Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: Tras el triunfo en las PASO, Javier Milei sumó fiscales para cubrir zonas claves del conurbano

Gabriel Conocheli no lo dudó. Mientras controlaba que haya boletas de la Libertad Avanza en todas las mesas de la Escuela Primaria N° 40, en Moreno, afirmó que tras la victoria en las Primarias ...

Gabriel Conocheli no lo dudó. Mientras controlaba que haya boletas de la Libertad Avanza en todas las mesas de la Escuela Primaria N° 40, en Moreno, afirmó que tras la victoria en las Primarias Simultáneas Abiertas y Obligatorias (PASO), en agosto pasado, La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, sumó fiscales para poder controlar los votos que definirán quién estará a cargo del Poder Ejecutivo a partir de diciembre próximo.

“Tras el triunfo de las PASO, muchos jóvenes se interesaron en sumarse como fiscales para la Libertad Avanza. Tienen ganas de cambiar la realidad del país”, sostuvo a LA NACION Conocheli, fiscal general de La Libertad Avanza.

Conocheli tiene 21 años y es candidato a Consejero Escolar en Moreno por la Libertad Avanza. Se sumó a “los libertarios” hace dos años. “Me sumé cuando descubrí a Milei”, dijo.

“En las PASO no teníamos fiscales en todas las mesas. Hoy sí”, explicó. Y aseguró que en la escuela donde él se encarga de la fiscalización general no había ninguno de los fiscales que prometió aportar el líder sindical de los Gastronómicos, Luis Barrionuevo.

“Los fiscales que sumamos son todos jóvenes de Villa Trujui , jóvenes interesados y con ganas de cambiar el país”, sostuvo Conocheli.

Tras las primeras tres horarios de votación, el fiscal general dijo que encontró boletas de La Libertad Avanzan “intervenidas” y otras rotas en los cuartos oscuros, “pero nada que no se pudiera solucionar”, afirmó.

Un fiscal general de Unión por la Patria definió así a los fiscales de La Libertad Avanza: “Mucha gente joven, sin experiencia, pero con muchas ganas. Hoy, a diferencia de las PASO, está lleno de fiscales de Milei”.

A pocos metros de los fiscales generales, en la fila de una de las mesas, llamó la atención un joven disfrazado de dinosaurio.

“Pintó venir así. Me levanté y dije ´voy disfrazado´”, sostuvo a LA NACION Lucas Nieva, de 24 años. No era el único que tenía disfraz: su perro Milo, un “salchicha”, también vestía un atuendo de dinosaurio.

Falta de autoridades de mesa

A pocas cuadras de distancia, en la Escuela Primera N° 17, situada en Rafael 1910, hubo demoras para abrir las mesas por la falta de autoridades. “A las 8 solo había autoridades de cuatro mesas. Faltaban para otras siete. Tuvieron que designarse presidentes de mesa entre las personas que vinieron a votar. La situación se normalizó después de las 10″, dijo a LA NACION un fiscal general de Cambiemos.

A poco de empezar la elección, un votante que debía emitir su voto en la mesa 9003 salió del cuarto oscuro y denunció que faltaban boletas. “Solo habían quedado las boletas de Unión por la Patria y de la Izquierda. Faltaban del partido de Milei y de Cambiemos”, dijo el fiscal general consultado.

La demora en abrir mesas por falta de autoridades se repitió en otras cuatro escuelas de Moreno y en establecimientos de Merlo y Malvinas Argentinas.

En la Escuela Primaria N° 21 de Malvinas Argentinas “tuvo que intervenir la fuerza pública porque había personas que decían ser fiscales de Milei, pero presentaron credenciales adulteradas”, dijeron a LA NACION fiscales generales de Cambiemos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-tras-el-triunfo-en-las-paso-javier-milei-sumo-fiscales-para-cubrir-zonas-claves-del-nid22102023/

Comentarios
Volver arriba