Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023, en vivo: dónde voto, los candidatos y el minuto a minuto

El domingo 13 de agosto se realizarán en todo el país las elecciones Primarias, Abiertas...

El domingo 13 de agosto se realizarán en todo el país las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) presidenciales, en Catamarca, Entre Ríos y en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires también definirán candidatos provinciales; mientras que en Santa Cruz elegirán gobernador.En lo que va del año hubo elecciones PASO para cargos ejecutivos en Chubut, Santa Fe, Formosa, Córdoba, Chaco, Corrientes, Mendoza, San Luis, Tucumán, San Juan, Tierra del Fuego, Salta, La Pampa, Misiones, La Rioja, Jujuy, Río Negro y Neuquén.Si todavía no sabés donde votás, podés ingresar al sitio web oficial del padrón electoral.23.45 Alberto Fernández continuará respondiendo preguntas de sus seguidores

Tras hablar sobre las propuestas de los candidatos de la oposición, su perro Dylan y las negociaciones con Reino Unido por Malvinas, el jefe de Estado agradeció a aquellos usuarios en redes sociales que le enviaron preguntas y anticipó: “Continuaré respondiéndolas en los próximos días”.

“Quiero agradecer a cada persona que dejó su pregunta en la historia de Instagram que publiqué el martes pasado y también a quienes hoy se sumaron a dejar tantas otras en las respuestas que compartí. Estoy leyendo muchas de ellas y continuaré respondiéndolas en los próximos días”, dice el tuit que publicó Fernández a horas de la noche.

Quiero agradecer a cada persona que dejó su pregunta en la historia de Instagram que publiqué el martes pasado y también a quienes hoy se sumaron a dejar tantas otras en las respuestas que compartí.

Estoy leyendo muchas de ellas y continuaré respondiéndolas en los próximos días.

— Alberto Fernández (@alferdez) August 7, 202322.45 López Murphy anticipó un “triunfo colosal” de JxC en las PASO

“La fuerza del cambio es un inmenso equipo de argentinos comprometidos con recuperar Argentina para siempre. Los próximos 7 días nos requieren más unidos que nunca, defendiendo nuestras ideas y cuidando cada voto. El futuro depende de nosotros, vamos hacia un triunfo COLOSAL”, escribió el diputado opositor en Twitter.

La fuerza del cambio es un inmenso equipo de argentinos comprometidos con recuperar Argentina para siempre.

Los próximos 7 días nos requieren más unidos que nunca, defendiendo nuestras ideas y cuidando cada voto. El futuro depende de nosotros, vamos hacia un triunfo COLOSAL.

— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) August 7, 202322.15 Cafiero destacó que Massa quiera resolver la deuda del FMI sin “afectar la calidad de vida”

El Canciller se refirió al endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, denunció que “Juntos por el Cambio trajo este problema” y destacó que “este gobierno y nuestro ministro y candidato Sergio trate de cumplir con ese compromiso y que no sea a costa del modo de calidad de vida de los argentinos”.

“Macri se endeudó rápidamente, firmó y rubricó el crédito más insostenible y escandaloso que tiene la Argentina”, sostuvo el exjefe de Gabinete de Alberto Fernández. En ese sentido, se refirió a las “soluciones criollas” que buscan “encontrarle la vuelta a un problema que Macri le dejó a los argentinos y argentinas”.

“A lo que apunta el titular del Palacio de Hacienda es a no gastar un solo dólar de reserva porque las reservas son de los argentinos y argentinas. Es un principio absolutamente loable y destacable de Sergio Massa, lo hace con mucha valentía y resistiendo al sistema político opositor”, subrayó Cafiero para terminar.

21.45 Mauricio D’Alessandro: “Voy a trabajar para liberar a los vecinos de San Martín”

El candidato a intendente de JxC Mauricio D’Alessandro expresó de manera contundente su primero objetivo en el caso de ser electo intendente de la ciudad de San Martín. En declaraciones realizadas a Radio Mitre, el también abogado dijo que va a trabajar “para liberar” a los vecinos de la ciudad bonaerense.

D’Alessandro alega que “ellos están presos de la delincuencia” y que “los que deberían estar presos son los delincuentes”. “Si uno pasea por la mayoría de los barrios de San Martín, lo que más ve son rejas. Rejas en casas, alambres de púa, cámaras que colocan los vecinos, alarmas… Y los negocios están enjaulados”, sostuvo.

Y completó: “La gente está presa. Por eso, nuestro objetivo, desde el primer día de mi gobierno, será liberar a los vecinos. Porque, los que deben estar tras las rejas no son los trabajadores, los comerciantes o los jubilados: las rejas son para los delincuentes”.

21.15 El contundente apoyo de Matías Almeyda a Patricia Bullrich: “Nuestra futura presidenta”

El extécnico de River Plate, le brindó su apoyo a la precandidata a presidenta de Pro en Juntos por el Cambio y sostuvo que será “la próxima presidenta”. El inesperado cruce se dio por medio de una videollamada en el marco de la campaña final rumbo a las PASO del domingo 13 de agosto y se viralizó en redes sociales.

“Acá estoy con tu pollo, que tanto me hablaste bien de él”, expresó la precandidata al exjugador millonario en referencia Ramiro Ortiz, el candidato a intendente de Azul, la ciudad en donde vive Almeyda. “Nos estamos comunicando todos los días, contento de verlos. Sabes que te sigo, sos nuestra futuro presidenta”, replicó el exfutbolista.

“Te agradezco muchísimo, sé lo que querés a Azul... Sé lo que quisiste hacer por Azul y no te dejaron. Pero esta vez lo vamos a hacer, esta vez vamos a mejorar muchísimo a Azul”, le respondió Bullrich al ex-DT de River.

20.15 El último spot de campaña de Diego Santilli antes de las PASO

El precandidato a gobernador bonaerense en Juntos por el Cambio hizo especial foco en la “libertad de elegir” que tendrá la ciudadanía durante las Primarias del próximo domingo 13 de agosto y le pidió a los residentes de la provincia de Buenos Aires que lo acompañen con su voto en las urnas.

“Hay algo que nunca nos van a poder robar. La libertad de elegir una Provincia donde tus hijos puedan vivir sin miedo. Este domingo 13 de agosto vas a estar solo con tu voto y con tu libertad. Te pido que me acompañes con tu voto”, reza el posteo que Santilli hizo en la red social Twitter.

Hay algo que nunca nos van a poder robar. La libertad de elegir una Provincia donde tus hijos puedan vivir sin miedo. Este domingo 13 de agosto vas a estar solo con tu voto y con tu libertad. Te pido que me acompañes con tu voto. #FaltaMenos pic.twitter.com/4DNlJYrJGW

— Diego Santilli (@diegosantilli) August 6, 202319.45 Junto a dirigentes sociales, Massa pidió ser “inteligentes” para “no volver al 2001 y al 2015″

El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) advirtió este domingo que “si no actuamos con inteligencia”, el país puede volver a la situación del año 2001 cuando “vivió el recorte a estatales y a jubilados, de la mayoría de los gastos del sector público, el megacanje, el blindaje, un proceso de fractura que dejó a trabajadores en la calle”.

En un acto en el club Ferro junto a movimientos sociales, el también titular del Palacio de Haciendo sostuvo que aquel proceso “se volvió a repetir entre 2015 y 2019″, durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando “desparecieron más de 23 mil pymes y comercios y se produjo la caída de más de 250 mil empleos”.

Durante otro tramo de discurso, apuntó contra el Gobierno de Alberto Fernández por no haber “desnudado el estado de las cuentas que dejó la administración de Mauricio Macri”. “Eso les permite hoy a quienes son oposición hablar en los canales de TV como si fueran paracaidistas suecos, sin hacerse cargo de los problemas que dejaron”, aseveró.

19.15 El vaticinio de De Mendiguren sobre las PASO y una chicana para un exministro de Macri

En diálogo con Radio Rivadavia, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo habló en vistas a las Primarias que se celebrarán el próximo domingo 13 de agosto y anticipó que “el Gobierno no se va a comer ninguna paliza”. Aun así, admitió que el escenario es complejo y el resultado podría estar “parejito”.

En esa línea, De Mendiguren destacó la figura de Massa como ministro de Economía y precandidato a presidente en UXP y alegó que “no es de rendirse fácil”. Acto seguido, estableció un paralelismo entre su labor y la del exministro de Hacienda de Macri, Nicolás Dujovne: “A él me lo imagino manejando este quilombo con un vaso de whisky”.

“Agradezcamos que en un momento momento tan difícil del país y no del gobierno, respondimos. No paramos. Salimos al auxilio”, completó.

18.45 Milei y Marra hicieron una visita sorpresa al Shopping de Devoto

Los precandidatos a presidente y jefe de Gobierno porteño por La Libertad Avanza realizaron una visita sorpresa al Shopping de Devoto, donde fueron recibidos por vecinos de la Comuna 11. Asimismo, personas que se encontraban recorriendo el lugar se acercaron a pedir fotos y hablar con los candidatos.

Milei aprovechó la ocasión para remarcar: “Queremos un país y una ciudad liberal. Estamos en la recta final y dimos nuestro mejor esfuerzo. El cálido recibimiento que nos dieron los vecinos nos muestra el apoyo real que tienen las ideas de la libertad. Llegamos al corazón de millones de argentinos porque proponemos cosas nuevas”.

Por su parte, Ramiro Marra puntualizó: “Queremos que la gente pueda circular por la calle, ir a sus trabajos o esperar un colectivo sin que les roben, sin que les corte el camino un piquete o haya un paro sindical. Tenemos un proyecto de ciudad que le dará a los porteños la posibilidad de trabajar y vivir en libertad y con seguridad”.

Respecto a la inseguridad en el distrito, señaló para concluir: “Las esposas no las pueden tener los policías, son para los delincuentes. Hay que darle a las fuerzas de seguridad todos los recursos que necesitan para hacer cumplir la ley. Nosotros proponemos ideas que nunca se hicieron en la Argentina y en la ciudad”.

18.15 D’Elia, en el cierre de campaña de Guillermo Moreno: “Es más grande que el de cualquier partido”

El precandidato a gobernador bonaerense por Principio y Valores compartió imágenes en su cuenta oficial de Twitter del acto de cierre de campaña de Guillermo Moreno, el cuál se llevó a cabo en la ciudad bonaerense de Florencio Varela y calificó como “el cierre más grande de cualquier partido político”.

“Que se vea atrás la multitud que hay en Florencio Varela, en el acto de cierre de campaña de Guillermo Moreno. Esto no lo registra ningún medio hegemónico ni la embajada norteamericana. Este es el cierre más grande de cualquier partido político”, alegó D’Elia a través de un breve video que compartió en la plataforma.

MAS DE 100.000 PERSONAS GRITANDO MORENO PRESIDENTE EN FLORENCIO VARELA pic.twitter.com/3zTNAWWxY3

— Luis D'Elia (@Luis_Delia) August 6, 202317.45 Randazzo abogó por construir “un país normal”, en el que “las cosas funcionen como en Córdoba”

El precandidato a vicepresidente por el espacio Hacemos por Nuestro País remarcó, en declaraciones brindadas a Radio Mitre: “Nuestro espacio político propone que frente a los problemas que tiene la Argentina es necesario volver a construir un país normal, que las cosas funcionen como en Córdoba”.

Randazzo, quien es compañero de fórmula de Juan Schiaretti, subrayó que “en la Argentina se fueron perdiendo valores fundamentales, como la familia”. Y destacó la necesidad de empezar a aplicar el sentido común en la construcción de ese país normal: “El que delinque va preso; el que no estudia repite; el que no trabaja no cobra. Simple”.

Durante la entrevista radial, el exministro de Transporte sostuvo: “Yo creo que si seguimos votando lo mismo, el resultado va a ser el mismo”. E invitó a que al momento de votar “miremos la composición de las fórmulas y analicemos qué hicieron cada uno de los integrantes de las mismas antes de pensar a quien apoyar”.

Sobre el final de su diálogo con periodistas, aseguró que los políticos “no somos todos lo mismo”, y subrayó que “cuando se generaliza creo que se hace para proteger a algunos que han tenido conductas dudosas con la moral y la coherencia”.

17.15 Alberto Fernández habló sobre Malvinas y dijo que Reino Unido debería sentir vergüenza

“¿Por qué cuesta tanto avanzar con el tema Malvinas?”, fue otra de las interrogantes a las que el jefe de Estado ofreció respuesta. Fernández aprovechó la pregunta para resaltar hitos de su gestión vinculados a la soberanía del archipiélago. “Nosotros hemos avanzado mucho. Uno de los mayores logros que tuvimos fue que la Unión Europea llame a las islas por el nombre de Malvinas y no Falkland. Además, logramos que reconozcan que ese es un territorio en disputa y no soberanía inglesa”, aseveró.

“Dimos un paso muy importante. Cada año, fuimos a reclamar ante las Naciones Unidas que Reino Unido cumpla con las obligaciones que la ONU le impuso. ¿Cuál es esa obligación? Que el Reino Unido se siente a dialogar sobre este tema con la Argentina”, sumó a continuación. Y cerró: “Tenemos que siempre recordar que esa es tierra argentina, que es inadmisible pensar que en el Atlántico Sur la OTAN tenga una base militar. Lo que el Reino Unido sigue haciendo debería avergonzarlo”.

💬📲 Sus preguntas, mis respuestas: Malvinas. pic.twitter.com/N7IzhCJ8jy

— Alberto Fernández (@alferdez) August 6, 202316.45 Massa enfatizó en la importancia de los centros de desarrollo infantil y primera infancia

En Berazategui, y acompañado por el intendente Juan José Mussi, el ministro de Economía compartió la tarde con madres, padres y niños para dialogar sobre la importancia de los centros de desarrollo infantil y los espacios de primera infancia. Resaltó que son temas que estén en agenda electoral y consideró que “es clave impulsarlos”.

“Los espacios de primera infancia son muy importantes para que la mujer, que hoy dedica seis horas y media a tareas de cuidado de los niños, pueda desarrollarse laboralmente. Es necesario plantear claramente cuánto presupuesto va a haber el año que viene y en los próximos años para los centros de desarrollo infantil”, sostuvo Massa.

Y agregó: “El otro tema es el reconocimiento de las tareas de cuidado. Nosotros dimos el derecho de que la mujer que tiene tareas de cuidado tenga dos años de derecho jubilatorio por cada hijo, mientras que ellos lo quiere sacar, al igual que la moratoria y el programa de medicamentos”.

“Necesitamos que en todas las redes de espacios de primera infancia se instalen estos dos temas”, cerró el también precandidato a presidente de Unión por la Patria.

16.10 Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri cenaron juntos por el Día del Gastronómico

El precandidato a presidente de JxC y el candidato a jefe de Gobierno porteño por el PRO participaron el pasado sábado de un evento por el Día del Gastronómico, que se realizó en La Rural, donde fueron recibidos por Dante Camaño, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA).

Larreta y Macri, quien estuvo acompañado por su esposa, María Belén Ludueña, compartieron la celebración con otros dirigentes y funcionarios, como Miguel Ángel Pichetto, Felipe Miguel, Jefe de Gabinete de la Ciudad, y Marcelo Orrego, diputado nacional de Juntos por el Cambio y gobernador electo de la provincia de San Juan.

15.41 Alberto responde: “¿Cómo anda Dylan?”

Luego de haber abierto su Instagram a preguntas sobre su gobierno, Alberto Fernández difundió -hasta ahora- solo dos respuestas. La segunda: “¿Cómo anda Dylan?”. La duda abordada por el usuario Astor Mogetta.

“Acá está”, dijo el Presidente, al abrazar a su perro. “Es un gran amigo, un gran compañero. Siempre está cerca”, indicó, y precisó: “Está con sus hijos, Prócer y Blue, que andan dando vueltas. Él siempre está cerca mío”.

View this post on Instagram

A post shared by Alberto Fernández (@alferdezok)

La respuesta fue difundido después de afirmar hoy que no escuchó “ninguna propuesta” de los precandidatos de la oposición, aunque dijo estar “impresionado” porque “hacen publicidad diciendo” que van a tomar medidas que -según aseguró- su Gobierno ya llevó adelante en materia de turismo, industria, diplomacia y comercio exterior.

15.29 Larreta, en campaña con Lousteau

En la previa a las elecciones PASO, Horacio Rodíguez Larreta pasó este domingo en el Museo Sívori y en el Parque Tres de Febrero, en Palermo, junto a Martín Lousteau. “Hay una ganas de cambio muy fuertes. Lo percibo en cada lugar de la Argentina al que voy”, dijo el jefe de Gobierno porteño y aspirante al Ejecutivo nacional.

Por su parte, Lousteau afirmó: “En pocos días iremos a votar. Con nuestro equipo vamos a continuar la transformación que se hizo en Buenos Aires y a aportar una nueva mirada para mejorar todo lo que aún está pendiente”, afirmó el precandidato a Jefe de Gobierno.

14.45 Verónica Magario: “La inseguridad es real”

A una semana de las elecciones PASO, la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, aseguró hoy que “la inseguridad es real” en territorio bonaerense. “En momentos de crisis hay más inseguridad”, definió la funcionario.

Sin embargo, en diálogo con Radio 10, Magario destacó: “La provincia está bien, la gente está muy conforme con el gobierno que hemos tenido con Axel ”. “Es una provincia pujante, en cambio 4 años atrás esta provincia estaba muy decaída”, afirmó.

La vicegobernadora bonaernese definió que “a la oposición le gusta ir contra los peronistas”. “Y La Matanza históricamente siembre fue peronista y de trabajadores”, precisó, y acusó a la dirigencia de Juntos por el Cambio de querer “dividir La Matanza”. “Hablan de recortar el Estado pero quieren dividir a La Matanza y que haya cuatro municipios más”, apuntó, y subrayó: “La palabra que define a la oposición es que destruyen y eso es rápido, lo que hacemos nosotros es reconstruir y eso lleva tiempo”.

13.29 “No escuché ninguna propuesta de los candidatos a presidente de la oposición”

Más temprano, el presidente Alberto Fernández publicó en sus redes sociales una invitación a que los ciudadanos le hagan preguntas. Una usuaria identificada como @laura.canepa.31 le consultó si le había gustado alguna propuesta de los candidatos a la presidencia de la oposición. “Qué pregunta difícil la tuya porque no escuché ninguna propuesta. Es más, me impresiona que hacen publicidad diciendo que van a hacer lo que hacemos nosotros”, contestó el mandatario nacional.

💬📲 Sus preguntas, mis respuestas: propuestas de los candidatos de la oposición. pic.twitter.com/UPi9gf5WVZ

— Alberto Fernández (@alferdez) August 6, 2023

Y ejemplificó: “Dicen que van a promover el turismo y el récord lo generamos nosotros”. La respuesta de Fernández fue acompañada por una imagen sobre ese dato. Como en cada discurso, el presidente mencionó a la pandemia, la sequía, Mauricio Macri y la guerra en Ucrania y defendió su gestión como el momento donde se crearon Pymes. “Los que cerraron 23 mil Pymes fueron ellos”, añadió.

13.22 Rodríguez Larreta repudió “aprietes” a “Toty” Flores y Gabriela Neme

El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta condenó hoy los supuestos “aprietes” sufridos por el precandidato a intendente de La Matanza Héctor “Toty” Flores y la precandidata a diputada nacional por Formosa Gabriela Neme. “No nos van a parar. El cambio en Argentina está en marcha, pese a los aprietes y los mensajes mafiosos. Vamos a seguir adelante porque el cambio es imparable. Todo mi apoyo a Toty Flores, Gabriela Neme y a todos los argentinos que quieren vivir en un país mejor”.

No nos van a parar. El cambio en Argentina está en marcha, pese a los aprietes y los mensajes mafiosos. Vamos a seguir adelante porque el cambio es imparable. Todo mi apoyo a @TotyFlores, @gabrielaneme y a todos los argentinos que quieren vivir en un país mejor. pic.twitter.com/Hcf5D7TXlD

— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) August 6, 202312.09 Santa Cruz elige gobernador y cargos provinciales en coincidencia con las PASO nacionales

Unos 265 mil ciudadanos de la provincia de Santa Cruz, que representan el 0,75% de votantes del país, elegirán el domingo 13, en coincidencia con las PASO nacionales, al próximo gobernador entre 13 fórmulas que competirán bajo el sistema electoral de la Ley de Lemas.

De acuerdo al desdoblamiento de los comicios que dispuso la gobernadora Alicia Kirchner, a través de un decreto emitido en mayo pasado, la población santacruceña irá a las urnas para, además de gobernador y vice, elegir a sus diputados provinciales y a los representantes del pueblo en el Consejo de la Magistratura local.

A raíz de ese desdoblamiento, el 22 de octubre, en coincidencia con las elecciones presidenciales, tendrán lugar en ese distrito los comicios para cargos municipales. El lema oficialista Unión por la Patria (UxP) presentará tres fórmulas: el sublema “Construyamos Juntos” tendrá como candidato a gobernador y vice, respectivamente, a Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, y Javier Castro, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Además, Javier Belloni y Fernando Cotillo, intendentes de El Calafate y Caleta Olivia, respectivamente, buscarán ser electos gobernador y vice por el sublema “Nace una Esperanza”; y el sublema “Unidos por Santa Cruz” postula a la gobernación a la fórmula compuesta por Guillermo Polke, titular de la Federación Económica de Santa Cruz, y Miriam Giorgia, de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia.

Por su parte, el lema opositor “Cambia Santa Cruz” oficializó a dos sublemas para la competencia electoral en la categoría gobernador y vice: Roxana Reyes, diputada nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), y Luis Vera, dirigente del radicalismo de Las Heras, se presentan por el sublema “Juntos por Santa Cruz”, mientras que por el sublema “El Cambio Verdadero”, identificado con el socialismo provincial, lo harán Mirey Zeidán, dirigente de la Coalición Cívica-ARI de Río Turbio, y Omar Fernández, exintendente de Pico Truncado.

El lema “Unión por Santa Cruz”, a su vez, tendrá seis sublemas con candidatos a gobernador y vicegobernador: “Encuentro por Santa Cruz”, representante del partido Encuentro Ciudadano (EC), lleva como candidatos a Daniel Gardonio, intendente radical de Puerto San Julián, y Gabriela Mestelán, exdiputada provincial; Rubén Ferrara y Miguel Podestá son los postulantes del sublema “Movimiento Integración Liberal e Independiente (MILEI)” por el Partido Unidos por Santa Cruz. También, el periodista y escritor de Santa Cruz Mario Markic buscará la gobernación en compañía de Miriam Luna, médica de Caleta Olivia, por el sublema “Consenso Pro Santa Cruz”, del partido Propuesta Republicana (PRO); José María Carambia, intendente de Las Heras, y María Cristina Guerra son los candidatos a gobernador y vice del sublema “Cambiando Santa Cruz”, también referenciado en el PRO.

11.32 Jorge Macri prometió un abrazo con Martín Lousteau

El precandidato a jefe de Gobierno de Pro, Jorge Macri, adelantó que el domingo 13 de agosto compartirá búnker con su rival de la UCR, Martín Lousteau y que se darán “un abrazo” cuando se sepa el resultado de las PASO. Ambos candidatos aguardarán los números en el mismo lugar que los precandidatos a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. “Lo bueno es que vamos a estar juntos. Esa misma noche es importante que la gente nos vea unidos. Por supuesto que va a haber un abrazo con Martín Lousteau”, aseguró Macri en diálogo con Radio Mitre.

10.27 “No tengo ninguna duda de que Sergio Massa, en estos cuatro años, va a lograr lo que no logró este presidente”, dijo Berni

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, tuvo palabras de halago para el precandidato oficialista a presidente, Sergio Massa: “El desafío de los próximos cuatro años es seguir creciendo, bajar la inflación y hacer una distribución mucho más equitativa. Se necesita conocimiento, experiencia, capacidad de gestión y tener una red consolidada trasnacional y Massa es una persona que reúne estas cualidades. Conoce como pocos el Estado y desde el primer momento logró ordenar un desorden económico que teníamos en la Argentina”.

“No tengo ninguna duda de que Sergio Massa, en estos cuatro años, va a lograr lo que no logro este presidente”, dijo el funcionario bonaerense. Berni sumó, en declaraciones a Futurock, que Alberto Fernández “tiene responsabilidades políticas, pero no económicas” durante su gestión.

9.22 Alberto Fernández pide que le hagan preguntas View this post on Instagram

A post shared by Alberto Fernández (@alferdezok)

El presidente Alberto Fernández publicó en sus redes sociales una invitación a que los ciudadanos le hagan preguntas. “Se me ocurrió que esta era una buena forma de analizar juntos estos cuatro años que están pasando. Por eso les pregunté cuáles dudas tienen, a ver si se las puedo aclarar”, dice el primer mandatario en el video.

8.25 Carrió elogió a Larreta: “Trabaja día a día, incansablemente, para mejorar las cosas”.

Creo en la fortaleza, la constancia y en el paso a paso. Por eso, creo en @horaciorlarreta. Una persona que trabaja día a día, incansablemente para cambiar la Argentina. Es momento de sanar para salir adelante. El domingo 13 de agosto, acompañanos con tu voto. pic.twitter.com/hYGOVwZO9j

— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) August 6, 2023

La líder de la Coalición Cívica y precandidata al Parlasur publicó hoy un spot en el que elogia a Horacio Rodríguez Larreta, precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, de cara a las PASO donde el jefe de Gobierno porteño enfrentará a su rival interna, Patricia Bullrich.

“Soy Lilita. Creo que el 13 de agosto se libra una elección difícil para cada uno de nosotros porque nos une el cariño pero también nos separan algunas ideas, por ejemplo, la idea entre fuerza y fortaleza. Yo creo, no en la fuerza, porque la fuerza nos lleva a más violencia. Creo en la fortaleza. Creo en la constancia. Creo en el día a día, en el paso a paso. Y en eso creo que Horacio Rodríguez Larreta es una persona que sin hacerse notar trabaja día a día incansablemente para mejorar las cosas y esta, a lo mejor, es nuestra forma más sensata, más compasiva de sanar y de salir”, dice Carrió en el mensaje.

00.20 Grabois en Tucumán: “Fuimos los primeros en poner el cuerpo por los pobres y por Cristina”

En una visita a Tucumán, el precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois sostuvo que el sector que representa en la coalición “fue el primero en poner el cuerpo para defender al pueblo pobre” y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En ese contexto, llamó a “reconstruir el tejido social de una Argentina que sea justa y soberana”.

“A nosotros nos podrán acusar de muchas cosas, seguro que cometimos un montón de errores y no somos los genios de la política y el armado de listas. Pero nadie nos va a poder reprochar nunca que cuando hubo que estar poniendo el cuerpo por el pueblo pobre, por los humildes y por Cristina, fuimos los primeros en la fila para resistir cualquier ofensiva”, señaló el dirigente social que competirá en la interna presidencial con Sergio Massa.

En ese sentido, afirmó que el espacio que encabeza en la interna de UxP “estuvo bancando los palos y los gases” porque tiene fidelidad con “la historia y las convicciones”. “La torta se agrandó, pero aumentó la pobreza. Esta es la base de todo lo que está mal”, enfatizó.

23. 30 Schiaretti: “La grieta la inventó Cristina y Macri entró en eso”

En el último tramo de la campaña electoral, el precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, reafirmó su pedido de unidad y reclamó un “federalismo en serio”. Centrado en el modelo cordobés que quiere se propone llevar a nivel nacional, se mostró alejado de la grieta que, según afirmó, “la inventó Cristina Kirchner hace 12 años y Mauricio Macri entró en eso” después.

“Vienen fracasando los dos últimos gobiernos kirchneristas, incluyendo el actual, y el de Macri. La grieta es un empate de debilidades en la que ninguno puede acordar con el que no piensa como él, y mucho menos poner en práctica medidas. Nosotros presentamos una alternativa distinta, que es dejar atrás la grieta, llegar a un gobierno de unidad nacional y ser un país normal, como lo somos en Córdoba, donde podemos pensar distinto pero trabajamos juntos”, expresó en declaraciones al diario La Voz del Interior.

Tras su paso por el Gran Buenos Aires la semana pasada, cuando encabezó un acto en Quilmes, le quitó peso al vínculo que los distritos más populosos tienen con el kirchnerismo, estimó que todo dependerá de lo que suceda en las elecciones primarias y se mostró optimista en cuanto a sus propios resultados en esa zona.

“El kirchnerismo ha perdido varias elecciones también ahí. Vamos a ver ahora el resultado de las Paso. La verdad es que estuve en el corazón del Conurbano y me siento como en casa”, sostuvo.

22.50: En medio del ausentismo, Kicillof pidió a la ciudadanía que concurra a votar

Frente a la disminución en el nivel de concurrencia a las urnas que ya se dio en varias provincias, el gobernador Axel Kicillof pidió a la ciudadanía que “concurra a votar” en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

“Es importante que la ciudadanía concurra a votar y ponga en la urna la boleta de UxP para conjurar los proyectos de una oposición que esta vez dice lo que viene hacer. Esta vez no hay disfraces como pasó en 2015. No hay promesas, tienen amenazas”, señal en declaraciones al canal C5N.

En ese sentido, el mandatario recordó que la actual precandidata de JxC, Patricia Bullrich, fue parte de “un gobierno (el de Fernando de la Rúa) que le descontó el 13 por ciento de sus haberes a los jubilados en 2001, y que nunca se arrepintió de lo que hizo”.

“Ahora dice que quiere hacer cosas parecidas a las que se hicieron durante el gobierno de La Alianza, como el blindaje. Tienen para los problemas de hoy, las soluciones del 2001 y de los años 90, y a veces quieren volver a principios del Siglo XIX”, observó.

22.00 Santoro convocó a “votar para fortalecer el sistema público”

El precandidato a jefe de Gobierno porteño por Unión por la Patria (UxP), Leandro Santoro, recorrió hoy el Barrio 31 de Retiro, expresó críticas a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta y convocó a votar en las PASO para “fortalecer el sistema público o de salud y de educación”.

”En la Ciudad se ha desinvertido en salud y educación de manera injustificable. El Estado debe intervenir para ayudar a la sociedad, no para que los ricos se hagan más ricos y la clase media sea más pobre”, expresó.

A una semana de las elecciones primarias, Santoro se prepara hará su cierre de campaña este martes a las 18 con un acto en el Teatro Gran Rex junto a los otros postulantes del espacio, donde también estaría presente el precandidato presidencial y ministro de Economía, Sergio Massa.

En el tramo final antes de las PASO tuvimos una de las tardes de militancia más lindas de toda la campaña. Gracias a los que vinieron, cuento con ustedes el 13 de agosto. pic.twitter.com/fUlzCwNQDc

— Leandro Santoro (@SantoroLeandro) August 6, 202321.10 Insfrán: “A este gobernador no lo disciplina nadie de afuera”

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, aseguró que “nadie de afuera lo va a disciplinar” y, en alusión al respaldo que recibió en las elecciones provinciales que lo ratificaron en el cargo, sostuvo que para obtener el 70 por ciento de los votos “hay que ganarse el corazón” de la ciudadanía.

El mandatario provincial criticó además a los dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) y recordó que “estuvieron cuatro años en el gobierno nacional y le cortaron todos los recursos a la provincia”.

“Ahora nos dicen que nos van a disciplinar. A este gobernador no lo disciplina nadie de afuera”, aseveró el mandatario durante un acto en la localidad de El Potrillo

20.39 La caravana de Bullrich en tierra peronista

En un sábado de recorrida por el conurbano bonaerense, la precandidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, encabezó una caravana en el partido bonaerense de La Matanza.

El populoso distrito, gobernador por el peronismo desde el regreso a la democracia, fue el escenario de la movilización en la que la exministra de Seguridad estuvo acompañada por su precandidato a gobernador, Néstor Grindetti, y el precandidato a intendente, Lalo Creus.

Caravana con @LaloCreusOk junto a @Nestorgrindetti y @cristianritondo en La Matanza. ¡Estamos haciendo historia!#LaFuerzaDelCambio pic.twitter.com/CLfmJfM7wJ

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 5, 202319.46 En 12 provincias se probará la votación por huellas dactilares

La Cámara Nacional Electoral (CNE) llevará a cabo, por tercera vez, un plan piloto de votación voluntaria por registro biométrico, a través de las huellas dactilares, en mesas de 12 provincias, en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo 13 como así también en las generales del 22 de octubre, de modo de incorporar tecnología a los comicios.

De esa forma, la CNE decidió retomar las pruebas piloto de registro biométrico, iniciadas en 2017 por medio de la acordada 50/17 que dispuso realizarlas en provincias de la frontera norte con “utilización de herramientas de identificación biométrica para la comprobación de la identidad de electores en mesas de votación”.

Fuentes de la CNE precisaron a la agencia Télam que la votación por huella dactilar es voluntaria, es decir se le pregunta a cada elector si está dispuesto a votar con ese procedimiento, y se explicó que ese formato “favorece los tiempos acelerando el sufragio”.

En las últimas elecciones, el sistema de votación por huella dactilar tuvo “muy buena respuesta por parte de los electores y también de las agrupaciones políticas”, resumió el vocero de la justicia electoral.

El objetivo de la CNE es aplicar “nuevos controles que robustezcan y agilicen los procedimientos registrales”, añadió.

Los distritos elegidos en la primera prueba fueron Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones y Salta, incorporándose posteriormente mesas del distrito de Buenos Aires, y en agosto y octubre se hará en 12 provincias.

De acuerdo a lo resuelto el 4 de julio en una acordada, la CNE dispuso que la votación por medio de las huellas dactilares se realizará en los distritos de Salta, Misiones, Mendoza, Jujuy, Formosa, Corrientes, Chaco, La Rioja, Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Santa Fe.

En la segunda votación por ese sistema biométrico, se eligió la misma cantidad de distritos y se agregó a Mendoza, mientras que en 2021 se suspendió por los estrictos protocolos debido a la pandemia de coronavirus.

La fuente de la Cámara Nacional Electoral explicó a la agencia Télam que en virtud de las dos primeras pruebas piloto “se estimó conveniente continuar” con el proyecto de utilización de herramientas informáticas de identificación biométrica durante las elecciones nacionales.

Ante una consulta sobre la seguridad del sistema, indicó que los “datos están encriptados” y se dejó en manos del área de Seguridad del Consejo de la Magistratura el chequeo de la certidumbre sobre ese sistema.

El sistema biométrico se utilizará en algunas mesas de12 distritos a modo de prueba piloto en las PASO el 13 de agosto y las generales del 22 de octubre.

En caso de haber segunda vuelta -estipulada para el 19 de noviembre- no se reiterará el plan piloto porque no dan los plazos de tiempo.

En Salta habrá en los comicios 76 dispositivos de huellas dactilares (parecidos a un teléfono celular), 488 en Misiones, 22 en Mendoza, 51 en Jujuy, 209 en Formosa, 89 en Corrientes, 45 en Chaco, 30 en La Rioja, 150 en Buenos Aires, 30 en La Pampa, 30 de San Luis y 85 en Santa Fe.

19.10 Un precandidato de JxC quiere las Tazer para San Martín

“Respaldar a las fuerzas de seguridad es también aportarles tecnología de última generación que les permita hacer su trabajo de manera más eficaz. Nadie puede negar la eficacia que han alcanzado en el mundo de las pistolas Taser en el combate y prevención del delito. Por eso, una de las primeras medidas que tomaré será la de impulsar el uso de las pistolas Taser para los policías que realicen patrullaje en San Martín”, adelantó hoy Mauricio D’Alessandro, precandidato a Intendente de San Martín de JxC.

El abogado consideró de suma importancia emplear “todas las herramientas para proteger a los ciudadanos que sufren en primera línea los efectos de la inseguridad. Las Taser no vienen a reemplazar a las armas letales, lo que vienen a hacer es a sumar un elemento más para uso de los policías, que son, en definitiva quienes se juegan la vida en nuestros barrios”.

18.33 La izquierda cierra sus campañas con propuestas “anticapitalistas”

Las dos listas de la coalición Frente de izquierda Unidad (FIT-U), el Nuevo Más y Política Obrera llevarán adelante actividades y actos en la última semana previa a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 con el propósito de convocar a votar las distintas las propuestas “anticapitalistas” de estos espacios.

El cierre de campaña de la fórmula que integran los diputados nacionales Myriam Bregman y Nicolás del Caño, postulantes de la lista “Unir y Fortalecer la Izquierda” -respaldada por el Partido de los Trabajadores Socialista (PTS) y la Izquierda Socialista-, realizará varios actos de cierre de campaña esta semana.

El primero de ellos tuvo lugar hoy en el partido bonaerense de La Matanza, donde Bregman sostuvo que “votar a la izquierda es un mensaje de quienes dicen basta” y llamó a no “bajar la cabeza ni resignarse” ante la situación actual.

“No nos pueden decir más que tenemos que esperar y que primero está el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los acreedores internacionales cuando los pibes pasan hambre en nuestro país”, remarcó la precandidata.

Por otro lado, la lista “Unidad de luchadores y la izquierda” del FIT-U -donde confluye el Partido Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)-, que postula la fórmula presidencial conformada por Gabriel Solano y Vilma Ripoll, tendrá su cierre de campaña el miércoles a las 17 horas frente al Cabildo.

“El Frente de Izquierda o los candidatos del FMI”, será la consigna de la actividad proselitista de este sector, que en la ciudad de Buenos Aires postula a Vanina Biasi como precandidata a la Jefatura de Gobierno porteño.

Por fuera del FIT-U, el Nuevo Más, que postula a Manuela Castañeira como precandidata a presidenta y a Lucas Ruiz como vice, va a realizar su cierre de campaña el próximo jueves 10 de agosto a las 17 horas con una marcha que iniciará en las calles porteñas de Callao y Corrientes para finalizar en la intersección de la avenida 9 de Julio y Corrientes.

Allí estarán presentes los principales referentes del espacio y Castañeira va a brindar una “reflexión final” sobre la campaña desarrollada que tuvo eje en la defensa de los derechos de las mujeres y la comunidad LGBT, las medidas para terminar con la precarización laboral, los reclamos de la juventud, la educación y garantizar un salario mínimo de $500.000 “afectando las ganancias empresarias”.

“Venimos haciendo una campaña para girar el debate a la izquierda. Tenemos la convicción de que hay altas posibilidades que esta campaña se exprese en la votación el 13 de agosto”, subrayó Castañeira a esta agencia.

17.49 Milei realizará su cierre de campaña el lunes en Movistar Arena

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, realizará su cierre de campaña el próximo lunes en el estadio Movistar Arena de la ciudad de Buenos Aires, mientras define dónde instalará su búnker de campaña para esperar los resultados de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto.

El cierre de campaña, según voceros de la agrupación libertaria, está previsto a las 19 en el Movistar Arena, ubicado en Humboldt 450, en el barrio porteño de Villa Crespo.

El acto tendrá como oradores a los diputados nacionales Milei y Victoria Villarruel, quienes encabezan la fórmula presidencial, y estarán acompañados por la precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Carolina Píparo, el precandidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, y postulantes a diputados y senadores.

Desde el espacio informaron a esta agencia que además delineaban por estas horas las actividades posteriores al acto del cierre, mientras aún no tenían confirmación sobre dónde esperará el precandidato presidencial y su equipo el resultado del escrutinio de las PASO.

Milei realizó esta semana actividades de campaña en las que llamó al electorado asistir a las PASO para “demostrarles (a los políticos) que este sistema corrupto del que solo ellos se benefician no va más”.

17.23 Rodríguez Larreta: “siempre impulsó la unidad” de JxC

El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró hoy que “siempre” impulsó “la unidad” de la coalición opositora y aseguró que para luego de las PASO “lo natural es que, después del (domingo) 13 a la noche, todos los dirigentes de JxC estemos unidos”.

Durante una visita a la ciudad santafesina de Rafaela junto al candidato a gobernador Maximiliano Pullaro, en la recta final de la campaña rumbo a las primarias abiertas PASO, Rodríguez Larreta enfatizó: “Siempre he creído en la unidad, la impulso y trabajo por ella. Jamás me han escuchado una crítica personal a nadie de Juntos por el Cambio. No lo hago aún cuando lo puedan hacer conmigo”.

Consultado sobre el acuerdo con su competidora en la interna de la coalición, Patricia Bullrich, para compartir el centro de campaña donde ambos esperaran los resultados de las PASO afirmó que “lo natural es que, después del 13 a la noche, todos los dirigentes de JxC estemos unidos”.

El mandatario porteño inició en Rafaela una gira proselitista por Santa Fe que también lo llevará a las ciudades de San Cristóbal y Reconquista.

16.48 Scioli respaldó a Massa

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, respaldó hoy la precandidatura de Sergio Massa (Unión por la Patria) para las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

En una entrevista radial, el exmotonauta aseguró: “Sergio Massa está demostrando una gran habilidad, una gran firmeza. Es un hombre que no se acobarda frente a las adversidades. Ponemos todo el foco en entender que de la mano del crecimiento, la distribución y las industrialización del país es la solución de fondo que la Argentina requiere”.

“Sabemos que mucha gente va a votar con bronca”, analizó Scioli y sumó: “La oposición está diciendo con toda la claridad qué es lo que se propone, y yo les pido a las pymes y los trabajadores vayan a votar en defensa de sus derechos”.

Sobre la puja interna en las PASO, dijo: “Yo siempre alenté la participación y el compromiso como lo ha hecho Juan Grabois públicamente. Voy a votar a Sergio Massa en la interna porque es lo más próximo a la agenda de desarrollo nacional. No conozco los detalles que están previstos para el cierre de campaña, no sé si va a participar Alberto Fernández”.

16.17 Juliana Di Tullio recorrió Hurlingham junto a Damián Selci

El precandidato a intendente de Hurlingham Damián Selci recorrió este sábado la localidad de William Morris junto a la senadora nacional por la provincia de Buenos Aires y precandidata de Unión por la Patria, Juliana di Tullio.

En plena recorrida por el barrio San Damián, Selci destacó la necesidad de que las vecinas y vecinos de Hurlingham tengan una gestión municipal más cercana y dispuesta a iniciar obras de importancia estratégica para el desarrollo del distrito.

“Encaramos la construcción del Hospital de PAMI, un reclamo histórico de las y los jubilados de Hurlingham, que ahora van a contar con un lugar de calidad excepcional, muy cerca de su casa. De la misma forma, vamos a iniciar un plan de viviendas, un centro de atención de la salud mental de nuestros jóvenes, un polo educativo y gastronómico. Tenemos un plan de 50 propuestas porque sabemos que Hurlingham puede estar mejor, lo demostramos durante mi gestión frente al ejecutivo municipal”, señaló Selci.

Con un mensaje de Larreta y Santilli, cerró la campaña el candidato de JxC en Hurlingham

En un acto con cerca de mil vecinos, Lucas Delfino cerró su campaña de cara a las elecciones PASO en las que busca desbancar al peronismo del partido bonaerense de Hurlingham.

En el acto, se emitieron mensajes de apoyo de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli. Además, lo acompañaron José Luis Espert, precandidato a Senador Nacional y Florencia Arietto precandidata a Diputada Provincial, Waldo Wolf precandidato a parlamentario Mercosur, reconocidos referentes políticos, y candidatos a intendentes de diferentes municipios de la Provincia de Buenos Aires.

“Hace 28 años que Hurlingham es gobernado por los mismos, no pudieron, no quisieron, pero nuestro municipio sigue igual. Venimos hace mucho tiempo trabajando con mi equipo, y estamos convencidos que hoy tenemos la gran oportunidad, junto a Diego y a Horacio de llevar la transformación que tanto necesita Hurlingham, la Provincia de Buenos Aires y la Argentina”, dijo Delfino.

15.15 El cierre de campaña de Grabois

Juan Grabois, el precandidato a presidente en la interna de Unión por la Patria, confirmó hoy que el cierre de su campaña será este miércoles en el Estadio Malvinas Argentinas, a partir de las 17.

El miércoles los esperamos en el Estadio Malvinas Argentinas para cerrar juntos esta campaña que hicimos a pulmón y con el corazón, con el empuje de todas y todos los que se sumaron de alguna u otra manera. Con esa fuerza vamos a construir la Argentina humana que soñamos. pic.twitter.com/UaaPDvlRIi

— Juan Grabois (@JuanGrabois) August 5, 202314.02 La bronca de Morales

El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, cerró su visita a Córdoba con una fuerte crítica al Gobierno: “Son unos caraduras, Massa dice que el año que viene va a resolver la inflación, pero en un año hizo volar la inflación, el dólar y generó miles de pobres”.

Compañero de fórmula de Larreta, hizo alusión a las prioridades que tendrá en caso que su fórmula obtenga la victoria: “Yo como hombre del norte. como militante del federalismo, se que seguimos viviendo en un país muy injusto, donde el conjunto de las provincias argentinas están discriminadas. Vamos a cambiar eso. Ese es mi compromiso”.

13.44 “Es una empresa”

El canciller y precandidato a diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Santiago Cafiero, consideró hoy que la coalición opositora Juntos por el Cambio “no es un espacio político, es una empresa” y que en vísperas de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo 13, “se pelean por ver quién es el próximo gerente”.

”Juntos por el Cambio no es un espacio político, es una empresa y el dueño es (el expresidente Mauricio) Macri; y ahora se pelean por ver quién es el próximo gerente”, consideró el funcionario en declaraciones radiales difundidas hoy en un comunicado de prensa.

Para Cafiero, “lo que están discutiendo es a qué gerente le toca la próxima temporada; es una discusión gerencial”. Tras ello afirmó que Macri maneja el espacio “como patrón de estancia” donde “todos están pendientes de ver qué dice”.

13.20 Kicillof cierra el fin de semana antes de las PASO con una mateada en La Plata

El gobernador de la provincia de Buenos Aires y precandidato a la reelección, Axel Kicillof, encabezará mañana una mateada con vecinos en una plaza de la ciudad de La Plata, a una semana de las PASO.

El evento tendrá lugar desde las 14 en la Plaza Islas Malvinas, ubicada en calle 20 y 53. “Los esperamos con mate y reposera para compartir un encuentro con nuestro gobernador Axel Kicillof, junto a Florencia Saintout y Pedro Borgini #PorUnaGranCiudad”, anunció en sus redes el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense y precandidato a intendente, Julio Alak.

El mensaje del funcionario bonaerense estuvo acompañado de una imagen titulada “Mateada con vecinos y vecinas de La Plata”, dinámica que el mandatario provincial ha desarrollado en distintos lugares de la provincia de Buenos Aires.

🧉 ☀️ Este domingo desde las 14hs los esperamos a todos y todas en Plaza Malvinas con mate y reposera para compartir un encuentro con nuestro gobernador @Kicillofok ✌️ junto a @fsaintout y @PedroBorgini .#PorUnaGranCiudad pic.twitter.com/GnjGREkvlE

— Julio Alak (@Julio_Alak) August 5, 202312.36 Cómo serán los últimos días de campaña de los candidatos presidenciales

Cómo serán los últimos días de campaña de los candidatos presidenciales

11.18 Lousteau presentó su propuesta de Salud

Rodeado de médicos, enfermeros, camilleros y los diputados Graciela Ocaña y Facundo Manes, Martín Lousteau, que busca suceder a Larreta al frente de la Ciudad, aseguró: “En nuestro gobierno la salud pública va a ser prioridad central y para eso vamos a hacer una reforma integral centrada en tres áreas, atención al paciente y transformación de la asignación de turnos; Infraestructura, aparatología e insumos y mejora en las condiciones laborales del personal médico y de la salud”.

“Vamos a crear un nuevo sistema de turnos online, más fácil y accesible, que les dará prioridad a los porteños y a adultos mayores en turnos programados”, agregó el legislador que indicó que su idea es que el paciente pueda seleccionar su centro de atención, hospital de cercanía y médico especialista.

Además, y en medio de la crisis que se vive en el sector por la cantidad de profesionales que se van del país, dijo: “Tenemos que jerarquizar al personal de salud y generar las condiciones para que no abandonen el sistema público, porque ya hoy los médicos no quieren hacer residencias y empezamos a perder especialidades que vamos a pagar todos a futuro”.

11.11 “La Cámpora fracasó”

El precandidato a diputado nacional por Hacemos Por Nuestro País, Diego Bossio, volvió a cruzar a La Cámpora y la acusó de manejar “las grandes cajas, áreas y resorte de gestión del Estado”.

“Fracasó porque todo lo que toca ha empeorado. Todo lo que toca se agrava”, aseguró en diálogo con Radio La Red.

Asimismo Bossio, quien forma parte de la lista que lleva a Juan Schiaretti y Florencio Randazzo como precandidatos a presidente y vice respectivamente, se refirió en duros términos a la situación social y económica del país: “Es una vergüenza para el peronismo lo que estamos viviendo, es un retroceso terrible. El peronismo es todo lo contrario a esto, viene a solucionarle la vida a la gente”.

10.38 La dura crítica de Redrado

Un día después de que Massa confirmara el préstamo de Qatar a la Argentina para poder pagarle al FMI, el secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y expresidente del Banco Central, Martín Redrado, cuestionó en duros términos el programa que el Gobierno lleva adelante con la entidad de crédito internacional.

“En síntesis, el programa con el FMI ha fracasado”, sentenció el economista y luego desarrolló: “La Argentina está pasando la gorra por donde puede, por distintos organismos multilaterales, por el Banco de la República Popular China (...) En el día de ayer nos han prestado la moneda que tiene el FMI, que son los derechos especiales de giro, a través de otro país”.

Asimismo, describió como “verdaderamente dramática” a la situación de las reservas del Banco Central. “Una situación donde por primera vez se tiene 11.000 millones de dólares negativos, de reservas negativas (...) Y esto se manifiesta en tensión cambiaria”, señaló.

10.10 Fin de la novela en JxC

Bullrich y Larreta esperarán los resultados de las PASO en un búnker unificado

09.51 Gobernador electo

El actual diputado provincial y gobernador electo de Misiones, Hugo Passalacqua, expresó su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y resaltó: “Creo sinceramente que es el más federal de esta matriz virreinal y unitaria que tiene el resto de la dirigencia. Es el que más nos garantiza conseguir cosas para la gente”.

Asimismo el legislador habló sobre las bajas registradas hasta ahora en la participación electoral y dijo: “Hay que hacerse escuchar, hay que hacerse respetar y la forma de respetarse el poder está en el voto. Si vos devaluás la herramienta del voto, el voto pierde valor y el pueblo pierde el poder político. Siempre es sano ir a votar”.

09.22 Bullrich contra Massa

Esta mañana la precandidata de Pro volvió a utilizar la red social Twitter para enviarle un mensaje a quien podría ser su contrincante en octubre, el oficialista Sergio Massa.

“Ministro de Economía Sergio Massa: en sólo un año usted llevó a más de dos millones de argentinos a la pobreza. Y logró algo todavía más grave: que el 54,7% de los chicos de menos de 14 años sean pobres. ¿Eso es lo que nos promete como candidato? Y no salga a contestar enojándose con ningún periodista, que son cifras oficiales del Indec”, escribió la exministra de Seguridad.

08.54 Larreta y Bullrich, ¿juntos en el búnker?

El precandidato a presidente por Pro, Horacio Rodríguez Larreta, habló este sábado sobre el búnker que montará su espacio el domingo 13 de agosto, fecha en la que se celebrarán las primarias en las que se elegirán los candidatos para octubre, y aseguró que está dispuesto a compartir espacio con su rival interna, Patricia Bullrich.

“Unidad siempre”, remarcó en diálogo con radio Mitre el jefe de Gobierno porteño al ser consultado al respecto y si bien deslizó que la decisión no está tomada aún porque no solo depende de él, indicó que no tiene problemas con esperar el resultado junto a la exministra de Seguridad. “Yo quiero que haya un solo búnker, tenemos que estar juntos, soy muy claro. Para ganarle al kirchnerismo tenemos que estar juntos”.

Asimismo Larreta habló sobre el rol en la interna del expresidente Mauricio Macri, quien por el momento se muestra más alineado a la exintegrante de su Gabinete. Aunque evitó ser tajante al definir a quién apoyará, insistió en su postura y declaró: “Yo respeto la voluntad de cada uno, todos tenemos derechos a expresarnos”.

En otro tramo de la entrevista, fue consulto por la frase que lanzó su contrincante en la interna (”Son dos votos) cuando fue consultada por los apoyos de María Eugenia Vidal y Facundo Manes al jefe capitalino. En respuesta a esa actitud, que fue entendida en un sentido crítico y celebrada con aplausos por lo que rodeaban a la precandidata cuando lo dijo, Larreta afirmó: “Para mí es un orgullo, un enorme orgullo, una enorme alegría los apoyos de Vidal y de Manes”.

En otro tramo de la entrevista, fue consulto por la frase que lanzó su contrincante en la interna (”Son dos votos) cuando fue consultada por los apoyos de María Eugenia Vidal y Facundo Manes al jefe capitalino. En respuesta a esa actitud, que fue entendida en un sentido crítico y celebrada con aplausos por lo que rodeaban a la precandidata cuando lo dijo, Larreta afirmó: “Para mí es un orgullo, un enorme orgullo, una enorme alegría los apoyos de Vidal y de Manes”.

08.40 Massa se mostrará mañana con movimientos sociales

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, asistirá mañana a un acto en el microestadio de Ferro Carril Oeste convocado por el Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), un día antes de la denominada marcha de San Cayetano que realizan todos los años distintos movimientos sociales.

En el acto, que se desarrollará en Avellaneda 1240, en la ciudad de Buenos Aires, estarán presentes los principales dirigentes y precandidatos de estos movimientos sociales, quienes promueven políticas de “mejores derechos para los y las trabajadoras de la economía popular, la mejora de la ingresos, la urbanización de los barrios populares y las demandas ambientales”.

08.05 Comienza la prohibición de publicar encuestas

A partir de hoy comienza la prohibición fijada por la Cámara Nacional Electoral (CNE) de publicar resultados de encuestas, sondeos de opinión y pronósticos electorales para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán el domingo 13. El impedimento, establecido en el cronograma electoral de acuerdo con las normas electorales, rige hasta 3 horas después de finalizados los comicios.

En tanto, el viernes 11 finalizará la campaña y a las 8 de la mañana comenzará a regir la veda electoral. Tras las primarias, el martes 15 culmina la posibilidad de efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección; y ese mismo día comienza el escrutinio definitivo.

De cara ya a las elecciones generales, el 23 de agosto se constituirán las juntas electorales nacionales y el 2 de setiembre se inicia la campaña electoral para esos comicios -previstos para el domingo 22 de octubre-, tras la conclusión del plazo para la registración de candidatos proclamados en las PASO.

06:00 Massa mira también las generales y pide convocar a quienes puedan votar por la oposición en las PASO

La atención que genera la disputa entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en Juntos por el Cambio, sumada a la adhesión que concita Javier Milei en el electora representa un escollo para Unión por la Patria. En ese contexto, Sergio Massa dejó en claro en una reciente entrevista que el espacio debe convocar a quienes elijan a otros opciones en las primarias.

“Tenemos que seguir abriendo los brazos para que aquellos, que por ahí hagan una primera preferencia por otras fuerzas políticas el 13 de agosto, después, a la hora de pensar en un proyecto de país el 22 de octubre piensen en el desarrollo Pyme, en la garantía de la movilidad jubilaciones, y en el crecimiento de las universidades”, dijo en C5N.

¿Qué es lo que está en juego el 13 de agosto?

@SergioMassa en C5N. pic.twitter.com/zF5NsaELHf

— Unión por la Patria 🇦🇷 (@unionxlapatria) August 4, 202303.15 La izquierda lleva su campaña al distrito más populoso del conurbano

La precandidata presidencial Myriam Bregman y su compañero de fórmula, Nicolás Del Caño, recorrerán este sábado el centro de Laferrere, en el partido de La Matanza.

La actividad comenzará a las 10 de la mañana desde la intersección de Luro y Ruta 21. Luego, se dirigirán a la localidad de San Justo, y emprenderán una recorrida desde la intersección de Arieta e Yrigoyen, a partir de las 11.

También, los acompañarán la precandidata a Senadora Nacional, Graciela Calderón, y la precandidata a primera Concejala por La Matanza, Olga Ortigoza, ambas de Izquierda Socialista en el FIT Unidad, según indicaron en un comunicado partidario.

02.55 Fin de semana de descanso para Larreta y Bullrich: el lunes empiezan los actos de cierre de campaña

Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, tendrán desde el lunes próximo una sucesión de actos que servirán de cierre de sus campañas rumbo a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

Según señala la agencia Télam, la dirigente del Pro realizará cuatro actos de cierre. El lunes hará uno en la Ciudad de Buenos Aires, el martes en Rosario, el miércoles en la ciudad de Córdoba y el jueves en el microestadio de Lanús, junto a su candidato a gobernador, Néstor Grindetti.

En el caso del jefe de Gobierno porteño, el lunes por la mañana visitará San Isidro y Vicente López, y el mismo día a la tarde estará en el cierre de campaña de Jorge Macri, junto a Patricia Bullrich, en el barrio de Belgrano.

01.05 El nuevo spot de Massa: “La patria está en nuestras manos”

En el tramo final de la campaña, Unión por la Patria (UxP) lanzó este jueves un nuevo spot rumbo a las elecciones del próximo domingo. En el video, el precandidato a presidente, Sergio Massa, convoca a votar bajo el lema “la patria está en nuestras manos”.

“El futuro de tus hijos está en tus manos y a veces, la alegría de un pueblo entero está en tus manos”, dice la voz del ministro de Economía mientras en el inicio del aviso se reproduce el penal ejecutado por el defensor Gonzalo Montiel ante Francia en la final del Mundial de Qatar.

“Muchas veces tenés el fruto de tu esfuerzo en tus manos. Otras veces está en tus manos una decisión que puede cambiar la vida de miles. Y algunas veces tenés el destino de la patria en tus manos. Vení a votar, la patria está en nuestras manos”, agrega el dirigente en el cuadro final.

El 13 de agosto vení a votar.
La Patria está en nuestras manos.#UnionPorLaPatria 🇦🇷 pic.twitter.com/ag2BN4iI14

— Unión por la Patria 🇦🇷 (@unionxlapatria) August 4, 202300.15 Las repercusiones del video viral de Katopodis

El ministro de obras públicas, Gabriel Katopodis, protagonizó un insólito episodio que rápidamente se viralizó en las redes sociales. En plena recorrida de campaña, el funcionario interceptó a un vecino que estaba por cruzar las vías del tren con un ramo de flores en las manos y, luego de entregarle una boleta de Unión por la Patria, le dijo: “Con esto te la ganás seguro”.

En un video de menos de 20 segundos, el funcionario comparte un breve intercambio con un joven que le cuenta que se había peleado con su pareja y que en un intento de reconciliación le llevaba un ramo de flores.

Katopodis, que respalda la candidatura de Fernando Moreira en San Martín, enseguida le responde con humor y luego de entregarle una boleta de su espacio político le dice: “Con esto (señalando el ramo), pero con esto (entregándole la boleta) la conquistás seguro. Te diría que con esto te la ganás. Le decís: ‘Estuve con Katopodis, te manda un beso, y listo, la compraste”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-en-vivo-todo-sobre-las-paso-candidatos-fechas-y-noticias-minuto-a-minuto-nid05082023/

Comentarios
Volver arriba