Locales Escuchar artículo

El Turismo Carretera confirmó el calendario 2024: qué pasará con Viedma y Neuquén.

La temporada 2023 llegó a su fin el domingo tras el título conseguido por Mariano Werner. El año próximo se sumarán cinco modelos de la nueva generación a los cuatro existentes.

Mariano Werner se coronó campeón de la temporada 2023 del Turismo Carretera, tras la última fecha que se disputó en el autódromo San Juan Villicum. El piloto de Ford le alcanzó con el cuarto lugar en la final del domingo pasado para lograr su tercera corona en la categoría nacional. El calendario 2024 ya fue confirmado y la apertura del certamen será en El Calafate. ¿Qué pasa con Viedma y Neuquén?.

Una vez finalizado el campeonato, los equipos y pilotos van definiendo su futuro de cara a la próxima temporada, como ocurre en cada receso. Aunque esta vez se iniciará una transición histórica en la categoría con los nuevos modelos de autos.

Durante la última carrera se confirmaron las primeras cuatro fechas del calendario 2024 del certamen anual que se iniciará el 25 de febrero en El Calafate. De esta manera, el autódromo de Viedma quedó desplazado, tras varios años de iniciar el campeonato en la capital rionegrina.

El trazado viedmense fue confirmado para la segunda fecha que se disputará el 17 de marzo, mientras que la tercera fecha será en Centenario el 17 de abril. La cuarta jornada del certamen será en Toay, La Pampa, programada para el 28 de abril.

Los cuatro modelos de la nueva generación que estarán en pista en 2024

De izquierda a derecha: Ford Mustang, Chevrolet Camaro, Toyota Camry y Dodge Challenger.

La Asociación de Corredores del Turismo Carretera (ACTC) planteó un cabio generacional y dio casi tres meses para que las diferentes estructuras trabajen con los autos de la nueva generación, que comenzarán a participar en la próxima temporada y que fueron presentados en San Juan.

Se trata del Ford Mustang, Chevrolet Camaro, Dodge Challenger y el nuevo Toyota Camry que convivirán en 2024 con la vieja y clásica generación Ford Falcon, Chevrolet Chevy, Dodge GTX y Torino, que se espera un nuevo modelo para la marca nacional ya que no tuvo un sucesor directo.

Por esta razón, la ACTC lanzó un concurso de diseño para analizar diferentes propuestas de actualización del célebre «Toro».

El proyecto de Division Creative Lab fue el que más gustó entre los fanáticos. Se trata de un reconocido estudio de diseño de la ciudad bonaerense de La Plata, integrado por el siguiente equipo de profesionales: José Alegre, Adrián Gallardo, Balbino Martínez, Carlos Puerta (diseñador español), Francisco Russo, Agustín Loyza, Gonzalo Viola, David Reale y Matías Damico

Aún ese modelo no está en pista y ultiman detalles para el armado de la nueva generación que representará a Torino.

La idea inicial de la ACTC es que la transición entre los modelos de nueva generación y los clásicos, convivan durante la temporada 2024 y 2025. Hacia el 2026, la nueva generación Ford Mustang, Chevrolet Camaro, Dodge Challenger, Toyota Camry, el nuevo diseño Torino.

 

 

Fuente: Rio Negro

Comentarios
Volver arriba