Generales Escuchar artículo

El régimen de Ortega confiscó la casa de Gioconda Belli en Nicaragua

No encuentran freno las tropelías llevadas a cabo por el r...

No encuentran freno las tropelías llevadas a cabo por el régimen autoritario encabezado por los exrevolucionarios Daniel Ortega y su esposa, la esotérica Rosario Murillo. En X, la escritora nicaragüense Gioconda Belli, a la que el gobierno de Ortega despojó de su nacionalidad a inicios de año por “traición a la patria”, denunció que le habían confiscado su casa en la capital nicaragüense.

“Ayer la dictadura Ortega Murillo consumó la confiscación de mi casa de habitación en Managua, enviando policías a ocuparla. Es una casa que para siempre contendrá el recuerdo de mi energía creativa, la huella de mis libros y el paisaje que más amaba. Lo que era queda en mí”, escribió en la red social. De inmediato, la autora de El infinito en la palma de la mano recibió el apoyo de escritores y lectores.

Como en el Titanic: una historia de amor y naufragio en las aguas heladas del Beagle

Las confiscaciones de propiedades de opositores despojados de su nacionalidad por el sandinismo en Nicaragua -que pasaron a ser propiedades del Estado- comenzaron en febrero; la primera propiedad ocupada pertenece a la periodista e intelectual feminista Sofía Montenegro. La casa del escritor Sergio Ramírez, donde funcionaba una institución cultural y educativa bautizada con el nombre del Premio Cervantes 2018, fue confiscada en julio.

Ayer la dictadura Ortega Murillo consumó la confiscación de mi casa de habitación en Managua, enviando policías a ocuparla. Es una casa que para siempre contendrá el recuerdo de mi energía creativa, la huella de mis libros y el paisaje que más amaba. Lo que era queda en mí.

— Gioconda Belli (@GiocondaBelliP) September 12, 2023

Belli, de 74 años, aceptó a finales de febrero la nacionalidad chilena y reside actualmente en Madrid. “Los tiranos creen que pueden doblegar a las personas despojándolas de lo que les pertenece. Pierdo mi casa, ocupada ayer por la policía, pero ellos, sumidos en la paranoia y la mentira, han perdido sus valores, su historia, convertidos en malsanos tiranos dignos de repudio”, escribió a continuación en X.

Este año, por “expresividad creativa, libertad y valentía poética” la escritora recibió el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. “Estoy muy contenta con este premio que recibo como nicaragüense y por mi país que la dictadura de Ortega y Murillo ha pretendido quitarme. No es potestad de ellos despojar a un nicaragüense de su país y Nicaragua es la fuente de mi palabra y mi poesía”, dijo Belli a LA NACION.

“La poesía me abraza esta tarde en que se consuma el robo de mi casa por la dictadura. Pienso en Becquer para parafrasearlo: Volverán las oscuras golondrinas de mi jardín sus nidos a colgar; pero aquellos que ensuciaron nuestra historia, esos no volverán. Así sea. Así será”, remarcó en el cierre de sus reflexiones sobre el nuevo atropello del régimen dictatorial nicaragüense.

La poesía me abraza esta tarde en que se consuma el robo de mi casa por la dictadura. Pienso en Becquer para parafrasearlo: Volverán las oscuras golondrinas de mi jardín sus nidos a colgar; pero aquellos que ensuciaron nuestra historia, esos no volverán. Así sea. Así será.

— Gioconda Belli (@GiocondaBelliP) September 12, 2023

También compartió la publicación su compatriota, la cineasta y socióloga Leonor Zúñiga, que escribió: “Ya q están materializando los robos de casas confiscadas a defensores de DDHH en Nicaragua. Le advierto a las personas q se les ocurra habitar mi casa q pasarán 3 generaciones, pero nunca me cansaré de trabajar para q la sociedad nicaraguense sepa su nombre, su foto y lo q hizo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/el-regimen-de-ortega-confisco-la-casa-de-gioconda-belli-en-nicaragua-nid13092023/

Comentarios
Volver arriba