfín de Correa llegó acompañada de su candidato a la vicepresidencia, Andrés Arauz. Luego viajará a Guayaquil para acompañar al alcalde correista Aquiles Álvarez, para desplazarse más tarde a la capital y hacer lo mismo con el alcalde Pabel Muñoz. Finalmente, esperará los resultados en el Hotel Quito, ubicado entre la Avenida González Suarez y la calle Rafael León.

“Cosas que no puedes olvidar antes de ir a votar. La cédula, el esfero , la monedita para emplastificar y sobre todo, lo más importante, memoria”, publicó la exasambleista en sus redes sociales, quien volvió a enfatizar tras sufragar el hecho de “votar con memoria”.

#Elecciones2023Ec pic.twitter.com/PKIYYuaUVG

— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) October 15, 2023

Hasta este mediodía, el también exasambleísta Daniel Noboa, hijo del cinco veces aspirante a la presidencia Álvaro Noboa, dueño de una de las grandes fortunas de Ecuador, aún no ha sufragado porque primero acompañó a votar a su esposa, la influencer de 25 años Lavinia Valbonesi, quien podría convertirse en una de las primeras damas más jóvenes del mundo. La especialista en nutrición usó un chaleco antibalas blanco, en combinación con su atuendo.

View this post on Instagram

A post shared by Lavinia V. De Noboa (@laviniavalbonesi_)

Si bien el silencio electoral rige desde el jueves pasado, el sábado por la noche los candidatos se expresaron en la arena electoral que dominó esta contienda: las redes sociales. Noboa mostró su nuevo corte de pelo para “prepararse para el Nuevo Ecuador”, mientras González realizó un vivo en Instagram para agradecer a sus simpatizantes y motivar a los ecuatorianos a votar. También estuvo activo en redes el expresidente y exiliado en Bruselas Rafael Correa, con varios retuits a posteos sobre encuestas en las que se da por ganadora a su elegida.

Preparándonos para el Nuevo Ecuador 😉

Estoy de regreso en Santa Elena donde todo inició, junto a los míos, esperando la gran llegada del Nuevo Ecuador ☝🏽

¡Somos la Nueva Generación! 💪🏽#SinCorrupcion#SinSobreprecio#LaPlataAlcanza#NoboaPresidente 🟣🟣 pic.twitter.com/UYoNNXydty

— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) October 15, 2023

El despliegue en redes sociales es una clara estrategia para atraer al votante joven, que integra un 25% del padrón electoral y ha sido el electorado predilecto de la campaña para la segunda vuelta de este domingo. Las encuestas, que en su mayoría prevén un empate técnico, indicaron también cerca de un 15% de indecisos.

Más de 18 millones de ecuatorianos viven en un país azotado por un alud de violencia relacionada con el narcotráfico, que deja a diario un reguero de sangre tanto en las calles como en las cárceles, donde el estado no logra recuperar el control. La crisis impactó de lleno en la campaña, con la muerte a tiros de un candidato presidencial, Fernando Villavicencio. Además, le reprochan al gobierno una situación económica estancada y la falta de empleo, lo que ya está provocando la migración de 248.901 ecuatorianos por la peligrosa selva del Darién en los primeros siete meses de 2023.

Las urnas cierran a las 17 hora local (19 en la Argentina) y se esperan los primeros resultados dos horas después.

“Espero que gane el mejor, que para mí es Noboa, porque me gusta su plan de gobierno y creo que realmente piensa en los jóvenes”, dijo a LA NACION Mariela, de 40 años, que acababa de salir de su centro de votación en el Colegio de La Providencia, a la vuelta del Palacio Carondelet, en un día soleado que ilumina la capital.

Las calles están repletas de gente bien temprano en la mañana en Quito, donde efectivos policiales armados y vehículos del ejército custodian cada esquina.

Rosario barre la vereda de su negocio ubicado en la calle Venezuela y Olmedo de la urbe. Sufragó temprano y reflexiona con este medio acerca de la jornada: “Solo espero que gane alguien que se preocupe por este país, porque estamos muy mal. Y que Dios tenga misericordia de nosotros”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/elecciones-ecuador-vota-en-un-ballottage-con-resultado-incierto-y-en-medio-de-un-fuerte-operativo-de-nid15102023/

Comentarios
Volver arriba