Generales Escuchar artículo

El próximo round en Pro: la disputa por la presidencia del partido marcará el rumbo del espacio frente al gobierno de Javier Milei

Una nueva disputa de poder asoma en Pro. Se trata de la presidencia del partido a nivel nacional, lugar que dejará Patricia Bullrich para dedicarse a tiempo completo a liderar el Ministerio de Seg...

Una nueva disputa de poder asoma en Pro. Se trata de la presidencia del partido a nivel nacional, lugar que dejará Patricia Bullrich para dedicarse a tiempo completo a liderar el Ministerio de Seguridad del gobierno de Javier Milei. Frente a la variedad de liderazgos con visiones contrapuestas sobre cómo posicionarse frente al oficialismo y a la oposición, quien suceda a la excandidata presidencial marcará el rumbo del espacio y deberá ordenar a su dirigencia.

Por eso, hay quienes ya pusieron los ojos en ese rol. Si bien ante la consulta de este medio gran parte de la dirigencia Pro habla de que “todavía falta mucho”, varios nombres ya empezaron a sonar. Tras la victoria presidencial de los libertarios, un sector amarillo liderado por Bullrich adoptó una posición afín al próximo gobierno y se espera que su apoyo sea mayor. En tanto, otra tomó distancia de Milei a pesar de reconocer la coincidencia con muchas de sus ideas y propuestas.

Mauricio Macri es una figura clave en este nuevo panorama. Después del “pacto de Acassuso” por el que, junto a Bullrich, hizo público su apoyo al candidato libertario en el balotaje presidencial, quedó expuesto el quiebre dentro de Pro. Los tironeos por las negociaciones sobre la manera de integrar el gobierno de Milei terminó de erosionar el vínculo con su expupila. Por eso, la futura ministra de Seguridad anunció dos días antes de su nombramiento oficial que dejará la presidencia del partido.

“Tiene intenciones de presidir Pro”, deslizó a LA NACION un dirigente cercano al presidente de la Fundación FIFA. Macri gravita con fuerza sobre las decisiones del espacio que fundó en 2005 y trabaja para volver a sus raíces. El hecho de que su primo Jorge haya saltado desde la intendencia de Vicente López hacia territorio porteño para suceder a Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad habla mucho de estas intenciones. La conformación de su gabinete tiene una fuerte impronta amarilla, que se diferencia del perfil aperturista que marcó al alcalde saliente.

La Usina del Arte fue el escenario donde quedó plasmada la etapa que viene dentro de Pro. La presencia del expresidente durante la entrega del bastón de mando a Jorge Macri, quien también podría suceder a Bullrich al frente del partido, fue un símbolo claro. La frialdad con la que convivieron por una hora, sentados en la primera fila, Macri, Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, también.

El alcalde porteño saliente es otro de los nombres que se barajan para liderar el partido. “No hay nada previsto por el momento”, señalan sus colaboradores. Sin embargo, nadie lo descarta. Según confiaron a este medio, Rodríguez Larreta trabaja en la creación de una fundación con equipos de trabajo que funcione como “usina de ideas, propuestas y análisis”. ¿Se agruparán allí quienes lo acompañaron en su proyecto presidencial? ¿Será la manera de sobrevivir “desde el llano” para quien hizo de la gestión su marca personal?

La diputada nacional y exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, también podría anotarse a disputar el sillón de mando de Pro. “Su nombre siempre suena, pero hay que esperar”, señalan entre la dirigencia amarilla. Fue una de las personas que acompañó a Rodríguez Larreta en su cruzada contra Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio y quien hoy deberá convivir en el Congreso con las diferentes visiones de conducción de un partido que se debate entre ser cogobierno u “oposición razonable”. Su vínculo con Macri se desgastó después del 2019, cuando corrió el rumor del “plan V” con el que se especuló con correr de la cancha al expresidente y postular a Vidal para sucederlo en la Casa Rosada.

Por eso, se espera que la disputa por este lugar quedará plasmada entre el ala dura y el ala blanda de Pro. Es decir, entre “halcones” y “palomas”. Cristian Ritondo, el candidato de Macri para ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados que terminó descartado por los roces entre el expresidente y el equipo libertario, podría anotarse para dirigir el partido. Si bien se reeligió en su rol de jefe de bloque Pro, la unidad de la bancada responde a un objetivo pragmático de corto plazo y deberá sacar a relucir su poder de negociación para evitar la ruptura. La prueba de fuego será durante las sesiones extraordinarias, que Milei ya anunció que convocará, y cuando se espera recibir un paquete de medidas con reformas de peso que enviará el futuro Poder Ejecutivo. Si resulta exitoso en esta tarea, su perfil resultará atractivo para la cúpula de Pro, que elegirá autoridades en febrero.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-proximo-round-en-pro-la-disputa-por-la-presidencia-del-partido-marcara-el-rumbo-del-espacio-nid10122023/

Comentarios
Volver arriba