Generales Escuchar artículo

El truco para eliminar definitivamente la cochinilla algodonosa de las plantas con ingredientes naturales

Los amantes de la jardinería saben que existe una plaga bastante frecuente que puede poner en jaque todo tipo de plantas, tanto de exterior...

Los amantes de la jardinería saben que existe una plaga bastante frecuente que puede poner en jaque todo tipo de plantas, tanto de exterior como de interior. Se trata de las cochinilla algodonosa -Planococcus citri-, un insecto diminuto y blanco que se alimenta de la savia de las plantas y que puede debilitarlas y hasta matarlas.

Hacía dedo en la ruta para volver a su casa a reunirse con su hijo y quedó en shock al ver quién se detuvo a llevarla

Además, estas destructivas criaturas también excretan una sustancia llamada melaza, que se ve similar al algodón, que es pegajosa y puede atraer hongos y bacterias, por lo que puede deteriorar aún más el estado de las especies que integran el jardín.

Pero afortunadamente existen maneras totalmente naturales, caseras y efectivas de acabar con esta plaga, que puede resultar peligrosa y dañina por la velocidad en que se reproducen los insectos y por la capacidad que tienen de pasar de una planta a la otra.

En primer lugar, lo que hay que hacer con estas cochinillas es detectarlas e identificarlas. Un proceso no muy difícil, ya que estos insectos, especialmente la melaza, se puede observar a simple vista, habitualmente en el reverso de las hojas de las plantas, aunque también pueden estar en los tallos. También es posible detectarse al notar que una planta está marchita o debilitada, que es lo que el parásito provoca en ellas.

Métodos para eliminar la cochinilla

En el medio Infocampo se describen tres métodos no agresivos con el ambiente que sirven para exterminar las cochinillas. El primero de ellos consiste en realizar una mezcla de aceite de neem y jabón potásico, dos ingredientes que se complementan para cumplir con un rol insecticida de gran impacto. Lo que se recomienda es realizar la mezcla y luego de ponerla en un pulverizador y regar las hojas de las plantas afectadas para terminar con la plaga.

Conoció 25 países y dice que hay una ciudad europea que no recomienda para nada: “No volvería nunca”

El segundo método posible para acabar con la cochinilla algodonosa es aún más casero y es una mezcla que funciona también como fungicida y repelente de alta efectividad. Se necesita para elaborar esta sustancia cinco dientes de ajo, cuarto litros de alcohol, cuarto litros de agua, jabón biodegradable líquido y, por supuesto, un pulverizador.

Según el mencionado medio especializado en asuntos de campo, se deben mezclar los dientes de ajo ya pelados con el cuarto de alcohol y dejarlos tapados en un frasco de cristal unas 24 horas para que maceren. Al día siguiente, se le agrega a la mezcla el agua y un chorrito de jabón líquido. Se mezcla bien y se rocía luego en las plantas afectadas por las cochinillas. Y santo remedio.

Otro de los sistemas para eliminar a estos parásitos de las plantas es el uso de tierra de diatomeas natural. Este es un polvo que se extrae de fósiles de algas marinas, que es además un buen nutriente para las plantas. Solo se esparce por la tierra y las plantas para combatir las plagas. Es importante no confundir este producto con tierra de diatomeas que se usa para la limpieza, ya que esta es tóxica tanto para plantas como para mascotas.

Además de estos tres métodos que prometen tener alta efectividad en la lucha contra la cochinilla algodonosa, el suplemento Un como del medio español Mundo Deportivo brinda otras dos recetas posibles para esa misma función.

La atrapante película que Netflix quitará de su catálogo y que lamentarás no haber visto

La primera de ellas habla de hacer una solución con alcohol de quemar, detergente y agua caliente. Se rocía la planta con la solución una vez a la semana durante un mes y la plaga ya dejará de perjudicar las plantas del jardín.

Y la última mezcla suena algo desagradable, pero todo sea por la buena salud de las plantas y los jardines. La idea es meter en un recipiente con agua media docena de cigarrillos, esperar una hora y media, y luego regar las plantas con esa solución.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/el-truco-para-eliminar-definitivamente-la-cochinilla-algodonosa-de-las-plantas-con-ingredientes-nid05112023/

Comentarios
Volver arriba