Locales Escuchar artículo

Elecciones 2023: cómo les fue a los candidatos en Neuquén.

Arriba Neuquén quedó en primera posición en la provincia neuquina.

En las elecciones celebradas en Neuquén, los votantes eligieron a sus nuevos representantes en la Cámara de Diputados, y dos nombres se destacan como los nuevos diputados nacionales: Nadia Márquez y Pablo Todero.

Nadia Márquez, candidata de Arriba Neuquén, que apoya a Javier Milei en la provincia, logró una victoria sólida con el 35,61% de los votos. Su campaña y propuestas resonaron en la comunidad, llevándola a ocupar una de las dos bancas en la Cámara Baja.

Por otro lado, Pablo Todero, representante de Unión por la Patria, mejoró su desempeño en comparación con las primarias, alcanzando el 29,05% de los votos y asegurando la segunda banca en la cámara baja.

El Movimiento Popular Neuquino, que postuló a Sandro Badilla, obtuvo un resultado inferior al de las primarias, con un 7,63% de los votos. Este resultado lo dejó en el cuarto lugar, superando solo al Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad, con Angélica Laguna, que logró el 6,84%.

El tercer puesto fue para Juntos por el Cambio, representado por Francisco Sánchez, quien alcanzó el 21,29% de los votos, aunque no logró acceder a la Cámara de Diputados.

Estas elecciones en Neuquén también incluyeron la elección de representantes locales para el Parlamento del Mercosur y elecciones locales en Villa La Angostura, donde Javier Murer se impuso.

Nadia Márquez expresó su gratitud al equipo de fiscales y manifestó su alegría por la oportunidad de representar a la provincia en el Congreso. Por su parte, Pablo Todero destacó el papel fundamental de la militancia en su victoria y resaltó la propuesta de Sergio Massa como beneficiosa para Neuquén.

Comentarios
Volver arriba