Generales Escuchar artículo

El silencioso cambio impuesto por el IRS que podría afectar las herencias

En marzo pasado, el Servicio de Impuestos ...

En marzo pasado, el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) emitió la sentencia 2023-2, que tiene un impacto importante en la planificación del patrimonio, en particular del fideicomiso irrevocable. Este es un recurso que cada vez más familias usan para proteger sus activos con el fin de calificar a beneficios del gobierno, tales como Medicaid. Además, permite a los estadounidenses evitar un largo proceso de sucesión cuando un familiar muere.

En plena crisis por las demoras, EE.UU. ofrece una nueva forma de tramitar el pasaporte

¿Qué es un fideicomiso irrevocable?

Un fideicomiso irrevocable es un tipo especial de cuenta en la que se mantienen los activos donados por un otorgante. Esta cuenta los mantendrá de forma indefinida o bajo condiciones específicas, generalmente en beneficio de un familiar.

La sentencia Revenue Ruling 2023-2, del IRS, indica que “las donaciones realizadas a un fideicomiso irrevocable del otorgante no recibirán un incremento de la base imponible tras el fallecimiento de este. Mecánicamente, la resolución concluye que este es el resultado adecuado porque dichos bienes no se adquieren de un difunto a efectos del artículo 1014(a) del Código de Impuestos Internos de 1986, en su versión modificada (el “Código”), tal como se describe en el artículo 1014(b) del Código”, señala la agencia Reuters sobre la resolución.

Antes de marzo, no estaba claro cuáles eran las políticas fiscales sobre los activos que pasaban a los beneficiarios a través de este trámite. No obstante, con el fallo, ahora estos fideicomisos estarán sujetos al impuesto sobre las ganancias del capital, lo cual tendrá un impacto en la planificación patrimonial de sucesión.

Kiplinger, una publicación especializada en negocios e impuestos, dio un ejemplo para ilustrar el principal cambio: Tom y Jane compraron una casa en 1975 por US$100 mil dólares, pero ahora la propiedad vale US$250 mil. Si la venden, deberán impuestos sobre las ganancias de capital por el crecimiento de US$150 mil. Si la pareja hubiera transferido su casa a un fideicomiso irrevocable antes de marzo de 2023, con este podrían vender la casa desde una base de costo de US$250 mil, no de US$100 mil (debido al aumento de la base), por lo que no se pagarían ganancias de capital cuando el fideicomiso las distribuya a los hijos.

¿Qué licencias de conducir de otros estados ya no son válidas en Florida?

Ahora, con la nueva resolución, a menos que se recurra a un experto para la redacción del fideicomiso que garantice que el valor de US$250 mil de la casa se incluya en el patrimonio imponible de Tom y Jane, sus hijos deberán ganancias de capital de US$150 mil.

A simple vista, parece que planificar un fideicomiso irrevocable es una mala idea por los impuestos adicionales para los hijos. No obstante, muchos los usan porque, a medida que envejecen, necesitan cuidados de larga duración por un importe medio de entre US$6500 y US$10.000 al mes. Ante la imposibilidad de cubrirlo, las familias recurren a programas como Medicaid. Para poder afiliarse, se debe pasar por un proceso de reducción de activos, hasta llegar al establecido. Entonces, el fideicomiso irrevocable permite proteger los bienes.

¿Qué significa la resolución del IRS para los hijos?

Este movimiento del IRS estaría destinado a asegurarse de que la mayor cantidad de herencias estén sujetas al pago de impuestos, por lo cual si una persona establece un fideicomiso irrevocable sin los lineamientos adecuados, perderá el incremento base. Los expertos recomiendan asesorarse con un especialista, dado que la sentencia no significa que ya no sea una herramienta útil, sino que requiere de una adecuada planificación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-silencioso-cambio-impuesto-por-el-irs-que-podria-afectar-las-herencias-nid06072023/

Comentarios
Volver arriba