Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023, en vivo: todo sobre las PASO, candidatos, fechas y noticias minuto a minuto

El domingo 13 de agosto se realizarán en todo el país las elecciones Primarias, Abiertas...

El domingo 13 de agosto se realizarán en todo el país las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) presidenciales, en Catamarca, Entre Ríos y en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires también definirán candidatos provinciales; mientras que en Santa Cruz elegirán gobernador.En lo que va del año hubo elecciones PASO para cargos ejecutivos en Chubut, Santa Fe, Formosa, Córdoba, Chaco, Corrientes, Mendoza, San Luis, Tucumán, San Juan, Tierra del Fuego, Salta, La Pampa, Misiones, La Rioja, Jujuy, Río Negro y Neuquén.Si todavía no sabés donde votás, podés ingresar al sitio web oficial del padrón electoral.03.15 Las propuestas de Milei

Javier Milei propone, entre otras cosas, eliminar las indemnizaciones en caso de despidos sin causas, habilitar que la ciudadanía se arme, reformar la educación pública para cambiarla por un sistema de “vouchers” y poner fin a la salud gratuita.

El documento fue presentado a la jueza María Servini en mayo. El expediente en el que está la plataforma es de acceso público, en el Sistema de Consulta Web del Poder Judicial.

La Libertad Avanza apunta a fusionar los ministerios de Desarrollo Social, Salud y Educación. En cuanto a salud, pretende descentralizar las derivaciones hospitalarias, arancelar todas las prestaciones y autogestionar el servicio de la salud en trabajos compartidos con la salud privada, entre otras modificaciones, como cambiar la ley de salud mental, el sistema de guardias y las residencias médicas.

Además, se les exigirá a los extranjeros que ingresen al país contar con un seguro de salud con cobertura de hasta US$30.000.

02.25 Bullrich, también desde Mendoza: “No nos vamos a dejar correr”

Tras el ataque que denunció en San Luis, la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, se trasladó a Mendoza y expresó que si bien “habrá personas y organizaciones que intenten detener los cambios, los legitimará el pueblo”.

“Para que haya un gobierno que tenga coraje tiene que haber un pueblo con coraje, por eso contamos con ustedes, los esperamos el 13 para un cambio profundo, para un cambio de verdad. No nos vamos a dejar correr”, sostuvo durante la recorrida en la que estuvo acompañada por su compañero de fórmula, Luis Petri.

“Toda la valentía, toda la fuerza para que la Argentina cambie y aquellos que nos amenazan les decimos, hoy les decimos que va a haber un gobierno que tenga coraje”, agregó.

01.40 Massa, la recorrida en Mendoza y “las tortitas de Anabel”

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, visitó este martes Mendoza y San Luis, donde convocó “a votar en las primarias”.

“Mi responsabilidad hasta diciembre es terminar de estacionar el barco que en agosto del año pasado todos daban hundido y en catástrofe”, dijo en Mendoza, desde donde volvió a contrastar el modelo de “producción y generación de empleo” que representa el oficialismo con la propuesta de “aquellos que miran la Argentina desde la comodidad de las 60 manzanas que van de la Casa Rosada a La Recoleta”, dijo en referencia a Juntos por el Cambio (JxC).

Más allá del mensaje formal, desde su entorno difundieron un video donde se ve al precandidato comiendo masitas. En tono de humor y en alusión a la senadora Anabel Fernández Sagasti -que también aparece en las imágenes- las llama “las tortitas de Anabel”.

"Las tortitas de Anabel"00.30 Ofelia Fernández dijo que le dará su voto a Sergio Massa si Juan Grabois pierde la interna

La diputada porteña Ofelia Fernández afirmó que votará a Sergio Massa en las generales si finalmente Juan Grabois pierde la interna de Unión por la Patria (UP). Consideró que el ministro de Economía “no es la mejor representación del peronismo y el kirchnerismo” que le interesa pero asumió que, en estas circunstancias, “es lo que hay”.

Alineada con el dirigente de Patria Grande, la legisladora marcó sus diferencias con el funcionario de Hacienda y remarcó que, con su candidatura, “lo que se esta pensando es en mostrar una Argentina que crece pero sin la gente dentro”. “Lo que necesitamos discutir es la inclusión”, sostuvo durante una entrevista en +Entrevistas, el ciclo conducido por Luis Novaresio en LN+.

“Queremos discutir por la convicción de que no trata solo los candidatos sino de los procesos. Tratamos de construir política que no solo sea resignación, que sea un proyecto a largo plazo”, evaluó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-en-vivo-todo-sobre-las-paso-candidatos-fechas-y-noticias-minuto-a-minuto-nid02082023/

Comentarios
Volver arriba