Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | El Gobierno evalúa trasladar el feriado del 20 de noviembre por el ballottage

El Gobierno nacional evalúa trasladar el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, el lunes 20 de noviembre, dado que se trata del día siguiente del...

El Gobierno nacional evalúa trasladar el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, el lunes 20 de noviembre, dado que se trata del día siguiente del ballottage en el que será dirimida la Presidencia entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Así lo consignaron a Télam fuentes oficiales, quienes indicaron que, por estas horas, se están revisando alternativas, aunque se estima que el día no laborable sería corrido al lunes siguiente, 27 de noviembre. La oficialización de la medida se podría producir durante esta misma semana, añadieron las fuentes.

Qué se conmemora en el Día de la Soberanía y cuando fue decretado feriado nacional

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845, en un recodo del río Paraná, en el distrito de San Pedro, al norte de la Provincia. En esa jornada, soldados de la Confederación Argentina, en inferioridad de condiciones, resistieron la invasión de una armada anglo-francesa.

El 3 de noviembre de 2010, año del Bicentenario de la Argentina, la entonces presidenta Cristina Kirchner designó a aquella fecha como feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Asimismo, la exmandatario inauguró un monumento en homenaje a la gesta militar argentina, que fue emplazado hace 13 años atrás en la localidad de San Pedro. La obra se encuentra ubicada a unos 30 metros del panteón que recuerde a los héroes y su artista fue Rogelio Polosello.

Antecedentes

Luego, en 2015, el gobierno de la actual vicepresidenta dispuso pasar el feriado del lunes 23 de noviembre próximo por el Día de la Soberanía Nacional al viernes 27 del mismo mes, con motivo del ballottage presidencial entre Mauricio Macri y Daniel Scioli.

“La Presidenta me instruyó para que hagamos los actos administrativos necesarios para que feriado previsto para el 23 de noviembre pase al día 27″, comunicó el entonces jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien señaló que la medida ordenada por Cristina estaba “destinada a facilitar la concurrencia de todos aquellos que quieran participar del acto eleccionario”.

”Esto es ya un hecho concreto que se pasó a la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia para que se realicen los actos administrativos necesarios”, aseguró el ministro coordinador en 2015.

Con información de Télam

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-el-gobierno-evalua-trasladar-el-feriado-del-20-de-noviembre-por-el-ballottage-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba