Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: uno por uno, quiénes son los candidatos a gobernador en San Juan

Las elecciones en San Juan serán este 2 de julio, por lo que los ha...

Las elecciones en San Juan serán este 2 de julio, por lo que los habitantes de la provincia deberán ir este domingo a las urnas para elegir a sus próximos gobernador y vice. Cabe recordar que esta votación estaba programada para el domingo 14 de mayo, pero fue suspendida por una medida cautelar a la que dio lugar la Corte Suprema de Justicia. Por lo tanto, en aquella ocasión, solo se llevó a cabo la elección de legisladores locales y autoridades municipales.

¿Qué se vota en las elecciones de San Juan?Dónde voto en San Juan: consultá el padrón electoral 2023Qué es el Sistema de Participación Democrática con el que se vota en San Juan

En San Juan rige desde 2021 el Sistema de Participación Democrática (Sipad). Su funcionamiento es parecido a la ley de Lemas, que fue aprobada por la Legislatura después de que, el 16 de diciembre de 2021, se eliminaran las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Mediante este procedimiento, también conocido como doble voto simultáneo, cada agrupación política puede presentar varios subagrupaciones; es decir que puede postular, para el mismo cargo, distintas listas de candidatos de un mismo partido. Al finalizar el acto electoral, la lista más votada dentro de cada partido recibe los votos que recibieron todas las otras listas.

Aunque parece una simple elección de internas partidarias, este sistema no es igual a las PASO, que tienen como objetivo que cada espacio político pueda definir sus candidatos para las generales. En el caso del Sipad, por el contrario, solo existe la instancia de elecciones generales y, por lo tanto, gana la fuerza política que haya recaudado más votos en general, con el candidato más votado dentro de ella.

Quiénes son los candidatos a gobernador de San Juan

Hay 10 candidatos que competirán para el cargo de gobernador en las elecciones de San Juan. Al respecto, cabe recordar que, como se rige por el Sistema de Participación Democrática (Sipad), cada partido político puede presentar más de un candidato.

Elecciones 2023: quiénes son los precandidatos a presidenteCuándo son las elecciones en Santa Fe y qué se votaSan Juan Por Todos: Rubén Uñac y José Luis Gioja

Dentro del espacio oficialista, San Juan Por Todos, hay dos alternativas que se enfrentarán en internas:

Rubén Uñac: el hermano del actual gobernador de San Juan está al frente de la lista de la subagrupación Vamos San Juan. Lo acompaña el intendente de San Martín, Cristian AndinoJosé Luis Gioja: el exgobernador de la provincia entre 2003 y 2015 se presenta como el candidato principal dentro de la subagrupación San Juan Vuelve. Completa la fórmula el intendente de la ciudad de Chimbas, Fabián Gramajo

Al respecto, cabe recordar que Rubén Uñac reemplazó a Sergio Uñac, luego de que él quedara inhabilitado para competir por ese cargo. Finalmente, en este espacio, el actual gobernador se presentará como primer precandidato a senador, junto a María Celeste Giménez.

Elecciones 2023: cómo saber si estoy afiliado a un partido políticoUnidos Por San Juan: Marcelo Orrego, Marcelo Arancibia, Eduardo Cáceres y Sergio Vallejos

En tanto, la agrupación que presenta más opciones es la de Unidos Por San Juan —el nombre que tiene Juntos por el Cambio en la provincia—, la cual lleva cuatro candidatos:

Marcelo Orrego, con Fabián Martín, por la subagrupación Cambia San Juan.Marcelo Arancibia, con Oscar Marconi, por Juntos Ganamos.Eduardo Cáceres, acompañado por Romina López, en representación de San Juan al Futuro.Sergio Vallejos, con Federica Mariconda, por Evolución Liberal.Frente Desarrollo y Libertad: Yolanda Agüero, Paola Miers y Agustín Ramírez

El Frente Desarrollo y Libertad, el cual está bajo la esfera de La Libertad Avanza de Javier Milei, postula para la gobernación a tres contendientes:

Yolanda Agüero, junto a Jorge Escobar, por el Partido Libertario.Paola Miers, con Carlos Iramain como compañero de fórmula, por El Rugido de Libertad.Agustín Ramírez es el candidato de la subagrupación Desarrollo y Unidad, que tiene a Eduardo Beatrice para la vicegobernación.Izquierda y de los Trabajadores-Unidad: Cristian Jurado

Por último, el único espacio político que presentó una lista única es el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad:

Cristian Jurado lidera la fórmula, que es secundada por Gloria Cimino.Qué documentos se necesitan para votar en San Juan

El Ministerio del Interior indica que, para emitir el sufragio, los documentos válidos son los siguientes:

Libreta cívicaLibreta de enrolamientoDNI libreta verdeDNI libreta celesteDNI tarjeta

En este sentido, la cartera que comanda Eduardo “Wado” de Pedro recuerda a la ciudadanía que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-uno-por-uno-quienes-son-los-candidatos-a-gobernador-en-san-juan-nid28062023/

Comentarios
Volver arriba