Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Tras el apoyo de Iguacel, Waldo Wolff bancó a Milei en LN+

Dos días después de la primera vuelta de las elecciones generales, que determinaron que el próximo presidente será elegido en un ballottage entre el candidato de Unión por la Patria (UP) y min...

Dos días después de la primera vuelta de las elecciones generales, que determinaron que el próximo presidente será elegido en un ballottage entre el candidato de Unión por la Patria (UP) y ministro de Economía, Sergio Massa -quien se impuso en el primer lugar- y el diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei -que lo secundó- ambos espacios corren contrarreloj para tejer alianzas y seducir al electorado de los partidos que quedaron afuera de la carrera. Esta tarde, el referente de Pro Waldo Wolff anunció que apoyará al presidenciable libertario, durante una aparición en LN+ junto Eduardo Feinmann.

Pasadas las 19.20, mientras Feinmann entrevistaba a Milei, se hizo presente en el estudio el secretario de Asuntos Públicos de la ciudad de Buenos Aires. “Tenemos el mismo pin”, dijo el diputado nacional mientras Wolff entraba en el plano y se disponía a saludarlo de manera afectuosa.

Ante la consulta del conductor de El Noticiero, de si apoyaba e iba a votar al candidato libertario, Wolff dijo: “Mañana tenemos una discusión partidaria y yo tengo mi posición personal. En estas alternativas que hay voy a apoyar a Javier. Yo propongo eso”. Previo a ello, el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, se adelantó a la posición oficial de Juntos por el Cambio (JxC) y dijo que su voto será para Javier Milei.

A lo expuesto por el exministro de Mauricio Macri, Wolff esbozó sus propios argumentos por los que habría militar por Milei de cara al balotaje con Massa.

“Durante ocho años me pasé combatiendo al kirchnerismo junto a todo mi espacio, a mis compañeros radicales y de la Coalición Cívica. Nos apedrearon el Congreso. Nos inventaron un desaparecido. Nos prendieron fuego la Legislatura de Jujuy. Nos armaron causas a todos nosotros. Nod sacaron la plata de la coparticipación”, razonó en principio.

Y profundizó: “Entiendo que haya gente que se puede mantener neutral. Es una posibilidad. Entiendo que puede haber gente de mi espacio que no quiere acompañar. Es una posibilidad, somos demócratas. Pero yo lo conozco a Javier. Coincidimos en algunas cosas, en otras no. Pero hemos sido respetuosos de nuestras diferencias. Y ahora hay dos propuestas. Y no creo que haya posibilidad de que acompañemos a quienes estuvieron involucrados en la firma del Memorándum con Irán”.

“Tenemos un mes para definir. La propuesta de Massa es clara, él está con el kirchnerismo. Y aquellos que queremos destronarlo, sabemos que es Milei el que ha ganado entre estas dos posibilidades. Ahora nos toca trabajar para encontrar equilibrio”, insistió el funcionario del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.

Sobre el final de la entrevista, Wolff aseguró que la Argentina se encuentra bajo “una situación nueva” y afirmó: “Si el kirchnerismo se queda, va a ser muy difícil sacarlos. Y nosotros no podemos seguir dividiéndonos. Para sacar al kirchnerismo, quienes tienen posiciones muy rígidas, van a tener que sentarse a hablar con Javier”.

La visión de Milei sobre una posible alianza con JxC de cara a noviembre

Previo al arribo de Wolff al estudio de LN+, Milei se expresó -en un mano a mano con Feinmann- en relación a una eventual acuerdo electoral con JxC. “En algún momento se van a dar las condiciones para empezar a dialogar. Obviamente, nosotros estamos trabajando para tender puentes. La discusión pasa ahora por destruir al kirchnerismo. Yo no puedo ser un irresponsable, radicalizar más mi posición y entregarle el país al kirchnerismo. Sería una irresponsabilidad a nivel histórico imperdonable. No puedo condenar a la Argentina por una cuestión de ego”, remarcó el líder de LLA.

Sin embargo, aclaró que existen “límites” que no pueden cruzarse: “Nosotros tenemos una agenda muy definida en términos de las ideas de la libertad. Tenemos una idea de cómo se ponen las cuentas públicas en orden, cómo se moderniza el mercado laboral y cómo se termina con la inflación. Hay que hacer lo que a los países de bien les dio resultado. Y bajo ningún concepto en negociable la idea de mantener el Banco Central. Lo vamos a eliminar”.

El economista se pronunció más tarde en relación a sus dichos contra Patricia Bullrich, a quien acusó -entre otras cosas- de tirar bombas en jardines de infantes.

“El tema del jardín de infantes lo aclaré dos veces. Dije que la frase estuvo mal dicha, fue en el jardín de una casa donde había una criatura. Ahora, quiero volver a mi punto. ¿Nos dedicamos a revolver todo lo que hicimos durante la campaña? Si yo fui el que más golpes recibió y pude decir ‘tabula rasa’, el resto también”, contestó.

Hacia el final de la entrevista, el candidato de LLA resaltó una vez más tener “un responsabilidad frente al kirchnerismo”. “El ballottage es una cuenta totalmente distinta”, sostuvo. Y completó: “En ningún momento pienso traicionar mis ideas. Eso no quita que sume a otros. Y si esto no sale bien, volveré a Diputados”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-wolf-de-cara-al-balotaje-propongo-que-el-pro-acompane-a-milei-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba