Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Massa criticó la política educativa de Milei y le hizo un guiño a un bullrichista

Abocado al ballottage que disputará con el libertario ...

Abocado al ballottage que disputará con el libertario Javier Milei, el ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, desembarcó este mediodía en la localidad de Bella Vista, partido bonaerense de San Miguel, para inaugurar la primera escuela técnica secundaria con orientación en robótica, economía del conocimiento y metalmecánica. Desde allí criticó la política educativa de su rival para la segunda vuelta -según dijo, por orientarla a los deseos del mercado- y también le hizo un guiño al bullrichista Joaquín de la Torre, quien supo estar alineado con el Frente Renovador en 2015.

“Estos días donde se define el futuro de la Argentina es muy importante que tengamos claro qué defendemos: defendemos la Argentina de la educación pública gratuita, de calidad, inclusiva, como línea de largada en igualdad de oportunidades. Eso nos permite garantizar que un pibe de cualquier barrio de San Miguel, sin importar cuál sea su condición social, tenga la posibilidad de salir a pelear la vida con las mismas herramientas. Es fundamental para nosotros”, sostuvo Massa, quien ratificó su intención de aumentar 30% la inversión en educación el año que viene si es presidente.

Apostado frente a una bandera argentina que tenía de fondo, una imagen que repitió la estética del acto del domingo tras imponerse en la primera vuelta, fue que envió unos dardos a Milei. “También es fundamental construir una sociedad donde la educación y el trabajo sean los ordenadores, y donde nuestras madres puedan tener la tranquilidad de que sus hijos vienen a la escuela y cargan en la mochila una compu y no un arma, como promueven otros”, deslizó, en relación con la política de libre portación que pregonan sectores libertarios, a la que el candidato le bajó el tono durante el último tramo de la campaña.

Con la premisa de que el Estado debe estar presente, con docentes que “cobren presentismo pero que estén adentro del aula”, con alumnos que tengan becas y con mejoras en la infraestructura para esta área, el ministro planteó que es con más educación que la Argentina puede salir adelante y derrotar la pobreza.

“Dudo que el sector privado venga a invertir en este barrio, en una escuela técnica; que el mercado resuelva la oferta educativa que nuestros hijos necesitan. No conozco en la Argentina mucha oferta privada de escuelas técnicas, les diría cero. El cuentito de que el mercado todo lo resuelve es mentira. Es con un Estado presente y eficiente”, aseveró y acotó: “La diferencia entre lo privado y lo del Estado es que lo del Estado lo debemos cuidar el doble porque es de todos, no solo de cada uno de nosotros”.

Guiño a de la Torre

En tanto, el ministro de Economía giró un agradecimiento para de la Torre, que acompañó la candidatura de la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y que incluso en un momento quería competir a gobernador en la Provincia, un lugar que finalmente ocupó Néstor Grindetti.

“Quiero agradecerle a Joaquín de la Torre. Sé la pelea que dio para que estos terrenos fueran de alguna manera de uso público y no privado. Hace muchos años vinimos cuando esto era campo de un propietario único”, señaló el ministro de Economía, que sacó más de 36% de los votos en las elecciones del domingo y ahora intenta posicionarse de cara al ballottage contra Milei, que salió segundo, casi con 30%.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-massa-critico-la-politica-educativa-de-milei-y-le-hizo-un-guino-a-un-bullrichista-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba