Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: Maximiliano Abad encabezará la boleta de senadores y Nicolás Massot irá como diputado en la lista de Patricia Bullrich

Después de confirmar al radical Luis Petri como su candidato a vicepresidente, Patricia Bullrich, precandidata a presidente de Juntos por el Cambio, cerró su acuerdo con el titular de la UCR bona...

Después de confirmar al radical Luis Petri como su candidato a vicepresidente, Patricia Bullrich, precandidata a presidente de Juntos por el Cambio, cerró su acuerdo con el titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, quien encabezará la boleta de senadores nacionales en la provincia de Buenos Aires. Se trata de un pacto crucial para la estructura nacional de la exministra, ya que Abad refuerza su despliegue territorial y capacidad de fiscalización para la compulsa electoral.

Abad, un hombre de extrema confianza del co-fundador de Cambiemos y extitular de la UCR Ernesto Sanz, sería escoltado por la abogada penalista María Eugenia Talerico, según fuentes del comando de campaña de Bullrich en el distrito más influyente del país. Ese puesto estaba reservado para Emilio Monzó, pero la elección de Petri como compañero de fórmula trastocó los planes.

En tanto, Nicolás Massot, discípulo de Monzó y exjefe de bloque de Pro durante el gobierno de Mauricio Macri, ocupará el tercer casillero de la nómina de diputados nacionales que tendrá al frente a Cristian Ritondo. El segundo lugar está reservado para los radicales. Podrían ir Karina Banfi o Alejandra Lorden.

En tanto, el vicecandidato a gobernador de Néstor Grindetti, el pupilo de Bullrich para la pelea con Diego Santilli, la carta de Horacio Rodríguez Larreta, sería un dirigente de la UCR. En los últimos días tomó fuerza la chance de que sea Miguel Ángel Fernández, intendente de Trenque Lauquen, pero aún no está definido. “Que traigan un trinomio para que Néstor elija”, deslizaron en la tropa bullrichista.

Santilli aún no definió su vice, pero el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, correría con ventaja. José Luis Espert (Avanza Libertad) es otra opción, aunque también suena para senador, en caso de que Manes no acepte. Martín Tetaz, de Evolución Radical, tendría un papel preponderante en la boleta. ¿Irá en la categoría de Parlasur nacional? Para ese puesto también consideran a Cynthia Hotton. En la tropa de Larreta y Santilli buscan dirigentes que exhiban amplitud, pertenencia a JxC y tengan un buen nivel de representatividad. Lo de Posse sería clave para pelear por la primera sección electoral en la contienda con Bullrich.

En la escudería bonaerense de Larreta y Santilli relativizan el impacto del pase de Abad al campo adversario. Confían en que unos seis intendentes de la UCR del interior se alinearan con el jefe porteño. Es más: hoy confirmarán un acuerdo con Miguel Ángel Lunghi, jefe municipal de Tandil, uno de los distritos más poblados.

Un foco de tensión por estas horas es la Ciudad de Buenos Aires, donde crecen las disputas en Pro por el armado de las nóminas. Por ahora está bloqueada la chance de unificar las listas a legisladores porteños de Larreta, Bullrich y Jorge Macri. Hay pocos lugares disponibles. “Puede terminar mal”, aventuran en un sector del larretismo. Es que los estrategas de Bullrich y Jorge Macri proponen un armado de Pro puro y la CC, sin los radicales de Martín Lousteau ni los integrantes de Confianza Pública, de Graciela Ocaña.

Bullrich apuesta a que el exbailarín Maximiliano Guerra lidera la boleta de diputados nacionales en la ciudad de Buenos Aires. Será secundado por la economista Daina Molero y el secretario de la presidencia de Pro, Damián Arabia, uno de los armadores de Bullrich en el interior del país. Larreta, en tanto, negocia con Elisa Carrió, la líder de la Coalición Cívica, por la confección de su nómina porteña. El jefe porteño le reserva un lugar a Maximiliano Ferraro, titular del partido de Carrió. La traba está en la posición: “Lilita quiere el primer lugar para la CC”, señalan desde el búnker larretista. Waldo Wolff, uno de las espadas mediáticas de Larreta, tendría un puesto en la oferta de Larreta en el bastión de Pro.

Mientras tanto, Carrió se alista para inscribir mañana su candidatura presidencial y anunciar a su vice. “Va a ir igual”, avisan allegados a la exdiputada, una de las aliadas más estrechas de Larreta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-la-lista-de-patricia-bullrich-en-buenos-aires-maximiliano-abad-encabezara-la-boleta-nid23062023/

Comentarios
Volver arriba