Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: ¿hasta cuándo pueden inscribirse las alianzas?

Este año, los ciudadanos argentinos votarán qu...

Este año, los ciudadanos argentinos votarán quién será el próximo presidente del país en las elecciones generales. Además, en los comicios, se elegirá cómo quedará compuesto el Poder Legislativo Nacional, dado que se renovarán 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros.

Elecciones 2023: qué documentos se necesitan para votar

Además de la incógnita de quiénes serán los candidatos de cada partido, también está el interrogante de cómo estarán conformados los frentes electorales, qué agrupaciones se aliarán y cuáles decidirán ir solos en la contienda.

Las fechas del cronograma para los comicios de 2023 fueron oficializadas el 16 de marzo pasado por la Cámara Nacional Electoral. De esta forma, quedó establecido que la inscripción de las alianzas electorales entre partidos se podrá hacer hasta el 14 de junio, cuando faltarán 60 días para que comience la elección.

Tal como está estipulado por la ley 26.571, las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) serán el 13 de agosto. En esa instancia, que se debe llevar a cabo el segundo domingo de agosto, los ciudadanos deben definir los candidatos que se podrán presentar en las elecciones generales, las cuales deben hacerse el cuarto domingo de octubre, por lo que este año caerán el 22.

El cronograma también toma en cuenta una eventual segunda vuelta o ballottage, que es cuando ninguno de los candidatos presidenciales obtiene el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo postulante. En ese caso, la Constitución Nacional prevé que estos comicios deben realizarse en un período de hasta 30 días posteriores a la elección general, es por eso que está planeado que, de ocurrir, esa última votación se realice el domingo 19 de noviembre.

Elecciones 2023: ¿hasta cuándo se puede presentar un candidato a presidente?

Cómo quedó el cronograma electoral 2023

Según estableció la Cámara Electoral Argentina, estas son las diferentes etapas previstas para las elecciones presidenciales de 2023:

Inscripción de las alianzas electorales entre partidos: hasta el 14 de junio (hasta 60 días antes de la elección)Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)Comienzo de la campaña electoral: 24 de junioInicio del período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 9 de julioVeda electoral de las PASO: 11 de agosto desde las 8PASO nacionales: según la Ley 26.571, se realiza el segundo domingo de agosto, es decir, el 13 de agostoEscrutinio definitivo: 15 de agosto. Finalizada esta jornada, se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generalesInicio de la campaña para las elecciones generales: 2 de septiembre (50 días antes del proceso electoral)Inicio del segundo período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 17 de septiembrePrimera instancia del debate presidencial obligatorio: 1 de octubreSegunda instancia del debate presidencial obligatorio: 8 de octubreVeda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8Elecciones generales: 22 de octubreEventual segunda vuelta: 19 de noviembre

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-hasta-cuando-pueden-inscribirse-las-alianzas-nid03042023/

Comentarios
Volver arriba