Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Negri aseguró que la UCR será neutral en el balotaje: “La sociedad nos puso como opositores”

Mario Negri, jefe del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), habló por primera vez en el marco de los pronunciamientos de la coalición Juntos por el Cambio (JxC) de cara al balot...

Mario Negri, jefe del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), habló por primera vez en el marco de los pronunciamientos de la coalición Juntos por el Cambio (JxC) de cara al balotaje presidencial y aseguró que su partido mantendrá una postura de neutralidad: “La sociedad, a nosotros y a Juntos por el Cambio, en mi opinión personal, nos puso como opositores. Y ese es nuestro rol. Tenemos 10 gobernadores y legisladores, y tenemos que cumplir ese rol institucional”.

Por otra parte, el cordobés también comparó el escenario electoral actual con el del 2003, que enfrentó a los candidatos Néstor Kirchner y Carlos Menem, quien eventualmente se bajó de la segunda vuelta: “El tema era pararlo a Menem, no podía pasar Menem. Y de buena fe muchas fuerzas políticas fueron a apoyar a Kirchner. Miren dónde terminamos después. Creo que hay que tener mucho cuidado. Creo que hubiese sido mejor serenamente reunir a la coalición, dialogar en la coalición, discutir, hacer un esfuerzo, porque está muy lastimada, muy dañada”.

Al ampliarse sobre la situación actual de la alianza, Negri expresó mucho desasosiego por intentar mantener la unión: “Quisiera que no haya implosión en Juntos por el Cambio, pero tengo una enorme preocupación. Estamos viviendo un momento de enorme dificultad y no ha de ser el radicalismo el responsable de lo que pueda pasar. Quiero decirles que me hubiese gustado también escuchar, explicarle a los argentinos lo que pasó en la elección y cuánto se contribuyó con los propios errores en un proceso que terminó en una derrota de la forma que terminó. Quiero decirles con toda tranquilidad, y pidiendo disculpas a la gente, que acá no estamos frente a una estrategia electoral para decidir una elección, eso ya ocurrió”.

Asimismo, el presidente de la bancada radical en la Cámara baja ratificó que, a diferencia de algunos de los integrantes de su partido, no se inclinará por ninguno de los candidatos: “Estoy diciendo que nuestra posición es que obviamente no compartimos ni a Milei ni a Massa. Massa tiene que pasar la prueba de ácido, que todavía no la ha pasado porque está en el kirchnerismo. Y por supuesto que sobre lo otro, es obvio por los agravios que ha recibido el radicalismo. Pero esto no es solo una cuestión en términos personales. Nosotros lo que tenemos que hacer en el radicalismo es mantenernos cohesionados, ocupar el lugar donde la sociedad nos puso, controlar, ser oposición y marcar una alternativa hacia adelante”.

“Vamos a tener la reunión del radicalismo. No nos pregunten por nosotros, no hemos hecho nada para obstaculizarla. Hay que actuar con mucha cautela. Nosotros no tenemos nada que ver con el kirchnerismo, no tenemos por qué acompañar a quienes han sostenido y sostienen el ajuste más brutal y una inflación del 150%”, concluyó Negri, que también se negó a responder por Patricia Bullrich y Mauricio Macri, que se acercaron en las últimas horas a Javier Milei.

Posteriormente se pronunció Rodrigo de Loredo, diputado de la UCR por Córdoba, que respaldó la posición que tomó el jefe de su bloque: “Que la sociedad vaya a votar y que lo haga. Yo no le digo ni a mujer, ni a mis hermanos, o amigos a quién tienen que votar. Para nosotros el voto es sagrado, por eso no compramos votos como hace el massismo, pero tampoco los ponemos a la venta”.

Además, el cordobés insistió en la importancia de mantener la coalición JxC dado el escenario actual: “Si con estos estadios económicos, sociales y y culturales extremadamente deteriorados el peronismo pueda sacar más de 36% puntos, imagínense el destino de la Argentina si no hay una coalición. Entonces, para bien o para mal, como expresión política tenemos que estar por encima de las rencillas personales, de los insultos, de las peleas. Hay que tener una templanza, una responsabilidad. Yo voy a trabajar para que Juntos por el Cambio no se rompa“.

Más tarde, la senador nacional por Santa Fe y excandidata gobernadora Carolina Losada expresó sus motivos por los que suscribe a la neutralidad: “A mí sinceramente no me representa ninguna de los dos. Por un lado, uno de los candidatos nos estopa dejando al borde la inflación, rifó al país. Y otro de los candidatos habló de vender niños, órganos. Entonces yo tengo la misma posición que tenía hace cinco minutos. Yo no voy a apoyar a ninguno de los dos candidatos. El mensajes es que cada uno puede votar a quien siente que los representa un poco más. Sinceramente al votante de Juntos por el Cambio no creo que lo represente ninguno de los dos”.

“La realidad es que los gobernadores toman una decisión, ellos van a ser neutrales. No quiero hablar por lo que dicen otros ni ser comentarista de lo que dicen otros dirigentes. Lo ideal es que la gente vote a quien quiera votar. No creo que esté en crisis Juntos por el Cambio creo que hay opiniones personales. La fuerza se va a mostrar dentro del Senado, en diputados y con los gobernadores. Tenemos una representación fuerte no se tiene que romper nada”, sostuvo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-negri-aseguro-que-la-ucr-sera-neutral-en-el-balotaje-la-sociedad-nos-puso-como-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba