Generales Escuchar artículo

El voto por edades: Milei mantiene su atractivo entre los jóvenes y suma a los adultos de JxC, mientras Massa es más fuerte en las franjas medias

La llegada de La Libertad Avanza a la arena política quebró el dominio que ejercieron Juntos por el Cambio y Unión por la Patria en la oferta electoral de la última década y el “voto joven...

La llegada de La Libertad Avanza a la arena política quebró el dominio que ejercieron Juntos por el Cambio y Unión por la Patria en la oferta electoral de la última década y el “voto joven” fue un protagonista central en este proceso: la fuerza libertaria, la fuerza que hoy desafía al oficialismo, encontró en este segmento –que varía según el corte, pero que nunca supera los 35 años- la piedra angular que le permitió construir su camino hacia el balotaje.

Fue una de las pocas certezas en este largo ciclo electoral con giros, retrocesos y crecimientos sorpresivos. Cualquiera de las encuestas que se tome indica que el segmento “joven” se inclina mayoritariamente por la fuerza que dirige Javier Milei con una tendencia que no sufrió alteraciones: a menor edad, los números del libertario se agigantan. Por su parte, Sergio Massa, el presidenciable de Unión por la Patria, se hizo más fuerte en la franja media, donde logra sacar una luz de ventaja frente a Milei.

En un reciente muestreo de Aresco, la consultora dirigida por Federico Aurelio, este segmento medio -que va de los 30 a los 65 años y que se divide en dos subgrupos- representa el 70% de los consultados. Allí, el reparto de votos entre Massa y Milei es parejo, con una pequeña ventaja para el ministro de Economía.

En las “puntas”, en las cuales se reparte el otro 30% de la muestra, el libertario se impone con holgura: el 53% de los consultados menores a los 30 años lo elige contra solo el 34% que recoge Massa en este tramo etario. En el otro extremo, que arranca a partir de los 66 años, la tendencia es similar: más del 48% se inclina por LLA contra un 38% que recae sobre UP.

Un intendente del Pro se diferencia de la cúpula partidaria y anticipa su voto a Massa en el balotaje

La ventaja que el líder libertario logró en la porción más joven del electorado es similar a la que Patricia Bullrich, excandidata por Juntos por el Cambio y nueva aliada de Milei, supo obtener en el otro extremo del padrón. Según un sondeo del consultor Federico González, el 55% de la totalidad de sus votantes superaba los 55 años. Así, quienes nacieron en democracia y tienen por delante la mayor parte de su proyecto de vida eligieron, según todos los sondeos, la variante del cambio más radicalizada, encarnada en la figura de Milei. Aquellos, en cambio, que cuentan con mayor experiencia política y tienen un camino más corto por delante, se inclinaron, según esta última encuesta, por Bullrich, que buscó ofrecer un cambio con garantías de institucionalidad.

Sin embargo, en la preferencia de este último segmento etario no hubo siempre coincidencias entre las consultoras. Otro sondeo realizado por Atlas -la encuestadora brasilera que anticipó el subidón de Massa entre las PASO y las generales (de 27 a 36%)- difiere de González y refleja una distribución muy pareja a partir de los 45 años: menos de un punto de diferencia en favor del libertario hasta los 59 años y paridad total a partir de los 60.

Esta consultora registra una ventaja considerable para Massa entre los 35 y los 44 años (55 a 38%) y de nuevo, en algo en lo que no hay diferencias, una ventaja para el libertario en el segmento de los 24 a los 34 que supera los 10 puntos, y que se agudiza entre los 16 y los 24: 61 puntos del libertario contra poco más de 30 del ministro. Cifras similares ofreció CB consultores en octubre: 54% en favor de Milei contra el 33% de Massa en la franja etaria de 16 a 35 años. Todos números que apuntan en una sola dirección: el “voto joven” pavimentó el camino de La Libertad Avanza hacia el balotaje del domingo.

Para sus nuevos aliados este segmento fue siempre más esquivo. “En esta ocasión, tenemos que tener la humildad de seguir a los jóvenes”, invitó en su última entrevista el expresidente Mauricio Macri, que encabezó el proceso por el cual el ala dura de Juntos por el Cambio se enlistó en las filas libertarias. “Tantas veces nos hemos equivocado. Esta vez sigamos a los jóvenes. Démosle la derecha a los jóvenes”, insistió Macri sobre el cierre de la entrevista con LN+.

Elecciones 2023 | Milei, sobre la reacción del kirchnerismo ante una derrota: “Se aplicará la justicia con toda la fuerza que corresponda”

Massa, por su parte, luego de unos días movidos que lo llevaron por distintos puntos del país, le puso punto final a sus actividades proselitistas en la escuela Carlos Pellegrini -que depende de la UBA- buscando combinar, en la última foto de campaña, el “segmento joven” y la educación pública, una controversia que sobrevoló la campaña. Es que para cualquiera de los candidatos, mover la aguja en un terreno adverso, como el segmento joven para Massa o en términos geográficos, la provincia de Buenos Aires para Milei, puede ser decisivo en una contienda que se anticipa ajustada.

Bajo el sello del Frente de Todos, el oficialismo supo contar con el visto bueno de la franja joven del padrón. A tal punto que la ley 26.774, que en 2012 habilitó a los jóvenes de 16 y 17 años a ejercer el sufragio de forma optativa -y fue impulsada por el entonces gobierno de la actual vicepresidenta Cristina Kirchner- fue a los ojos de la oposición un movimiento estrictamente electoral. Hoy, ese grupo electoral, que con 1.163.477 votantes representa casi el 3,3% del padrón, parece haberle dado la espalda al oficialismo y volcarse ampliamente por La Libertad Avanza.

Con todo, no se trata de un apoyo incondicional a las políticas o propuestas del partido libertario. La flexibilización en las restricciones para comerciar armas u órganos, temas que nunca se terminaron de convertir en políticas pero sí circularon por el espacio, encuentran un firme rechazo en el segmento joven tal como refleja la encuesta de Atlas. No así la dolarización, que es aceptada ampliamente por el segmento joven.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-voto-por-edades-milei-mantiene-su-atractivo-entre-los-jovenes-y-suma-a-los-adultos-de-jxc-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba