Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | La contundente definición de José Ignacio De Mendiguren: “No está en la cabeza de Massa una economía con cepo”

A días de las elecciones que definirán el futuro de la Argentina, el secretario de Industria de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, aseguró este sábado que el candidato a presidente por Un...

A días de las elecciones que definirán el futuro de la Argentina, el secretario de Industria de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, aseguró este sábado que el candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, no tendría en mente imponer un cepo cambiario en un eventual mandato suyo. Además, en la previa del debate presidente, el exlegislador también analizó la gestión del ministro de Economía desde que asumió en agosto de 2022 y determinó que el aumento de la inflación se debe a la sequía de finales de ese año.

En dialogó con Radio Continental, De Mendiguren consideró que el papel del exintendente de Tigre desde que tomó la cartera económica ha sido positivo. “Sergio Massa asume en agosto del año pasado. La situación era prácticamente terrible, se hablaba del helicóptero, de la asamblea legislativa, que esto no tenía otra salida que la profunda crisis. Miremos los resultados. ¿El campo aportó los 8000 millones de anticipo en reservas? Sí. ¿Evitamos el default en pesos y fuimos a un canje voluntario? Sí. ¿Se recompuso con los organismos internacionales como el BID y el Banco Mundial? Sí”, evaluó.

Por otra parte, el funcionario reconoció la imposibilidad de revertir el problema de la inflación, que alcanzó un 140% de aumento interanual desde que asumió el hoy candidato, pero identificó a la sequía de noviembre y diciembre como el principal factor que impidió el desarrollo. “La inflación era el otro gran tema. Sergio Massa agarra la inflación en 7,4%, y en el mes de noviembre estaba en el 4,9%. Después, entre otras cosas, y nosotros en el campo lo sabemos bien, nos cayó un meteorito. No una piedra o un granizo, un meteorito que nos quitó la cuarta parte de todas nuestras exportaciones. No es un tema menor. Vos traías un plan que, indudablemente, con ese tema quedó desequilibrado”, analizó.

Asimismo, quien fuera también ministro de Producción durante la presidencia de Eduardo Duhalde, adelantó que Massa no apelará a los múltiples tipos de cambio que implementó Alberto Fernández: “Que quede muy claro, y esto con Massa lo hemos conversado con todas las entidades del campo: jamás está en la cabeza de Sergio Massa una economía con una brecha de esta naturaleza, una economía con cepo, con cinco tipos de cambio”.

Por otra parte, De Mendiguren aseguró que el desafío será el camino que tome para salir de la situación actual, y trazó comparaciones con la gestión de Mauricio Macri: “El tema es salir. Al cepo volvió a entrar Macri, las retenciones las volvió a poner Macri. ¿Cómo salís sin reservas? Esta es la pregunta que tenemos que contestar. ¿Vos te pensás que una persona como Domingo Cavallo piensa en varios tipos de cambio? ¿Cree en una economía administrada? ¡No! Y sin embargo, en el 2001, para salir de la crisis del 1 a 1 emitió 18 monedas, una en cada provincia. ¿Vos te acordás cuando Prat Gay, en un gobierno nuevo, sin crisis ni pandemia, dijo que es muy fácil salir del cepo? Y sin embargo salieron del cepo y lo tuvieron que volver a poner”.

Por último, el dirigente que se alió a Massa en 2013, expresó también su optimismo con la próxima generación de la clase política en el país. “Yo he sido legislador 8 años y te puedo asegurar que hay toda una generación de nuevos políticos que han empezado a ejercer la política en democracia, a ambos lados de los espacios políticos, donde hay 80% de coincidencia en por donde tiene que salir el país, que es a través de la producción, fomentarla, la estabilidad macroeconómica que se logra a través del crecimiento”. consideró, y cerró: “Sobre todo, un fuerte crecimiento de las exportaciones para que salgamos definitivamente de las crisis crónicas que le producen a la Argentina la falta de dólares o de generación de dólares que su economía tiene”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/elecciones-2023-la-contundente-definicion-de-jose-ignacio-de-mendiguren-no-esta-en-la-cabeza-de-nid11112023/

Comentarios
Volver arriba