Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: Facundo Manes bajó su candidatura presidencial y se abre de la pelea de Juntos por el Cambio

El médico Facundo Manes confirmó hoy que no será candidato en las próximas elecciones y se correrá de la disputa presidencial en Juntos por el Cambio, el principal espacio opositor al Gobierno...

El médico Facundo Manes confirmó hoy que no será candidato en las próximas elecciones y se correrá de la disputa presidencial en Juntos por el Cambio, el principal espacio opositor al Gobierno. Cuando faltan menos de 24 horas para el cierre de las listas, el neurólogo oficializó su decisión después de que Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales sellaran un acuerdo para compartir la fórmula presidencial en los próximos comicios.

Al explicar los motivos de su renunciamiento, Manes lamentó que el radicalismo, segundo mayor accionista de JxC, haya optado por diluirse en la interna de Pro que protagonizan Larreta y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien cerró un arreglo con los díscolos de Morales en la UCR y llevará al exdiputado radical Luis Petri en su binomio presidencial.

Manes, quien fue electo como diputado en 2021, en lo que fue su primer test con el traje de candidato, confirmó que depondrá su ambición presidencial a través de una carta que difundió este mediodía, al filo de que termine el plazo para la inscripción de las candidaturas.

“Hoy los principales dirigentes de mi partido optaron por acompañar a las dos listas encabezadas por dirigentes del Pro. Creo en la democracia de partidos y respeto esa decisión. Es preciso reconocer tiempos y contextos, ya que nos permiten tomar decisiones para lo inmediato y para el futuro”, remarcó Manes. A continuación, expresó: “Vivimos épocas demasiado difíciles para que la política siga discutiendo sobre sí misma y fragmentándose. Por todo esto decidí que no voy a presentar mi candidatura en estas elecciones”.

Hasta anoche, en una carrera contrarreloj, intentó mantener en pie su plan presidencial, pero las dificultades para encarar una campaña nacional sin el apoyo del radicalismo terminó de corroer sus chances. Es más: ayer se produjo un episodio que retrata las diferencias en su mesa chica. Mientras desde el comité de campaña confirmaban que avanzaba en el armado de listas en todo el país y que se encaminaba a anotar el frente Dar el Paso, allegados al médico seguían negociando con Larreta y Morales. El paso en falso provocó un chisporroteo interno.

Queridos amigos y amigas,
hace dos años la UCR me convocó a dar el paso hacia la política y acepté. Después de la pandemia, sentía que había demasiado dolor en nuestro país, que mi consultorio había quedado chico y que debía involucrarme. Participé de las elecciones de 2021 👇🧵

— Facundo Manes (@ManesF) June 24, 2023

Pese a los ofrecimientos de Larreta y Morales para que integre la boleta en la provincia de Buenos Aires, el neurólogo optó por no competir. Tampoco lo hará su hermano, Gastón, su principal armador político. “No va a jugar. Ni hubo imposición de candidatos para bajarse”, apuntaron cerca de Manes.

El médico había reunido los avales partidarios para competir, pese a que la UCR se había repartido sus apoyos entre Larreta y Patricia Bullrich. En las últimas horas, ante las dificultades para presentar listas en los 24 distritos, decidió declinar su postulación y escribir una carta para desmenuzar las razones de su corrimiento del ring electoral. Larreta, Morales y Diego Santilli, el pupilo del jefe porteño en Buenos Aires, intentaron hasta último momento que Manes encabece la boleta de senadores nacionales en la provincia. Finalmente, ante la negativa del médico, ese puesto quedó para el economista José Luis Espert (Avanza Libertad), quien también declinó su candidatura presidencial. “Nos ofrecieron de todo”, deslizaron en el círculo de confianza de los Manes.

De esta forma, Larreta y Bullrich se encaminan a una disputa mano a mano en la interna nacional de JxC en las PASO. Resta saber si Elisa Carrió, la líder de la Coalición Cívica, se mantendrá en la grilla e inscribirá esta noche su candidatura. Ayer, tras una cumbre con Larreta y Morales, Carrió logró que Maximiliano Ferraro esté al frente de la boleta de diputados nacionales en la ciudad.

Después de agradecerle a la “militancia” por acompañarlo durante su campaña nacional, Manes insistió en que la sociedad argentina requiere de “un sueño colectivo” para superar las divisiones. “Necesitamos un sueño colectivo que nos encolumne y nos ponga a trabajar unos con otros, y nunca más unos contra otros”. Somos mucho más que esto”, indicó.

Desde el entorno del neurólogo, que había dado el salto a la política en las legislativas de 2021, aseguraron que se mantendrá por ahora equidistante de la disputa entre Larreta y Bullrich por la candidatura presidencial de JxC con vistas a las PASO del 13 de agosto, aunque tiene más sintonía con la propuesta moderada del jefe porteño y Morales. En la ciudad de Buenos Aires respaldará al candidato a jefe porteño de la UCR, Martín Lousteau. Allegados a Manes no descartan que dirigentes cercanos al neurocientífico integren las listas de Larreta.

En el larretismo buscaban un acuerdo “integral” con el médico. Manes no oculta su disconformidad con la decisión de la UCR de no poner un candidato a presidente en la grilla presidencial, pero decidió respetar la decisión de los jefes del centenario partido. El pacto de Maximiliano Abad, titular del radicalismo bonaerense, con Bullrich terminó de complicar su armado nacional. Sin la estructura de la UCR, el médico quedó sin chances de construir un esquema que le permita cubrir las listas y la red de fiscales, sobre todo, en Buenos Aires.

“Estoy convencido de que, así como la UCR había inspirado a un país hacia la recuperación democrática, es el tiempo de que un nuevo radicalismo convoque a otro gran sueño: el del desarrollo y la inclusión”, expresó en su carta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-facundo-manes-bajo-su-candidatura-presidencial-y-se-abre-de-la-pelea-de-juntos-por-nid24062023/

Comentarios
Volver arriba