Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | La fuerza de Elisa Carrió anticipó que no apoyará ni a Sergio Massa ni a Javier Milei en el ballottage

La Coalición Cívica (CC), el partido de Elisa Carrió, una de las co-fundadoras de Juntos por el Cambio, anticipó hoy que no apoyará a Sergio Massa (Unión por la Patria) ni a Javier Milei (La ...

La Coalición Cívica (CC), el partido de Elisa Carrió, una de las co-fundadoras de Juntos por el Cambio, anticipó hoy que no apoyará a Sergio Massa (Unión por la Patria) ni a Javier Milei (La Libertad Avanza) en el ballottage del 19 de noviembre, después de que Patricia Bullrich quedará tercera en las elecciones generales de ayer.

“Aceptamos el resultado electoral, pero no votaremos por ninguna de las dos opciones que competirán en el ballottage, las que proponen gobiernos irresponsables basados en imposibilidades morales y políticas y pacto de impunidad. En consecuencia no es ni con Massa, ni con Milei”, manifestó la fuerza de Carrió, quien hoy responsabilizó a Mauricio Macri por la derrota de JxC en las urnas.

En un comunicado titulado “La República y la prosperidad de una Nación no se negocian”, la CC, que encabeza Maximiliano Ferraro, anticipó que dará libertad de acción en la segunda vuelta a sus votantes. Esa es la postura que llevarán a la mesa nacional de JxC, que convive por estas horas con una profunda crisis por la debacle electoral.

“Hemos luchado toda la vida por el contrato moral, por el contrato republicano y contra la corrupción que llevó a este país a su mayor decadencia. Los votos los deciden los ciudadanos y ejercerán este derecho con total libertad, pero como miembros de Juntos por el Cambio trabajaremos para mantener y fortalecer la unidad”, añadieron.

Mientras un sector del radicalismo avisa que no irán con Milei y un sector de Pro evalúa cómo pararse frente a la convocatoria de Milei, el partido de Carrió sugirió “no escuchar los cantos de sirena a falsos gobiernos de unidad nacional o tentarse con completar algún gabinete novedoso debe ser un presupuesto de nuestra posición”.

“Seguiremos sosteniendo la unidad de JxC y representando a los más de 6 millones de argentinos que nos acompañaron el pasado 22 de octubre”, apuntaron.

Y completaron: “Nuestro aporte como partido es asumir una oposición nítida, ofrecer una posición firme, responsable y legítima con nuestros valores, que sirva más temprano que tarde para volver a construir una propuesta de mayoría anclada en la democracia republicana, la honestidad, el desarrollo y la justicia”.

El comunicado fue firmado por la mesa ejecutiva de la CC, que integran Ferraro, Mariana Zuvic, Gregorio Hernández Maqueda, Juan Manuel López, Paula Oliveto Lago, Maricel Etchecoin, Andrés De Leo, Lucila Lehmann, Rubén Manzi, Marcela Campagnoli, Romina Braga, Hernán Reyes, Fernanda Reyes y Agustín Fernández Bertuzzi.

Así, la CC se convierte en la primera fuerza de JxC en fijar una posición. Tanto la UCR como Pro planean reunirse mañana para debatir la postura de cara al ballottage en los próximos días. Se espera una convocatoria de los presidentes de los partidos fundantes de JxC y un eventual llamado a una reunión de la mesa nacional de la coalición opositora.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-la-fuerza-de-elisa-carrio-anticipo-que-no-apoyara-ni-a-sergio-massa-ni-a-javier-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba