Generales Escuchar artículo

El sargazo desapareció de las playas de Florida y los expertos están desconcertados

Los investigadores encargados de vigilar el gran cinturó...

Los investigadores encargados de vigilar el gran cinturón de sargazo del Atlántico, adscritos a la Universidad del Sur de Florida (USF, por sus siglas en inglés), se mostraron desconcertados tras la desaparición de este tipo de alga en las playas del Estado del Sol, por lo que indagaron sobre las causas. Además, uno de ellos dio un pronóstico positivo: “Eso significa, más o menos, que la temporada para Florida terminó”.

La reacción de los locales y la policía a la nueva ley de inmigración en Florida

De acuerdo con científicos del College of Marine Science de la USF, la presencia del alga color marrón ha tenido niveles récord durante los últimos 20 años en el Atlántico occidental central, el Golfo de México y el Caribe, mientras que en 2018 fue el período en el que se registró mayor abundancia de esta floración.

A partir de un monitoreo de las playas por medio de satélites de la NASA, los expertos de la USF señalaron que la proliferación de estas macroalgas suele ser más abundante durante los meses de mayo y junio, por lo que su desaparición repentina de este año fue aún más inusual.

El sargazo desaparece de Florida

Tras la vigilancia del gran cinturón de sargazo del Atlántico, los expertos señalaron que la presencia del alga se redujo un 75% el mes pasado, con respecto al promedio total registrado durante esta época del año, de acuerdo con las declaraciones de los científicos publicadas por el Miami Herald. “Esto es realmente inesperado. No sigue ninguna tendencia histórica”, declaró en su reporte, Chuanmin Hu, oceanógrafo que forma parte del laboratorio de investigación de la USF.

Una ciudad de Florida teme quedarse sin agua

El boletín de monitoreo acerca de este tipo de algas, acompañado de mapas satelitales, indica que, en comparación con los meses de junio de 2011 hasta 2022, la cantidad de sargazo disminuyó un total de aproximadamente dos millones de toneladas métricas. Se prevé que su presencia continúe como mínima en el Golfo de México, mientras que en el Caribe se mantendría estable. “Eso significa más o menos que la temporada de sargazo para Florida terminó”, sumó el oceanógrafo.

Fuertes vientos dispersan el sargazo en las playas de Florida

Según la información proporcionada por Hu al Herald, la desaparición repentina del alga puede deberse a la presencia de corrientes de viento más fuertes que las habituales, que son capaces de disipar el sargazo e incluso hacer que se hunda. Esa es nuestra especulación”, precisó.

Además, puntualizó que una causa meteorológica que influyó directamente en los niveles de algas en las costas de Florida podría ser el paso de la tormenta tropical Arlene, que atravesó el Golfo de México y el mar Caribe durante junio pasado.

El experto declaró que es poco probable que la poca presencia de sargazo que persiste en las playas moleste a los nadadores y turistas, dado que la época de crecimiento del alga ya dio por terminada. Mientras tanto, los restos continuarán desplazándose hacia el oeste durante los próximos dos o tres meses, movidos por los fuertes vientos, según el último informe de Perspectivas 2023 de la floración de sargazo en el mar Caribe y el Golfo de México, publicado el pasado 30 de junio por Optical Oceanography Laboratory, de la USF.

Para quienes busquen un informe en tiempo real y necesiten mantenerse actualizados respecto al desplazamiento de sargazo, el sistema de vigilancia satelital del alga está disponible para su consulta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-sargazo-desaparecio-de-las-playas-de-florida-y-los-expertos-estan-desconcertados-nid05072023/

Comentarios
Volver arriba