Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Sergio Massa, en veda: reuniones en Hacienda, deporte por TV y un encuentro con el cantante de cumbia Pablo Lescano

Sergio Massa amaneció temprano este viernes de veda electoral previo a las elecciones del domingo, que lo tienen como uno de los tres principales candidatos, junto a Patricia Bullrich y Javier Mil...

Sergio Massa amaneció temprano este viernes de veda electoral previo a las elecciones del domingo, que lo tienen como uno de los tres principales candidatos, junto a Patricia Bullrich y Javier Milei. Desde su casa en Rincón de Milberg, en el partido de Tigre, el ministro-candidato se dirigió al Palacio de Hacienda, donde tuvo una reunión con tres organismos internacionales de crédito como son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); la CAF, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (antiguamente conocido como Corporación Andina de Fomento, por eso sus iniciales, CAF) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Con ellos dialogó de temas crediticios, pero no pudo comunicar nada, alcanzado por la veda electoral. Sí lo hicieron los organismos que dieron cuenta de que Argentina firmó créditos por 850 millones de dólares para desarrollo económico y social.

Más tarde, también en Hacienda, Massa se reunió con su equipo económico antes de las horas cruciales que se abrirán el anochecer del domingo con los primeros resultados y luego, con la hora de apertura de los mercados el lunes 23. La crisis económica que atraviesa el país está marcada por una inflación que supera el 12% y un dólar no oficial alrededor de los 1000 pesos con los circuitos de compra-venta planchados por los operativos en financieras y cuevas dedicadas a ese mercado.

Desde el edificio frente a Casa Rosada, a la que aspira a llegar el 10 de diciembre, Massa se fue a cumplir con una de sus cábalas preelectorales. Se dirigió a Benavidez, al Sindicato de Empleados de Comercio, en el que recibió un reconocimiento reunidos con trabajadores del área.

En paralelo Massa siguió de cerca las noticias vinculadas al deporte. Si bien no es un gran conocedor, ni fanático del rugby, Massa vino siguiendo la performance de Los Pumas en el Mundial de Rugby, que esta tarde perdió con los All Blacks, el seleccionado de Nueva Zelanda, en París. Massa, según contaron a LA NACION desde su entorno, se comunicó con algunos miembros del plantel, hace unos días, para hacer llegar sus felicitaciones por el logro alcanzado el fin de semana pasado frente a Gales.

Luego, siguió el encuentro entre Tigre y Newells. Tras el final del fútbol, Massa se dirigirá a San Fernando, para una de las últimas reuniones de campaña. En tierra de uno de sus leales, Juan Andreotti, se verá con varios de los propios, previo a ir a volver a su casa para pasar tiempo en familia y descansar en vistas a horas ajetreadas.

Un poco de cumbia

Para este sábado, Massa tiene previsto otro de sus encuentros típicos en la previa electoral: con el cantante Pablo “Pablito” Lescano, de Damas Gratis, con quien lo une una relación de amistad que data de varios años atrás. Se juntarán también en San Fernando. “Pablo es muy amigo, vive en Tigre. Un poco lo criticaron por salir a tuitear que él me bancaba, porque él había cantado en la fiesta del 25 de mayo. La verdad que eso es un laburo”, lo defendió Massa años atrás luego de que Lescano participara en los festejos de un triunfo suyo, tras haber sido parte, unos meses atrás, de un festejo kirchnerista, cuando por entonces ambos bandos no componían una misma coalición como ahora sino que estaban enfrentados.

La amistad y el fanatismo de Massa por Lescano hizo que incluso pidiera su música en el momento en el que se hicieron las fotos para las boletas que este domingo estarán en la oferta electoral. Al ritmo de la cumbia de Lescano se hicieron las imágenes entonces, en el bunker de la calle Mitre, en el que junto a Massa, entre otros, se fotografiaron su compañero de fórmula, Agustín Rossi, y Máximo Kirchner, que encabeza la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires.

La votación

El domingo, Massa tiene previsto ir a votar alrededor de las 11 de la mañana, tras lo cual pasará el resto del día en su casa, acompañado por su familia y varios de sus principales leales, que se espera que lo visiten en el correr de la tarde. Para el atardecer, tiene prevista la salida desde allí rumbo al Complejo C, en Corrientes al 6000 que, al igual que en oportunidades anteriores, será el búnker en día electoral. No solo para él, sino también para los candidatos de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de la Ciudad, Leandro Santoro. Con ambos estuvo el tigrense en sendos actos de campaña esta semana. En Sarandí el martes y en el Luna Park el miércoles.

Massa podría llegar al búnker, al que no se espera que asistan ni Cristina Kirchner, ni Alberto Fernández, alrededor de las 19 o 20 y allí esperaría los resultados oficiales que, podrían estar alrededor de las 22, 22:30. Más allá de esa cifra, Massa irá recibiendo cortes de información a lo largo de todo el día. Si bien cerca suyo aseguran que no se encargaron bocas de urnas, explican que siempre terminan recibiendo información de diferentes terminales que sí los encargan. Eso empezará a dar un panorama de lo que puede llegar a venir en una pelea que es a todo o nada.

Cerca del tigrense afirman que estos días los transita “muy bien”, con el cansancio típico de una campaña electoral. También aseguran que hay mucha conformidad con lo que fue su discurso de este jueves en una fábrica, en el Parque Industrial de Pilar. “Hablándole a los distintos segmentos”, enfatizan. Allí está parte de la clave de lo que viene, junto con el voto de los “indecisos”. Todo suma en la puja por entrar a un eventual ballotage.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-sergio-massa-en-veda-reuniones-en-hacienda-deporte-por-tv-y-un-encuentro-con-el-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba