Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: cuándo se vota para intendente en Córdoba

En el marco de las elecciones nacionales 2023, comenzó el cronograma en el que en todas las provincias argentinas se eligen autoridades provinciales y municipales. Al no tener la instancia de Prim...

En el marco de las elecciones nacionales 2023, comenzó el cronograma en el que en todas las provincias argentinas se eligen autoridades provinciales y municipales. Al no tener la instancia de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), este 25 de junio Córdoba será uno de los territorios donde los ciudadanos emitirán sus votos para elegir simultáneamente al candidato a gobernador e intendente, concejales y tribunos de cuenta. Hay 2.984.631 personas habilitadas para votar.

Qué pasa si no voto en las elecciones en Formosa 2023

En una jornada en la que primará la boleta única, Córdoba elegirá autoridades en más de 229 localidades. La elección para gobernador se ejecutará este domingo. Allí 11 candidatos se disputarán ocupar el lugar de Juan Schiaretti, que culmina su segundo mandato en diciembre.

Martín Llaryora por Hacemos por Córdoba; Luis Juez con Juntos por el Cambio; Liliana Olivero por el Frente de Izquierda; Federico Alessandri por Creo en Córdoba; Rodolfo Eiben por el Frente Liberal Demócrata Desarrollista; Aurelio García Elorrio por el Encuentro Vecinal Córdoba; Agustín Spaccesi por La Libertad Avanza; Fernando Schüle por el Partido Humanista; Julia Di Santi por el Nuevo MAS; Patricia Bon por Partido Popular y Mario Peral por Unión Popular Federal, se postulan para ese cargo.

En simultáneo, 229 localidades - que representan el 21 % del padrón- elegirán intendentes y concejales, y 31 de ellas tendrán Boleta Única. Asimismo, en los 26 departamentos de la provincia se votará para determinar quiénes serán los 44 legisladores provinciales titulares y el legislador provincial titular y su correspondiente suplente.

Tras el cierre de listas, cuáles son las próximas fechas clave de las elecciones 2023

San Francisco, Mendiolaza, Río Ceballos, Cruz del Eje, Villa Nueva, Villa Carlos Paz, Oncativo, Río Primero, Saldán, Malvinas Argentinas, Malagueño, Mina Clavero, Villa del Totoral y Río Segundo, entre otras localidades, son las habilitadas para votar este domingo, lo que representa el 53% del padrón electoral provincial. Por otra parte, Río Cuarto tendrá elecciones en 2024.

El 28 de mayo fueron 21 localidades en las que votaron para intendente. Se trató de una decisión de cada municipio de no empalmar con la votación provincial. Córdoba Capital lo hará el próximo 23 de julio.

A qué hora es el cierre de listas para las elecciones presidenciales 2023

En plena contienda electoral, en Villa Carlos Paz, Cosquín, Marcos Juárez y La Falda se utilizará el voto electrónico. Esto genera algunas dudas sobre su funcionamiento, ya que se utilizará una máquina en la que se debe introducir la boleta donde se seleccionará el candidato a votar.

Previamente, se puso a disposición un simulacro de voto para que los electores conozcan el procedimiento.

Cómo saber dónde votar en Córdoba

Para conocer el establecimiento donde se debe emitir el voto, se puede consultar el padrón electoral de las elecciones 2023, a través de su sitio Web, habilitado por la Justicia Electoral provincial. Una vez allí hay que ingresar el número de DNI, el género y origen. Cabe destacar que al momento de sufragar es obligatorio presentar el DNI habilitado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-cuando-se-vota-para-intendende-en-cordoba-nid24062023/

Comentarios
Volver arriba