Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: Elisa Carrió se bajó de la pelea presidencial, pero será candidata al Parlasur de Horacio Rodríguez Larreta

En una sorpresiva jugada que ejecutó al filo del cierre de listas, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, anunció que será candidata a legisladora al Parlasur de Horacio Rodríguez L...

En una sorpresiva jugada que ejecutó al filo del cierre de listas, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, anunció que será candidata a legisladora al Parlasur de Horacio Rodríguez Larreta, rival de Patricia Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio, en las próximas elecciones. De esta forma, la exdiputada bajó su postulación presidencial para respaldar la fórmula que encabezan Larreta y el jefe de la UCR, Gerardo Morales, sus socios más estrechos en el conglomerado opositor.

“La situación que atraviesa nuestro país requiere el mayor esfuerzo de unidad”, enfatizó Carrió, quien firmó la inscripción de la candidatura en su casa de Exaltación de la Cruz cuando faltaban minutos para la medianoche. Fueron horas frenéticas de negociaciones con Larreta, Morales y Diego Santilli, la carta del jefe porteño en la provincia de Buenos Aires para la pelea por la gobernación de Buenos Aires.

Ella había reunido los avales para competir como candidata a presidenta, pero Larreta y Santilli la convencieron de que apoyara la lista nacional del polo moderado de JxC. “Es necesaria la mayor experiencia de gestión ejecutiva y legislativa para que estén al frente de la Nación en los tiempos que vienen”, afirmó la líder de la CC.

De esta forma, Carrió se abroquela con Larreta y Morales en el ala moderada de JxC para contener a Mauricio Macri y Bullrich. Los tres sintonizan la misma frecuencia en la discusión de los acuerdos programáticos. Cuando se lanzó, Carrió dijo que buscaba ser la candidata que garantizara una interna limpia. Pidió que haya competencia en la categoría de presidente y listas de unidad en los casilleros de diputados y senadores. No lo logró. Las únicas excepciones fueron Corrientes, Mendoza y Entre Ríos. De hecho, Mario Negri decidió no competir para renovar su banca ante la falta de acuerdo para unificar las nóminas a legisladores.

Pasadas las 23, Santilli la llamó para pedirle que no anotara su postulación presidencial. En su entorno aseguraban que ya tenía los avales para competir y que pensaba presentarse, pese a los esfuerzos del larretismo para convencerla de que no participe de las PASO. “Quiere repetir el esquema de 2015 y ser una candidata testimonial. Hizo una alianza con Larreta bajo los mismos términos que tuvo el acuerdo con Macri”, aseguraron cerca de la jefa de la CC.

Si bien está alineada al eje Larreta-Morales, tensó la negociación con el jefe porteño por el armado porteño. El viernes, tras una cumbre con Larreta y Morales, Carrió logró que Maximiliano Ferraro quedara al frente de la boleta de diputados nacionales en la ciudad. También colocó a Mónica Frade y Mariana Stilman en la nómina de Santilli.

Por su parte, Negri, jefe del bloque de diputados de la UCR, decidió correrse de la contienda electoral y rechazar los ofrecimientos para renovar su banca. “Me parece que es por demás inconveniente tener competencia sólo para diputados nacionales después de todos los esfuerzos que hicimos en Córdoba. Aún más teniendo en cuenta que este domingo elegimos gobernador y en sólo un mes al intendente de la Capital. Mi experiencia legislativa me indica que cuando mejor funcionó JxC en el Congreso fue cuando logramos listas únicas, como sucedió en 2015, 2017 y 2019″, señaló.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-elisa-carrio-se-bajo-de-la-pelea-presidencial-pero-sera-candidata-al-parlasur-de-nid25062023/

Comentarios
Volver arriba