Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: Luis Petri aseguró que no hay posibilidad de gradualismo y cruzó a la CGT al explicar cómo implementaría una reforma laboral

El precandidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, Luis Petri, analizó esta mañana la coyuntura argentina y habló sobre las primeras medidas que tomaría de resultar vencedora la fórmula de...

El precandidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, Luis Petri, analizó esta mañana la coyuntura argentina y habló sobre las primeras medidas que tomaría de resultar vencedora la fórmula de Juntos por el Cambio que integra en las próximas elecciones. En ese contexto, aseguró que “no hay posibilidad de gradualismo”, se refirió al paquete de medidas que impulsaría a nivel parlamentario y cruzó a la CGT al explicar cómo implementaría una reforma laboral.

“La Argentina no da más para parches y remiendos ni tampoco para atajos populistas. Entonces, cuando Patricia asuma, tiene que ir por cambios profundos, por una reforma del Estado. La causa de la inflación, que es insostenible, es el gasto público, porque tenés a un Estado que gasta más de lo que recauda y que está obligado a emitir descontroladamente”, evaluó el radical en diálogo con La Red.

En ese marco, a Petri le preguntaron si los cambios aludidos podrían llevarse a cabo de forma gradual o si cabría en su lugar un política de shock. Entonces, contestó tajante: “No hay posibilidad de gradualismo, hay que tomar medidas urgentes, inmediatas. Hay que llegar al Gobierno con un paquete de medidas, porque es el momento en el que vos tenés legitimidad social para hacerlo y además porque el compromiso es con la gente. Los acuerdoS que vamos a hacer con Patricia son con la gente y lo primero que tenemos que hacer es cumplir los compromisos de campaña, que implican enviar al Congreso medidas que entre otras cosas tengan una reforma del Estado para achicar el gasto público y hacerlo más eficiente. El ajuste tiene que empezar por la política. La política tiene que dar el ejemplo”.

A continuación, puso como ejemplo la situación en la que se encuentran actualmente la mayoría de las empresas del Estado. “Tenemos 32 y tienen un déficit de 5 mil millones de dólares. Solo son dos o tres las que dan superávit y el resto dan déficit. Entonces, tenés que sanearlas, lo que no significa privatizarlas, pero no se puede permitir que 44 millones de argentinos paguen el déficit de esas empresas”, afirmó.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-luis-petri-aseguro-que-no-hay-posibilidad-de-gradualismo-y-cruzo-a-la-cgt-al-nid27062023/

Comentarios
Volver arriba