Generales Escuchar artículo

El segundo debate presidencial 2023 completo: mirá todas las presentaciones

El segundo debate presidencial f...

El segundo debate presidencial fue este domingo 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA (Universidad de Buenos Aires). En ese contexto, los candidatos que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre presentaron sus propuestas a la ciudadanía e hicieron preguntas a sus oponentes.

Las frases destacadas de Patricia Bullrich en el debate presidencialLas frases destacadas de Javier Milei en el segundo debate presidencial 2023Las frases destacadas de Sergio Massa en el debate presidencial

Las personas que no llegaron a ver la disputa discursiva en vivo, lo podrán hacer de forma online. Según indica el reglamento hecho por la Cámara Nacional Electoral (CNE), la grabación completa de todo el debate estará disponible en la página oficial del debate 2023 para que el público puedan acceder a este posterior al evento.

¿Dónde fue el segundo debate presidencial?

El segundo debate presidencial fue este domingo 8 de octubre desde las 21 en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Allí también se llevará a cabo el debate de una eventual segunda vuelta, que tiene fecha para el 12 de noviembre.

Tal como informa la CNE, el lugar para este encuentro se eligió porque según la legislación, uno de los dos debates preestablecidos debe realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Vale recordar que la CNE es la autoridad de aplicación de la ley 27.337 de Debate Presidencial, sancionada en 2016. Por lo tanto, es la entidad que debe reglamentar todos los aspectos complementarios inherentes a la realización de los debates, en un ámbito de neutralidad e igualdad.

En caso de haber una segunda vuelta o ballottage, se llevará a cabo un nuevo debate presidencial el 12 de noviembre. También se hará Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. De él participarán solamente los dos postulantes que obtengan la mayor cantidad de votos en las elecciones generales.

Quiénes fueron los candidatos que participan en el debate presidencial

Los postulantes que forman parte del panel de la puesta en común fueron los mismos que participaron del primer debate, es decir, aquellos que en las PASO vencieron en sus internas o superaron el piso del 1,5 por ciento de los votos, por lo que entraron a la votación general.

En ese sentido, son cinco los candidatos que se presentaron a los debates presidenciales:

Javier Milei (La Libertad Avanza)Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)Sergio Massa (Unión por la Patria)Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad)¿Quiénes fueron los moderadores del segundo debate presidencial?

Para el segundo debate presidencial, los moderadores seleccionados son: Marcelo Bonelli (El Trece), Mariana Verón (El Nueve), Sergio Roulier (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas) y Soledad Larghi (América).

En el primer encuentro que se llevó a cabo en Santiago del Estero estuvo conducido por Rodolfo Barili (Telefé), Evangelina Ramallo (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas), Esteban Mirol (elnueve) y Lucila Trujillo (TV Pública).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-segundo-debate-presidencial-2023-completo-mira-todas-las-presentaciones-nid08102023/

Comentarios
Volver arriba